El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha realizado una valoración política en relación con algunos asuntos relevantes ocurridos en estas últimas semanas, entre ellos, la puesta en marcha de la aduana comercial entre Ceuta y Marruecos.
Vivas ha insistido en “el hito histórico” que ha supuesto la apertura de esa aduana, contradiciendo el mensaje tan criticado por todos que trasladó el diputado Juan Bravo en su escapada de fin de semana a la ciudad.
“No había ocurrido nunca antes, por lo que, tal hecho puede ser calificado de histórico”, ha dejado claro el presidente de la Ciudad. “Constituye un hito sin duda relevante respecto del objeto de lograr la plena normalización del funcionamiento de la frontera, en este caso en lo que concierne al tránsito de mercancías”, ha avanzado Vivas.
“En cualquier caso, es un primer paso en el camino que, de manera gradual, debe conducir al funcionamiento de la mencionada aduana conforme a criterios convencionales, sin otras limitaciones que las derivadas de la normativa que resulte de aplicación y de las capacidades logísticas en cada momento disponible”.
La importancia de las expediciones comerciales
De momento se ha conseguido una primera expedición comercial a Marruecos y ahora se trabaja en la primera importación de pescado que la Delegación del Gobierno quiere ejecutar esta misma semana.
Desde la Ciudad se considera importante que exista ese paso comercial, aunque se deja claro que se sigue apostando por una economía que no sea dependiente de esas relaciones con el vecino país.
“Es bueno y conveniente que exista una aduana, por cuanto que, además de la comentada y deseada normalización, abre nuevas expectativas comerciales para nuestra ciudad, pero en ningún caso, dicha aduana puede ni debe convertirse en uno de los pilares de la estructura económica de Ceuta”, ha reseñado.
“Por razones de mucho peso, nuestra ciudad debe seguir apostando por el tránsito hacia un nuevo sistema económico más sólido y estable, con mayor capacidad para crear empleo, centrado en más España y más Europa, verde, azul e inteligente”, ha insistido.
Un acuerdo global
La idea favorable a una aduana comercial no es que sea respaldada por la Ciudad, sino que existe un acuerdo de la Mesa de Diálogo Social y del Pleno en el mismo camino.
“Esta no es mi opinión, aunque la comparto, ni siquiera la del Gobierno que presido, que también la comparte, esta es la opinión de la Mesa de Diálogo Social, posteriormente refrendada por el Pleno de la Asamblea con una amplia mayoría”, ha dejado claro el presidente.
Sobre problemas que pueda generar la entrada de pescado a los pescaderos, Vivas ha quitado importancia por cuanto se vuelve a la entrada de esa mercancía por donde siempre llegaba, evitando así la ruta peninsular actual.
El presidente ha elogiado a los pescaderos del mercado por cómo han podido sortear el cierre de la frontera sin dejar desabastecida a la población en ningún momento. Ellos mismos, en declaraciones a este periódico, se han mostrado favorables a la entrada de los productos más frescos, puntuales y económicos.
Este señor ni pincha ni corta en este ayuntamiento, solo es el representante de los partidos que le tocan las palmas que son la mayoria , pero el no quiere dejar el sillon " PORQUE SERÁ "
Retírate Juan ya no está tu edad para razonar
Vivas, se nota que vas para viejo, hito histórico?