• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Más visibilidad, más oportunidades para las personas transgénero

La realidad de las personas transexuales demuestra que aún continúan a la sombra, ya que necesitan más derechos para así normalizar una realidad que emana desde que nacen

Por Agustín López
31/03/2022 - 11:00
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

“Creo que desde que tengo uso de razón manifestaba esta inconformidad. Decía que me gustaba las cosas del género opuesto, mi expresión era masculina y no estaba conforme con mi cuerpo”. Estas palabras provienen de Gonzalo Ramírez, vecino de la ciudad de Ceuta. “Sabía que no estaba a gusto con mi cuerpo, pero tampoco sabía cómo explicarlo”. Hasta su adolescencia, alrededor de los 15 años, no pudo expresar tal y como sentía él su manera de ser. La desinformación era una piedra que se encontró en el camino.

En junio de 2020, después de ser consciente de su realidad, comenzó a tomar hormonas. Dosis de testosterona cada 21 días para así avanzar poco a poco. No sólo queda aquí, sino que además se tiene que someter cada seis meses a análisis de sangre para así tener un seguimiento exhaustivo de sus avances. Ramírez afirma que los cambios son lentos, más de lo que él se podía pensar. Lo primero que sobresalió fue su voz y después le comenzó a salir el vello, así como el aumento de la masa corporal.

Durante todo este procedimiento, Gonzalo se siente afortunado de encontrarse a gente que lo ha apoyado en todo momento. Su familia ha sido uno de sus pilares, como su círculo amistoso. “Tengo unos padres con una mente bastante abierta y unos amigos comprensivos”, afirma. Pero aún así, el factor psicológico se ha convertido en toda una montaña rusa. “En los primeros meses del tratamiento tuve mis bajones a causa de que mi apariencia masculina no se apreciaba con los cambios”. Con el paso del tiempo ha sabido asimilarlo, aceptar dicha realidad y a mirar con la cabeza bien alta.

La realidad para estas personas no es fácil. La psicóloga y técnico en la Fundación Triángulo Andalucía manifiesta que “hace mucha falta concienciar de la realidad de los y las transexuales porque no nos damos cuenta de todas las trabas que se van a encontrar durante su vida”. Ejemplo de ello es lo que expresa Gonzalo Ramírez, quien hasta hace poco no obtuvo su Documento Nacional de Identidad ya modificado con su nombre y sexo. Este ha sido el primero, pero aún le queda por delante el del coche, todo lo relacionado con el sistema sanitario o el empadronamiento. “Es como si fuese una nueva persona”, expresa él.

El pilar familiar

Uno de los pilares fundamentales es la familia. Esta es la primera vía de contacto que tienen y a la que dejan mostrar sus pensamientos, así como actuación y manera de ser y manifestarse. “Con las familias se tiene que trabajar la realidad trans de su hijo o hija”, afirma la psicóloga Zaira Santos. Ella manifiesta que “se les debe educar y acompañar al ritmo que quiera el niño o niña, igual que ocurre en los adolescentes. Siempre con respeto”.

Por añadidura de lo anterior, a nivel psicológico, “a la familia le puede influir según el nivel de educación que tengan sobre este asunto. Normalmente afecta porque es algo que no se esperan, es algo que sale de la concepción tradicional de género que se nos ha inculcado desde siempre”, sentencia Santos. Además, con respecto a la etapa adolescente, la falta de autoestima es una realidad y es cuando “los padres y madres deben estar ahí”. Con sus hijos e hijas para no hacerlos caer en ningún momento.

Una norma fundamental es el respeto, la tolerancia y no mostrar rechazo alguno. Y al igual que esto se debe llevar a cabo en la familia, los centros educativos son otra pieza clave de este engranaje.

La invisibilización, además de la desinformación, es una realidad. “En Ceuta no tenemos ninguna asociación que nos represente. A este colectivo se nos tiene abandonado”, manifesta Gonzalo Ramírez, quien además expresa que la desinformación trasciende hasta las esferas profesionales, como son la administración o el sistema sanitario.

Los avances en derechos son una realidad, pero aún se advierten piedras en el camino de estas personas, que tienen que quitarlas con sudor y esfuerzos para llegar a los objetivos marcados. Ser quienes ellos desean ser para vivir con total normalidad y garantías. Eso sí, la educación y visibilidad debe imperar por encima de todo para así tener referentes y tener constancia de que la T dentro del colectivo es una letra más.

El CJCE lanza su campaña de visibilización por el 31 de marzo

visibilidad-trans

Desde el Consejo de la Juventud de Ceuta (CJCE) se llevó a cabo una mesa de debate en la que participaron Andrea Ruiz Buscató, presidenta del Consejo de la Juventud de la Ciudad Autónoma de Ceuta; Ania Ramírez, miembro del CJ de España y Gonzalo Ramírez, miembro del CJCE.

Todos ellos se abrieron a discutir y llegar a acuerdos sobre la burocracia en torno al cambio de nombre y las pruebas médicas, así como la necesidad de crear una educación sexual más diversa o la diferencia que hay entre las distintas comunidades a la hora de tramitar el cambio de sexo. Esta grabación se hará pública por Internet y las redes sociales. Por otro lado, también se difundirá un díptico informativo que muestra diferentes cuestiones que no es oportuno formular a los hombres y mujeres transexuales.

Tags: JuventudSaludTecnología

Related Posts

adjudicada-campana-prevencion-adicciones-jovenes

Adjudicada la campaña de prevención de adicciones en jóvenes

hace 59 minutos
Fotos-UGR-Graduación-Enfermería-2025-013-portada

Un sueño cumplido: los estudiantes de Enfermería celebran su graduación

hace 11 horas
piony-lanza-descontrol-tema-veraniego-003

Piony lanza ‘Descontrol’, un tema “muy veraniego”

hace 21 horas
Ingesa-hospital-salud (8)

La huelga médica pasa de largo en Ceuta con un seguimiento del 0%

hace 2 días
recurso-enfermera-guantes

La Ley de ratios enfermeras registra ya 100 prórrogas en su tramitación

hace 2 días
heroica-actuacion-soldado-lagmich-ciclista

La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023