Noticias

Vivas, distinguido con la Medalla de las Cuatro Sinagogas de Jerusalén

El presidente del Gobierno de Ceuta, Juan Vivas, ha sido distinguido con la Medalla de las Cuatro Sinagogas Centrales por el Consejo de la Comunidad Sefardí de Jerusalén, que le ha concedido este galardón que ya han recibido otras personalidades como Felipe VI, Mariano Rajoy o José María Aznar por su apuesta institucional por la convivencia intercultural en una ciudad "donde sus diversas comunidades religiosas no solo coexisten, sino que conviven en tolerancia, paz y colaboración entre sí".
Según han informado fuentes del Ejecutivo local a Europa Press, la iniciativa de la concesión de la medalla partió del expresidente del Consejo, el historiador Abraham Haim. De esta manera, Vivas recibirá la distinción este jueves en el Salón del Trono del Palacio autonómico.
La Medalla del Consejo de la Comunidad Sefardí de Jerusalén está acuñada por la Sociedad Estatal de Medallas y Monedas, y conmemora las Cuatro Sinagogas Sefardíes Centrales y se consideran "el corazón y el centro de la vida de la población judía más veterana en Tierra Santa, una comunidad con más de 750 años".
La hebrea es, junto a la cristiana y la musulmana, mayoritarias, y la hindú, una de las cuatro comunidades culturales y religiosas históricas que conforman la sociedad ceutí. Aunque su número en términos poblacionales no alcanza el millar de habitantes, su peso histórico, social y económico es muy importante.
La presencia de judíos en Ceuta se remonta a hace más de 1.400 años. La comunidad local se formó como tal después de su expulsión de España en 1492, con la que se hizo una excepción en la localidad norteafricana. Este 2021 la sinagoga de Bet-El, que aglutinó las más pequeñas que existían hasta 1971, ha cumplido medio siglo.
Vivas ha hecho enseña de su Gobierno la defensa de que Ceuta "es singular en el reconocimiento y aprecio por la diversidad y convivencia como un rasgo de personalidad que nos distingue y enriquece, como clave existencial, como razón de supervivencia", aspecto en el que no ha dejado de hacer hincapié especialmente después de que Vox deslizase que parte de los ceutíes, en alusión a los de confesión islámica, son "quintacolumnistas" del país vecino y "promarroquíes".
Con la misma contundencia ha explicado que "la defensa de la españolidad de nuestra tierra no tiene credo ni raza; todos los ceutíes, cristianos, musulmanes, judíos e hindúes, somos y nos sentimos españoles; todos iguales en derechos, deberes y obligaciones; todos al amparo de una misma ley y modelo de convivencia, la Constitución; todos al abrigo de una misma patria, España".
Desde su punto de vista, "negarlo o cuestionarlo es faltar a la verdad, debilitar la unidad en la defensa de nuestra razón de ser, perturbar la convivencia y servirle en bandeja el argumento a Marruecos".

Entradas recientes

Un viaje por el flamenco de antaño de la mano de ‘Lesmes’

Cuando el reloj marcaba las 21.00 horas, las luces del Teatro Auditorio del Revellín se…

15/06/2024

Las dos banderas negras que los ecologistas dan a Ceuta

Ecologistas en Acción-Septem Nostra ha hecho público el informe nacional 2024 de banderas negras que…

15/06/2024

Derroche de talento de las pequeñas artistas de la Academia Lesmes

La Academia de baile Lesmes ha estrenado en la tarde de este sábado en Ceuta…

15/06/2024

Un cordero cae de un séptimo piso sobre un coche en un barrio de Tetuán

Ha terminado cayendo sobre un vehículo tras caer del séptimo piso de un edificio residencial…

15/06/2024

La fragata Mohamed VI 701, a su paso por Ceuta

Es la fragata Mohamed VI 701 de la Marina Real de Marruecos a su paso…

15/06/2024

Homenaje y oraciones en memoria de Mina y Houda en Hoboken

La ciudad belga de Hoboken se ha volcado en la ceremonia en memoria por las…

15/06/2024