Ceuta ha vivido la noche de este sábado uno de los eventos deportivos más esperados del calendario veraniego: la octava edición de la ‘Nocturna Montes de Ceuta’ organizada por el CD San Urbano de la Policía Local.
Con una participación de 600 corredores, la prueba ha vuelto a unir deporte, naturaleza y superación en un entorno único. Con salida del Centro Ecuestre, los participantes se enfrentaban a un recorrido de 20 kilómetros de pura exigencia, con un desnivel positivo de 700 metros con algunos de los tramos más representativos del terreno montañoso ceutí.
Organizada por el Club Deportivo San Urbano, esta edición ha querido ir más allá del aspecto deportivo, apostando por un enfoque institucional. Y es que la ‘Nocturna Montes de Ceuta’ es también una iniciativa impulsada desde el cuerpo de la Policía Local, que no solo participa activamente en su desarrollo logístico y organizativo, sino que además quiere consolidar la prueba como un referente de compromiso cívico, seguridad y cohesión ciudadana.
Minutos antes, entrada en calor de los participantes
Poco antes de las 21:00 horas, el Centro Ecuestre se ha llenado de ambiente y nerviosismo. Los corredores caballas equipados con luces frontales, chalecos reflectantes y mucha ilusión se preparaban para una de las pruebas más singulares del calendario de trail running de la ciudad: una carrera nocturna que desafía tanto el físico como la orientación en la oscuridad del monte.
El recorrido, cuidadosamente diseñado por la organización, transcurriría por senderos, pistas forestales y tramos técnicos que requieren concentración y fortaleza. Con un desnivel acumulado por encima de los 700 metros, el trazado ha incluido puntos emblemáticos y estratégicos de la ciudad.
La oscuridad es parte del atractivo de esta prueba, que exige una preparación especial y dota de un aura mística a cada zancada.
Todo bajo supervisión
La seguridad ha sido uno de los aspectos prioritarios de esta edición para evitar incidentes. El dispositivo desplegado ha contado con miembros de Protección Civil, voluntarios del CD San Urbano, efectivos de la Policía Local y personal sanitario, lo que ha permitido cubrir todo el recorrido con puntos de control, avituallamientos y asistencia rápida en caso de emergencia.
Desde la organización se ha destacado el crecimiento progresivo de la prueba, tanto en participación como en impacto social, minutos antes de la prueba.
Belleza del recorrido
Muchos de los participantes han destacado la belleza del recorrido y el ambiente especial que implica correr por la noche en plena naturaleza. En charlas y grupos de pequeños personas habían compartido experiencias y sensaciones de lo que sería la prueba.
Con el éxito de esta salida, la Nocturna Montes de Ceuta continúa consolidándose como uno de los grandes eventos del trail ceutí, tanto por su exigencia como por su capacidad de unir a la comunidad en torno a una experiencia deportiva distinta. La meta, este año, ha sido algo más que un final: ha sido un punto de encuentro entre deporte, institución y ciudadanía.