• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 15 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La zona de bajas emisiones, a pleno en los próximos meses

El desarrollo de la medida se encuentra en estado muy avanzado y a la espera de los informes sectoriales de Policía Local, Tráfico y Urbanismo

Por Maribel Tena
04/06/2024 - 14:46
atasco
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Cada vez falta menos para que la zona de bajas emisiones en Ceuta sea una realidad. Se trata de una medida que se irá aplicando “paulatinamente” y que reducirá el número de vehículos que puedan circular por el centro de la ciudad al tener una antigüedad con la que no cumplan con los mínimos medioambientales.

Según ha adelantado el portavoz del Gobierno, Alejandro Ramírez, “ya tenemos redactado un borrador de ordenanza, puesto que es lo fundamental, y los técnicos han hecho una propuesta en la cual se va a ir aplicando de manera paulatina”.

Y es que, “la norma también te permite que se pueda hacer una prueba específica en un tramo concreto, al objeto de ver cómo va la medida, y después ir ampliándolo a otras zonas de la ciudad”.

Además, desde la Ciudad esperan en este mes de junio recibir algunos informes sectoriales, que son también preceptivos para este expediente, tanto de Policía Local, Tráfico y Urbanismo, y a raíz de eso “hacer la aprobación inicial de la ordenanza en el Pleno de la Asamblea”.

Ramírez ha manifestado que son conscientes de que esta medida puede causar bastante debate. Por eso, ha querido dejar claro que, “entrando un poco en profundidad en el asunto, también permite muchísimas excepciones”.

Como ejemplo, ha expuesto la necesidad de ir “a un colegio para dejar a los niños o ir a una cita médica. Son excepciones que contempla en estos casos la ordenanza”.

Respecto a la zona de aplicación de la medida, la propuesta realizada completa que afectará “a lo que es el centro de la ciudad. No afecta a lo que son las zonas más externas de la ciudad, como todo el vial de acceso por la Marina Española o todo el vial de acceso por la zona del Recinto Sur”.

Por su parte, sí se aplicará a calles como el Paseo de las Palmeras o la calle Cervantes, que serán las que se utilizarán como pruebas.

Tags: Consejo de GobiernoMedio AmbientePleno de la Asamblea de CeutaTráfico

Related Posts

taxistas-paran-contra-taxis-piratas

Multa de 1.500 euros a un taxi pirata tras la protesta del sector

hace 15 horas

Verdejo, la “cara visible” de ‘Hispanos’ y el sarpullido de Vox Ceuta

hace 1 día
vox Pleno-resolutivo-abril-2025-verdejo-018-750x500-portada

Verdejo se dirige al Pleno bajo el proyecto político ‘Hispanos’

hace 2 días
ceuta-no-olvida-ilias-buyema-aniversario-perdida-accidente-trafico-moto

MDyC pide que el pabellón La Libertad lleve el nombre de Ilias Buyema

hace 3 días
marteen_moeve

El CEO de Moeve, premio al liderazgo empresarial en transición energética 2025

hace 3 días
policia-local-multa-ok

La Policía Local intensificará los controles de alcoholemia entre el 14 y 20 de julio

hace 4 días

Comments 9

  1. Manuel comentó:
    hace 1 año

    Está ordenanza solo va traer problemas y discriminación social,al principio en diferentes puntos como prueba y al final solo los cuatro afortunados,no todos podemos comprar un vehículo eléctrico.Y al final poco a poco solo los privilegiados
    accederán por el puente levadizo como antiguamente
    se entraba al centro de la ciudad.
    Ceuta estáis consiguiendo qué vuelva a los tiempos del presidió donde con tantas restricciones estáis aburriendo a los ciudadanos.Bien qué se salieron con la suya qué habéis conseguido que la Playa de caballería en Benítez con la vida qué tenía,desde qué no puede aparcar un vehículo sea una playa muerta.
    Estáis aburriendo y qué los ceutíes se vayan.Mi voto no lo tenéis.

  2. Asociación Plataforma en Defensa del Arbolado Urbano, la Biodiversidad y el Medio Ambiente comentó:
    hace 1 año

    Hubo un plazo de exposición pública pará exponer por parte de la ciudadanía todo lo que vieran perjudicial o que no les convencieran o alegar encontrá.
    Sí no participás en las consultas, luego no te quejes.
    Has oír tú voz, participa o asociate a alguna asociación medioambiental. Infórmate de los programas políticos y aprender a saber lo qué votáis. Tenéis el próximo día 9 para hacer saber vuestra opinión con el voto.

  3. Julian Jose comentó:
    hace 1 año

    Y de las motos no se habla nada esas si queman mucho aceite mezclado con la gasolina

  4. RECLUTA comentó:
    hace 1 año

    LO MAS PREOCUPANTE ES QUE EN CEUTA POR DONDE SE CONTAMINA SI ESTA RODEADO DE AGUA Y VIENTO POR TOASSSSSSSS PARTE ,
    SOLO SE UTILIZA PARA POBLACIONES DE MENOS DE 50.000 HABITANTES
    ESTO VA A DURAR POCO PORQUE CADA VEZ QUEDAMOS MENOS EN LA CIUDAD
    POR DESGRACIA

  5. OTRO MÁS comentó:
    hace 1 año

    A los que vivimos desde el Recinto hasta las cercanías de la calle Real y no tenemos garaje, ni calles de doble sentido, ni posibilidad de tener garaje ni nos preguntan ni nada que se le parezca, eso si, si tienes garaje no hay problema, da igual si es zona de bajas emisiones o si atraviesas una calle peatonal. Me parece incongruente que para recoger al niño del colegio sea necesario llegar hasta la misma puerta del colegio y esos si esté permitido.

  6. Manolo comentó:
    hace 1 año

    Si por el centro prácticamente no pasan coches

  7. El de los caños de kaka! comentó:
    hace 1 año

    Zonas bajas de emisiones! Son los caños de kaka, que van a parar al mar! Y no se hace nadaaaa! Cinco caños, desde el centro hacia el Tarajal! Por las playas!

  8. Paco comentó:
    hace 1 año

    El centro de Ceuta, calle Real casi entera( revellín-azcarate) ya es peatonal, la Gran Vía, Plaza de Africa, ¿para qué mas?

  9. Harto de aguantar... comentó:
    hace 1 año

    Si restringen el acceso a ciertos lugares para determinados vehículos, reducirán para ellos el impuesto de circulación y lo aumentarán para los "afortunados" que no tengan restricciones de circulación, no? O vamos a seguir pagando por lo que no podemos usar?

Lo más visto hoy

  • inquilino-atrincherado-chale-frena-transformacion-puerto-ceuta-004

    Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023