Categorías: Colaboraciones

Yoga, una joya para la mujer

Hoy más que nunca, es crucial que incluyamos prácticas en nuestras vidas cotidianas, que potencien la salud  y el crecimiento espiritual. El estado del medio ambiente, las tensiones creadas por la siempre creciente exigencia de la población mundial ante unos recursos cada vez más limitados, el ritmo de vida desenfrenado y competitivo son señales del estado crítico al que nos enfrentamos. Si queremos vivir en un mundo mejor y dejarlo a las futuras generaciones, necesitamos responsabilizarnos creando un bienestar en nuestras vidas y ayudar a los demás para que elijan vidas más saludables. En otras palabras, para transformar el mundo necesitamos transformarnos primero. Hoy en día, existe una investigación  cada vez más amplia en el campo de la salud y del bienestar que indica los efectos sobre la reducción del estrés que aporta la práctica del yoga, así como las técnicas de respiración y la meditación tienen efectos significativos y poderosos. Sin embargo, aunque se han escrito muchos libros sobre los beneficios físicos, emocionales y espirituales del yoga, muy pocos hacen referencia a las necesidades especificas de las mujeres. En la antigua India la práctica del yoga estaba casi exclusivamente reservada a los hombres, afortunadamente a principios del siglo XX se comenzó a admitir en los centros de yoga a mujeres y a comienzo de los 70 empezó a llegar a occidente. Hoy en día un altísimo porcentaje de las personas que practican yoga en todo el mundo son mujeres.
La mujer moderna se enfrenta a las tensiones cada vez mayores del trabajo y de las responsabilidades familiares, mientras vivimos en una sociedad de soluciones rápidas, comidas rápidas y de momentos fugaces de intimidad familiar. A lo largo de mi experiencia como profesor de yoga y relajación he podido tratar con muchas mujeres de diferentes edades, ocupaciones, etnias y religiones. Pero todas expresan de forma abierta o indirecta que ansían consuelo y aliento. Extrañan la libertad, no la libertad de sus vidas, sino la libertad en sus vidas.
El yoga puede ayudar a encontrar esa libertad, no solo liberar a la mujer de sus achaques y dolores, sino también de los temores, agitación y sentido de la separación. El yoga aporta una sensación de conexión entre las mujeres, y la comunidad de yoguinis es cada vez más amplia. La capacidad de adaptación es la mayor fuerza que las mujeres tienen a lo largo de la vida, desde la infancia a la feminidad a través del misterio de la menstruación, el milagro del embarazo y el parto e inevitablemente cuando llega la siguiente etapa de la vida, la menopausia. El yoga aporta prácticas específicas para entender y adaptarse a las dificultades que surgen en las diferentes etapas de la vida de una mujer. Fuertes y poderosas El yoga ayuda a la mujer a defenderse de los mensajes destructivos e inadecuados del cuerpo perfecto y del ideal femenino que se difunden y permitirles hacerse fuertes y poderosas: física, emocional y espiritualmente, seguras de su feminidad, gracia e individualidad.
El gran maestro de yoga B.K.S Iyengar revolucionó la forma en que las mujeres practicaban yoga enfatizando dos cosas. Primero, introdujo posturas reconstituyentes, modificó versiones de posturas clásicas que incluyen con frecuencia alguna forma de apoyo, para aportar calma y tranquilidad que contrarresten el ritmo de vidas ajetreadas. Segundo, ideó nuevas maneras de practicar las posturas y las puso en práctica en sesiones que convendrían a las mujeres que aceptasen a sus ciclos, se ejercitasen según las necesidades de sus cuerpos y mentes en cada momento y cosechasen los beneficios físicos, mentales y espirituales que el yoga aporta a toda persona que lo practica con sinceridad y dedicación. Para la mujer el yoga puede ser un compañero para toda la vida, que les ayude, cualquiera que sea la etapa en la que se encuentren; pues nunca es tarde para empezar a practicar.
Una continua práctica del yoga tiene mucho que ofrecer, no importa en qué etapa de la vida la mujer esté. Físicamente, le puede ayudar a aumentar su fuerza, flexibilidad y equilibrio y enfrentarse a problemas específicos como el síndrome premenstrual, el dolor de espalda, los sofocos o una digestión deficiente. El yoga puede aportar un elemento espiritual y emocional a su vida. Requiere que se concentre exclusivamente en el momento presente, lo que le podrá ayudar a despejar la mente y traer una sensación de paz. En mis clases en Academia Premier así como las que  impartí durante cuatro años en el Centro Penitenciario de Ceuta comento, que una práctica diaria de yoga ayuda a levantar el ánimo, da un impulso energético y da el tiempo que necesitan para poder tomar decisiones maduradas en la reflexión. Frecuencia de la práctica No importa con qué frecuencia práctica  yoga, no puede albergar la esperanza de prevenir o curar sus problemas de salud sin realizar otros cambios en su vida. Si práctica  yoga, pero sigue comiendo mal, durmiendo muy poco, o estando en medio de relaciones abusivas o estresantes (tanto en su vida personal como laboral), existen probabilidades de que siga enferma y el yoga no le ayude tanto como realmente podría.
Para la mujer el yoga puede convertirse en su compañero de vida, algo que la puede mantener cuando está bien, animarla cuando está deprimida y ayudarle cuando está enferma. El yoga le puede enseñar a amarse a sí misma desde dentro para fuera; y le recuerda, cada vez que pisa la esterilla en que práctica yoga, que ya es perfecta exactamente tal y como es. Trato de transmitir a mis alumnas que las lecciones que aprenden en la esterilla luego las usen en otros aspectos de su vida. Debe pensar en su práctica de yoga como en un espejo para su alma, como un termómetro con el que mide sus sentimientos y como una prescripción para una forma de vida saludable. No les puedo prometer que el yoga arreglará todos sus males físicos, mentales y espirituales, pero si adquiere el compromiso de la práctica regular, si le prometo que el yoga cambiará su vida.
Mi más sincero agradecimiento a las grandes yoguinis: Indra Devi, Gita Iyengar y y Patricia Walden de las que con humildad y disciplina tanto he aprendido.

Entradas recientes

Recorrido por la conquista española del Perú

El Centro de Historia y Cultural Militar de Ceuta ha organizado en la tarde de…

25/06/2024

Marruecos se clasifica para París 2024 en vóley playa masculino

La selección marroquí masculina de vóley playa se clasificó, el pasado domingo, para disputar los…

25/06/2024

El primer parque de desconexión digital, una idea ceutí

En la actualidad las personas se encuentran sobresaturadas de tecnología y, a veces, parece imposible…

25/06/2024

El Puertas del Campo y el CIFP nº1 despiden a María del Carmen

María del Carmen Vigo, vecina de Ceuta, ha sido como una más. Ha acompañado a…

25/06/2024

Vivas recibe a las medallistas de la gimnasia rítmica

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recibió este martes a una delegación de la…

25/06/2024

Un grupo de más de 70 niños visitará la ciudad a través de 'CaixaProinfancia'

El programa CaixaProinfancia, de la Fundación 'la Caixa', pone en marcha distintos campamentos de verano,…

25/06/2024