• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Wasabi-Cru, la diferencia de un grupo que es una familia

Este grupo de música actuará esta noche en la Plaza Nelson Mandela a las 21.00 horas l Comenzó como una banda de versiones y ya tiene sus propios temas

Por Maribel Tena
08/09/2023 - 08:06
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Wasabi-Cru es un grupo de música malagueño que nació hace ya cinco años de forma espontánea. Comenzó con cuatro miembros y a día de hoy ya son ocho sobre el escenario.

En sus inicios, comenzaron como una banda de versiones de los grupos que más le habían influido en sus vidas, pero poco a poco eso cambió y a día de hoy componen sus propias canciones.

En esta entrevista con El Faro, uno de sus fundadores, Fran Malpica, nos cuenta más detalles sobre su estilo, sus proyectos y cómo han ido evolucionando a lo largo de los años desde sus inicios, como previa a su concierto a las 21.00 horas en la Plaza Nelson Mandela.

–¿Cómo y cuándo surgió el grupo?

–El grupo surge en 2018 como banda de versiones. Yo estaba recién trasladado a Málaga y en una escuela de Arte Moderno conocí a la cantante y empezamos los dos. Poco a poco, con mis colegas de siempre con los que había intentado hacer algún proyecto juntos, decidimos juntarnos los cuatro y empezamos a hacer versiones de las canciones que más nos gustaban, de los artistas que nos representaban y así fue surgiendo.

Ya a raíz de la pandemia fue cuando dijimos, vamos a componer cosas que realmente nos gusten e intentar hacer nuestra propia música.

–A día de hoy, ¿continúan los mismos integrantes que en los inicios?

–Empezamos cuatro, Noelia Sakura a la voz, Alejandro Molina al bajo, Carlos Campo a la batería y yo piano, y ahora a la banda nos acompaña una sesión de viento. Entonces somos siete y a veces también nos acompaña un percusionista.

–¿Cómo definiría el estilo de la banda?

–El estilo Wasabi bebe un poco de muchas músicas. Junta un poco de todos los elementos que nos gustan, una conjunción ecléctica de las músicas que más hemos disfrutado y que más hemos escuchado desde pequeños como jazz, rock, un poco de funk, el new soul.

–Comenzaron como banda de versiones y luego empezaron a componer sus propios temas, ¿no es así?

–Sí, las letras las suele hacer Noelia, aunque a veces incluso yo hago letras con ella. Al final tienes que cantar con lo que te represente y las escribe ella.


–¿Cuántos discos tienen en el mercado actualmente?

–Tenemos uno que salió el pasado mes de diciembre y anteriormente salió un EP de tres temas.

–¿Les está resultando complicado hacerse un hueco en la industria musical?

–Bueno, el primer disco que hemos sacado es como una carta de presentación y a partir de ahí tenemos que empezar a caminar. Ya hemos tocado en festivales pero cuesta abrirse camino. Es difícil, pero vamos bien y creemos que tanto lo que hemos sacado como lo que está por venir está a la altura de poder estar en clave nacional.

–¿Cuál diría que es la clave del éxito que están teniendo?

–Quizá uno de los factores más importantes está en la amistad. Entre los cuatro somos bastantes trasversales, sabemos debatir bastante, nos conocemos casi desde siempre, sobre todo los tres y luego a Noelia. Entonces la amistad, la conexión entre nosotros y las inquietudes musicales y el saber estar a la hora de componer y en el escenario es importante. La diferencia con otros grupos es que Wasabi es una familia.

–¿Han hecho alguna colaboración con otro artista o hay alguna que quieran hacer?

–Sí, hicimos una colaboración con Julia Martín, una chica de Málaga que está le está yendo bastante bien y con ella hicimos un tema bastante alegre. Y claro, nos gustaría en el próximo disco tener más colaboraciones, las estamos barajando, gente del terreno más urbano pero no te sé decir exactamente quien porque lo estamos debatiendo.

–¿Qué pueden esperar de su concierto en Ceuta?

–Creo que el público va a escuchar algo diferente, una propuesta bastante atractiva y a nivel visual. Un recorrido que van a escuchar desde el funk, a temas experimentales pasando por el ritmo africano. Es un concierto bastante entretenido de ver y no dejará indiferente a nadie.

Tags: ArteCoronavirusMúsica

Related Posts

piony-lanza-descontrol-tema-veraniego-003

Piony lanza ‘Descontrol’, un tema “muy veraniego”

hace 1 día

Casino Ceuta lanza ‘Ciclo Rock’, 6 conciertos para llenar de música este 2025

hace 2 días
portada-ritmo-juanlu-montoya-tardeo-romeria-san-antonio-2025-35

Juanlu Montoya pone ritmo a la Romería de San Antonio

hace 2 días
broche-oro-infinito-mas-alla-proyecto-ramon-cajal-011

Broche de oro para 'Hasta el infinito y más allá', un proyecto del 'Ramón y Cajal'

hace 3 días
Graduación-Infantil-Juan-Morejón-010-portada

Los pequeños de Infantil del 'Juan Morejón' se gradúan

hace 3 días
san-antonio-2025-hacer-como-llegar-ermita

San Antonio 2025: qué hacer y cómo llegar a la ermita

hace 3 días

Comments 4

  1. Kalifa comentó:
    hace 2 años

    Sí lo de la terraza Cervantes es un atropello, se pasan las ordenanzas municipales por el forro, es además en terreno público, porque es es suelo público, donde están haciendo estas actuaciones ilegales, sin licencia, sin permisos y sin acondicionamiento acústico, dando por saco a los vecinos, eso no es permisible. Ayuntamiento hagan lo que tienen que hacer y multen a esta terraza que infringe las ordenanzas municipales

  2. Vecina comentó:
    hace 2 años

    Cierto, es demencial. Lo estamos pasando realmente mal. Están bien estas actividades pero en otro sitio. Ayer eran muy pocas personas las que "disfrutaron" de un concierto que por lo que dicen costó 14 mil euros, pero muchas, todos los vecinos de alrededor, que no pudimos descansar no escuchar la tv, ni abrir las ventanas hasta las 23,15 de la noche. No es ni normal ni sano. Y hoy de nuevo y ojo veci os, que la cafetería teatro cervantes está haciendo lo mismo con actuaciones es al aire libre en un velador y sin licencia. Espero que esto lo lea alguien del ayuntamiento y ponga medidas y multas.

  3. Ciudadano comentó:
    hace 2 años

    Si esto sigue así, con este tipo de actividades donde la calidad de vida de los vecinos baja por la contaminación acústica que el Ayuntamiento provoca, acabaremos en los tribunales pidiendo indemnizaciones, pero claro como lo van a pagar con el dinero de los impuestos de todos, pues les da igual.

  4. Ciudadano comentó:
    hace 2 años

    No está bien que el Ayuntamiento sea el que con sus actividades cree contaminación acústica, que sufren todo lo vecinos del centro, es anormal ayer, hoy y todos los días esto es insoportable.
    Ayuntamiento debería de protegernos a los ciudadanos de la contaminación acústica no crearla.
    Ya está bien busquen lugares adecuados para este tipo de actividades molestas la plaza Nelson Mandela no es el sitio, está rodeado de casas de gente que está enferma, de chicos que quieren estudiar, de vecinos que dentro de sus casas no pueden ni hablar del ruido tan tremendo que ustedes crean.

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023