• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 22 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El yate en el que venía Jesús Gil a Ceuta hace aguas en Motril

El lujoso barco que utilizaba el líder del GIL en sus traslados hasta la ciudad autónoma para sus actos de campaña en las elecciones locales de 1999 se encuentra abandonado en la costa de Granada

Por P. A.
17/02/2022 - 06:30
yate-jesus-gil-003
Archivo El Faro de Ceuta

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El ‘Neevem’, la embarcación en la que Jesús Gil y Gil hacía sus traslados desde Marbella hasta Ceuta para la campaña electoral de 1999, fue construido por un jeque árabe y hasta hace unos días estaba en manos de una familia francesa, cuando encalló por motivos técnicos en la playa de Carchuna, en la Costa Tropical granadina.

Durante más de tres décadas, el megayate fue uno de los centros de la alta sociedad, donde la siempre envidiada y codiciada jet set marbellí celebraba sus opulentas fiestas, pero el ‘Neevem’ , como era conocido, está muy lejos de ser lo que fue. Atrás quedó su glorioso pasado acompañando las noches de la alta sociedad marbellí de las que apenas queda ya un recuerdo y en las que Jesús Gil ocupaba un notable lugar como alcalde de la localidad malagueña.

yate-jesus-gil-001

Pero el yate también pasará a la historia de la trascendencia política, pues son muchos los que se acuerdan de la llegada y partida de Jesús Gil y Gil en esa embarcación para realizar los actos de la campaña electoral en Ceuta en los comicios locales de 1999 que le dieron la victoria al entonces partido GIL. En Marbella, aún recuerdan como sufrió los efectos del mal tiempo y la mala mar en varias ocasiones al realizar el trayecto Marbella-Ceuta-Marbella, efectos que tuvo en vilo tanto a los que iban en el ‘Neevem’ como a los que los esperaban en tierra firme.

El ‘Neeveen’, hasta que lo compró el francés que lo dejó abandonado en la Costa Tropical a la suerte del oleaje durante un temporal, era el barco del saudí Mohamed Ashmawi, uno de los grandes magnates árabes que eligió la famosa localidad marbellí como una de sus residencias favoritas en la década de los 80. El yate lleva el nombre de su hija y durante años fue una de los puntos de atracción en el lujoso Puerto Banús, donde solía atracar. A su muerte, Ahmed Ashmawi, su herederos, recogió el imperio de su padre. Sin embargo, falleció en septiembre del año pasado en Marbella tras una enfermedad y así fue como el barco llegó de la familia que lo adquirió hace apenas dos años, la que lo ha llevado a su ruina en Motril y al su futuro incierto. Sus últimos propietarios, que lo adquirieron en Puerto Banús por 400.000 euros, en tenían la intención de trasladar el yate hasta un varadero en Italia, donde tienen más embarcaciones similares, pero antes decidieron ponerlo a prueba con una travesía hasta Aguadulce (Almería), cuando un fallo en las máquinas lo ha dejado de la manera en que hoy aparece en la costa de la playa granadina.

Tras rescatar a los tripulantes–que hacían el viaje de prueba-, Capitanía Marítima dio entonces un plazo de 24 horas para que elaborar un plan de rescate de la embarcación. Y en esas labores estaba una empresa local especializada, Marina Motril, con consentimiento del dueño, sin embargo, éstos desaparecieron de un día a otro sin dejar rastro y despreocupándose de lo que iba a ser de la embarcación.

Ahora Capitanía Marítima de Motril solo espera poder reflotarlo de una pieza sin que sufra daños si las condiciones así lo permiten. Por otra parte, a través de Salvamento Marítimo de Cartagena se iniciaron la pasada semana las labores de extracción del combustible y se activaron las primeras medidas de descontaminación. Dependiendo del estado del barco se procederá a su desguace o se procederá a subasta, estas son algunas de las opciones que se barajan, lejos ya de las aguas marbellíes que siempre lo mecieron. El equipo de técnicos retomó el martes los trabajos después de que el temporal de Poniente paralizara las maniobras para el rescate del ‘Neeveen’.

Poder reflotarlo de una pieza sin que sufra daños

EFE

Ahora Capitanía Marítima de Motril solo espera poder reflotarlo de una pieza sin que sufra daños si las condiciones así lo permiten. Por otra parte, a través de Salvamento Marítimo de Cartagena se iniciaron la pasada semana las labores de extracción del combustible y se activaron las primeras medidas de descontaminación. Desde Capitanía Marítima de Motril señalan que, dependiendo del estado del barco se desguazará o se sacará a subasta, entre otras opciones que se barajan, lejos ya de las aguas marbellíes que siempre lo mecieron. El equipo de técnicos retomó el martes los trabajos en la playa después de que el temporal de Poniente paralizara las maniobras para el rescate del ‘Neeveen’.

Tags: EleccionesHistoriaMarítima y Transportes

Related Posts

pol-gise-visita-ceuta-tierra-mitologica-hercules

Ceuta, la “tierra mitológica” de Hércules que ha conquistado a Pol Gise

hace 8 horas
fragata-blas-lezo-buque-juan-carlos-i-ceuta-7

La Princesa Leonor, en Ceuta a bordo de la 'Blas de Lezo'

hace 17 horas
franco-memoria-historica-011

Un paso más hacia la disolución de las asociaciones franquistas

hace 2 días

La Ciudad pone en marcha un plan para mantener los monumentos

hace 5 días

Los arqueólogos pasan al interior del convento de los Trinitarios

hace 5 días
cristina-narbona-congreso-psoe-002

Cristina Narbona, en la Secretaría de Organización del PSOE que relega a Santos Cerdán

hace 6 días

Comments 1

  1. PPF comentó:
    hace 3 años

    "Miccion imposible": Como no podia miccionar en Ceuta prefirio hacer aguas en Motril. No sabia que los barcos tuviesen problemas de prostata

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-ceuta-1

    La Princesa Leonor, en un Sábado Legionario en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Princesa Leonor, en Ceuta a bordo de la 'Blas de Lezo'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así vivió la Princesa Leonor el Sábado Legionario en la Cuna de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La princesa Leonor llega a Ceuta sin agenda oficial y un Sábado Legionario privado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Despedida sorpresa a Francisco Quirós Román tras una vida de entrega al Grupo Hoarce

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023