Ceuta vivió una jornada el pasado viernes muy positiva para el kickboxing caballa. El gimnasio Vikingos Club Center se transformó en el corazón palpitante del K-1 en la ciudad, acogiendo un evento que reunió a referentes del ámbito local, regional y nacional, y que tuvo como invitado estelar a Daniel Puertas, actual campeón del Mundo en -60 kg.
La jornada no solo destacó por su alto nivel técnico, sino también por el compañerismo y el compromiso con el desarrollo del deporte en este arte marcial.
La presencia de Puertas aumentó el caché de este arte marcial en Ceuta, gracias a cómo se involucra en el fomento de este deporte el presidente de la federación de Kickboxing y Muay Thai en Ceuta, Tarik Puerto, un hombre que intenta siempre visibilizar este deporte en Ceuta.
Daniel Puertas, más allá de su depurada técnica y los conceptos tácticos que compartió, lo que más impresionó fue su cercanía y el mensaje de superación que transmitió a los asistentes, desde los principiantes hasta los más experimentados.
Ambiente de energía
La actividad se desarrolló en un ambiente vibrante y lleno de energía, reflejo del esfuerzo colectivo por hacer crecer el deporte en la ciudad autónoma. El gimnasio Vikingos, liderado por su presidente Tarik Puerto, se consolidó como el epicentro del kickboxing en Ceuta, albergando un evento que demuestra la madurez organizativa del club y su firme compromiso con el impulso de esta disciplina.
Entre las autoridades presentes, destacó la visita de Sergio Aguilera, director general de Deportes, quien reafirmó el respaldo institucional al desarrollo del kickboxing y a la promoción del deporte base. Aguilera elogió la calidad del evento y reconoció el papel fundamental que desempeñan clubes como Vikingos en la formación de jóvenes deportistas.
Representación de Andalucía
Desde Andalucía, más concretamente de Mijas, el evento contó con la distinguida participación de Fernando Jiménez, representante de Ultimátum Fight School de Mijas, uno de los clubes más destacados del sur de España. Su presencia añadió prestigio y sirvió de puente entre Ceuta y el circuito profesional peninsular.
También participaron figuras clave del ámbito local y nacional como Fernando Jesús Gallardo, del Club Tigres Muay Thai; Jihad Nakkabi, del Club Venom; así como José Anaya y Mohcine Kandil, del Club Anaya Grappling Ceuta. Todos ellos compartieron impresiones con los asistentes y aportaron su experiencia al enriquecedor intercambio técnico y humano que se vivió durante toda la jornada.
Tarik Puerto indicó la relevancia de esta jornada
Uno de los momentos más significativos del día fue la intervención de Tarik Puerto, director del Spartan Gym y presidente de la Federación de Kickboxing de Ceuta. Su presencia y palabras fueron un respaldo crucial para esta iniciativa, que busca no solo consolidar el deporte de combate en la ciudad, sino también abrir nuevas oportunidades para sus practicantes.
Es positivo para este arte marcial de Ceuta, que un presidente se involucre de una gran forma en este tipo de artes marciales. Su presencia fue un respaldo clave para este tipo de iniciativas que fortalecen el deporte base y la alta competición.
Crecimiento de valores
Puerto subrayó la importancia de seguir promoviendo eventos de este calibre, que no solo elevan el nivel competitivo, sino que también inspiran a las nuevas generaciones. "Eventos como este marcan el camino hacia una Ceuta más fuerte deportivamente, con clubes formativos sólidos y referentes que motivan a nuestros jóvenes", declaró.
En definitiva, la jornada vivida en el gimnasio Vikingos fue mucho más que una clase magistral: fue una muestra palpable del crecimiento del kickboxing en Ceuta, una celebración del talento, el esfuerzo y la pasión por un deporte que sigue ganando terreno en los luchadores caballas, fomentando valores como la disciplina, la constancia y la humildad.