Los feligreses de la Virgen del Carmen de la Almadraba se han reunido este jueves en la asociación de vecinos de Miramar Alto, en Ceuta, para tomar una de las decisiones más duras de su historia: la suspensión de la procesión el próximo 16 de julio.
Esta decisión será tomada en mayo, si no se cumple con lo prometido tanto por Delegación de Gobierno y la Ciudad y no comienzan las obras para tener la capilla.
“Supondría una gran carga lastimosa para todos los fieles, a nadie le va a afectar más que a nosotros, pero igualmente entendemos que no nos merecemos que, después de tanto tiempo, aún estemos esperando la resolución definitiva, de todos esos trámites, procedimientos, modificaciones y autorizaciones”, ha detallado el portavoz Damián García.
García ha hablado de que “no hay voluntad política” para que las obras se pongan en marcha lo que es una pena para todos los feligreses.
¿Y la procesión?
Se suspendería la procesión, pero nunca jamás sus cultos que serán celebrados en sede, es decir, el quinario y la solemnidad propia se celebrarían al igual que el año pasado, en la Parroquia de Nuestra Señora de Los Remedios, con un programa de actos.
“Estos condicionantes y consideraciones no queremos que se entiendan como respuesta de enfrentamiento alguno entre los diferentes pareceres de los fieles, administraciones y el obispado, al contrario, estamos para entender y comprender lo que razonablemente se entienda y comprenda”, ha relatado García.
Además, los feligreses han acordado que, ante la coyuntura real existente en relación con la preceptiva autorización administrativa que ha de llegar desde la Administración General del Estado y nunca llega, una jornada de manifestación, para lo cual han propuesto que se realice el próximo miércoles 5 de marzo de 2025, Miércoles de Ceniza. Sería a las 18:00 horas desde el Ayuntamiento hasta la plaza de los Reyes.
Años de incertidumbre
Damián García ha relatado que son “ya 4 años” sin tener una noticia desde que abandonaron su capilla.
“La situación de incertidumbre en la que se halla la cuestión de contar con la prometida nueva Iglesia de la Virgen del Carmen de la Almadraba, y la consecuente respuesta que de esta asamblea se derive, no siendo otra que mostrar una postura de repulsa ante la situación que llevamos aguantando desde el 26 de febrero de 2021, cuatro años después de haber salido de la Almadraba, primeramente en dirección a la Santa Iglesia Catedral y después a la Parroquia de Los Remedios donde actualmente estamos”.
Todos los devotos que han estado presentes han mostrado su descontento con la actitud por parte de las administraciones. “Nos sentimos maltratados y así llevamos 4 años. No nos escuchan nada”.
La FPAV pide a los feligreses de la Almadraba que no suspendan la procesión
La Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos ha solicitado a los feligreses de la Virgen del Carmen de la Almadraba que no se lleve a cabo la suspensión de la procesión.
Ha pedido expresamente que no se llegue a anular esta cita tan esperada por los ceutíes bajo el argumento de que “es una tradición de más de ochenta años. Estas celebraciones no se deben perder. La reina de los mares debe regresar a la Almadraba”. Recalca que es uno de los momentos más relevantes en sociedad de la ciudad. “Si nos gusta algo de aquí, es mirar hacia las aguas y esperar con los brazos abiertos esta festividad”, manifiesta.
Respecto a las obras en la capilla y su situación actual señala que considera que, en un futuro próximo, no va a ser posible que esté finalizada. “Creo que ya no va a estar en estos años; que no va a poder ser. Sin embargo, confío en que la Ciudad y la Delegación del Gobierno están a cargo de este tema y que se trata de un motivo técnico”, indica.
Llevamos 4 años esperando, cada vez que la trasladamos de un lado para otro se nos parte el corazón, si es verdad que nunca olvidaremos el recibimiento que tuvo en la Iglesia de los Remedios por parte de su feligresía, cuando entro por esa grandiosa puerta y las campanas tocando, fue recibida como la Reina que es. Cada vez que vamos a verla nunca le faltan flores, ni velas encendida, vayas el día que vayas; pero eso no quita que su sitio esta junto al Mar en la Almadraba, que nuestro mayores se nos queda en el camino con el anhelo de verla en su nueva Capilla, porque esa fue la promesa que les hicieron a ellos. NOSOTROS ESTAMOS AQUI POR ELLOS
Mi opinión seria salir pero sin actos chaqueteros , solo la procesión para los fieles .
que pena más grande... No voy a poder dormir en un mes...
Desde que con 10 años hice mi primera comunión todos los domingos asistí a misa de 12 en la capilla de la Almadraba. Nunca vi a ninguno de los que aparecen en las fotos en la mesa de "presidencia". Mucho menos a los que se apuntan a todo, Si vi a mi amigo Pacote y a otras personas de corazón limpio.
Con los 16.000.000.000€ que la iglesia Católica cobra del estado Español, AL AÑO, no tiene para construir una capilla?. Os manipulan.
En un Estado laico ni una gorda para ninguna religión.
Ahora vas y lo censuras. jajaja.
Se supone, aunque no se demuestra, que este es un país laico. Cada confesión debería mantener a su costa sus cultos.
Aprende y después opina:
Artículo 16, apartado 3 de la C.E. de 1978: "Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones."
España es un estado aconfesional, no laico.
No salir en procesión sería un error
Yo saldría desde la capilla actual andando hasta la almadraba y vuelta y no por las aceras sino como todas las hermandades por la carretera así sería un modo de presion , cuando colapse media ceuta OPE incluida se darán más prisa en realizar algo prometido.
Pues claro! De la misma manera que sale “El Medinaceli”, y todos los cristianos deberían ir a apoyaros! Ánimo! No le hagáis el juego!
Da la sensación de que de alguna manera se está intentando boicotear el inicio de la nueva iglesia, tanta tardanza y tantos problemas burocrático..... Algo no cuadra.