• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El 'Vicentino' echa el cierre: adiós a otra histórica pastelería de Ceuta

Se suma al de ‘La Campana’ terminando con años de vinculación con la sociedad ceutí | Los responsables del local aseguran que "están trabajando para intentar reflotar el negocio"

Por Beatriz Martínez
15/09/2023 - 13:45
Fotos: Reduan Ben Zakour

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La pastelería Vicentino está cerrada. Este histórico local ya no forma parte del día a día de la ciudad, sumándose su clausura a la de otros establecimientos míticos, como 'La Campana'.

A pesar de llevar ya varios meses con la persiana echada, responsables del local aseguran que “están trabajando para intentar reflotar el negocio, estudiando las vías más adecuadas para su supervivencia”. Destacan “el esfuerzo realizado estos cuatro año por sobrevivir”, esperando poder dar pronto buenas noticias sobre su reapertura.

Fuentes del entorno del ‘Vicentino’ aseguran que lo están pasando muy mal después de haber cumplido el peor de los periodos -el de la pandemia-, logrando sacar adelante un negocio que arrastra mucha historia asociada a Ceuta para terminar cerrando.

El primer tramo del Revellín tuvo desde los años 40 dos grandes cafeterías que también operaban como restaurante y pastelería: ‘Vicentino’ y ‘La Campana’ cuyas persianas no volverán a levantarse.

Fundado por Fermín Hoyos

El ‘Vicentino’ fue fundado por Fermín Hoyos, y en su origen tenía dos partes, la zona que hoy ocupa Orange con cafetería, pastelería y restaurante, y la de abajo, en donde se celebraban bodas y cumpleaños.

Posteriormente se vendió a una empresa integrada por varios empresarios abriéndose a la actual ubicación de Alférez Baytón hasta que finalmente quedó en manos de una cooperativa de empleados para terminar a los que lo regentaban en la actualidad, una familia que ha luchado por mantener la tradición en este punto.

Los ricos pasteles del ‘Vicentino’

Los pasteles del ‘Vicentino’ eran, como los de ‘La Campana’, tradición en Ceuta creándose un hueco en la sociedad que forma además parte de la nostalgia de los caballas por sus recuerdos asociados a estos puntos más dulceros de nuestra ciudad.

En el centro todavía queda operativa con mucha historia la pastelería ‘La Africana’, en plena calle Real. Sin embargo, los responsables del 'Vicentino' continuarán buscando las vías para que el negocio pueda recuperarse y no sea un cierre definitivo.

En muchos de estos cierres influye la reducción del comercio turístico marroquí que además era un buen consumidor de dulces así como de otros productos encontrados con gran calidad en nuestra ciudad.

Tags: ComercioCoronavirusEmpleo y trabajo

Related Posts

plus-pantalla-ayuda-vivienda-borrador-convenio-servilimpce

Trabajo en Servilimpce: lista de aspirantes a 15 plazas de peón a tiempo parcial

hace 2 horas
paco-sanchez-dice-adios-casa-medias-2

Paco Sánchez dice adiós, tras casi 40 años, a la Casa de las Medias

hace 3 horas
camara-amplia-plazo-inscripcion-fase-crea-crece-impulsa-startup

La Cámara amplía el plazo de inscripción de la fase Crea y Crece de Impulsa Startup

hace 3 horas
curso-selectivo-aspirantes-plazas-policia-local

Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

hace 9 horas
ofertas-empleo-ceuta-churrero-empleadas-hogar-panaderos

La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

hace 22 horas
negocio-regularizaciones-fraude-destapo-ucrif

Bolsa extraordinaria de inspectores de educación en Ceuta y Melilla

hace 22 horas

Comments 38

  1. Cascabel comentó:
    hace 2 años

    A mí también me toca bastante las narices no poder tomar productos derivados del cerdo pero, en esas cafeterías donde no los ponen, hago como con los restaurantes veganos: no voy y busco un local donde me los sirvan. Es oferta y demanda.
    Lo mismo a estas dos pastelerías les ha pasado que su oferta no se ajustaba a la demanda...; una combinación de varios factores, seguro.
    Pero, sin lugar a dudas, una lástima el cierre de esos negocios.

  2. Juan Perales comentó:
    hace 2 años

    Siglo XXI. Año 2023. Ceuta, España, Europa, en una cafetería cualquiera. Buenos días ¿qué va a tomar?. Me pones un zumo de naranja, un sandwich mixto y un café con leche. Disculpe señor, sandwich mixto no tenemos, no podemos servir nada que tenga productos del cerdo o de derivados del cerdo. ¿Porqué motivo podría decírmelo?. Es que el propietario del local es musulmán y no quiere que se sirvan productos prohibidos por el islam en esta cafetería. Ya, pero su jefe no ha entendido que el que se lo va a comer soy yo, y a mí me importa bien poco la religión que tenga su jefe. Vale, gracias por informar, me voy a otro sitio donde vivan en el año 2023.

    • Carlos hetero comentó:
      hace 2 años

      El mejor comentario.Efectivamente,vivimos en el S XXI y en occidente

    • Harto de aguantar... comentó:
      hace 2 años

      Efectivamente señor mío, la religión OBLIGA al que la practica. Nada más, pero hay quien lo entiende al resto de la humanidad.

  3. Mi opinión comentó:
    hace 2 años

    Tenia que estar prohibido por ley, que toda persona que compre un comercio dedicado al publico deberia de respetar las normas españolas, y las tradiciones, pero claro está la compran personas de ideología musulmana y prohíben lo que les convienen, o les ordenan, y ahí esta el kits de la cuestión. Por lo visto la religion, es mas importante que todo.

  4. CARLOS GAY comentó:
    hace 2 años

    POCO ME ESTOY EQUIVOCANDOVAMOS A TENER QUE IR AL PRINCIPE A COMPRAR PASTELES YO MUY ORGULLOSO DE IR PERO QUE HACEMOS CON LOS PIJOS DE CEUTA YA DIJE QUE DE AQUI A DOS AÑOS LA FRONTERA EMPESARIA EN EL PUERTO DE CEUTA QUE POQUITO QUEDA CEUTA SE ESTA MURIENDO QUIE COMPRABA PASTELES HAY LA GENTE DE TETUAN QUE VENIAN A DEJAR DINERO A CEUTA Y QUE AHORA LE PIDEN UN VISADO QUE VALE 500 EURO PARA TRES MESE SI YO FUERA DE TETUAN DIRIA QUEDATE CEUTA HAY Y MUERETE

    • Yo comentó:
      hace 2 años

      Por mi que no vuelvan a aparecer, que un local en el centro deje de poner jamón para el desayuno o no sirva alcohol es garantía de que se va a ir al cierre seguro. Es lo que pasa con los majaderos religiosos.

  5. Así lo veo comentó:
    hace 2 años

    Con los 100.000 € que le hemos regalado a Marrueco, la semana que viene está solucionado el problema de la frontera, MANDA COJONES.

  6. desdeelotroladodelestrecho comentó:
    hace 2 años

    QUE ASCO DE ALGUNOS COMENTARIOS ,QUE SI LA CALIDAD QUE SI ANTAÑO¿ OS HAGO UNA PREGUNTA,ESTARIAMOS DISPUESTO A PAGA LOS PASTELES CON LA SUBIDA DE LOS PRODUCTOS? SEGURO QUE NO.,.......EN LA PENINSULA ES MAS BARATO ,NO IMPORTA AQUI NOS ESTAN ROBANDO...Y SI LOS PASTELES SON DE FRANQUICIA Y SO UNA K.K...AHÌ NO NOS QUEJAMOS

  7. Ceutí caballa comentó:
    hace 2 años

    La Campana ha podido cerrar por la subida de precios de las materias primas y no ajustar los precios a ello (subirlos). Una pena enorme estos cierres.

  8. Sin duda comentó:
    hace 2 años

    Falta de mantenimiento falta de personal por eso cierra el negocio que pena

  9. La verdad comentó:
    hace 2 años

    Si no quieres pagar a auténticos profesionales y contratas aficionados suele pasar esto.
    Ceuta agoniza poco a poco y no hay gente preparada para muchos puestos,todo el mundo quiere ser funcionario sin saber hacer la O con un canuto.

  10. Perico comentó:
    hace 2 años

    Hace cuestión de un año pase por una bandeja de pasteles al Vicenteno , mi sorpresa fue múltiple primero la atención, segundo el precio y tercero la calidad, todo influye y todos los ceutíes conocen la calidad de los pasteles de antaño, lo de esta cafetería no me sorprende pasa lo que en muchas cafeterías de la ciudad no se cuida al cliente.... lo que si me sorprende y mucho es lo de la campaña ya que era cliente asiduo

  11. Directo comentó:
    hace 2 años

    El vicentino ya no era lo que fue, su crema pastelera era antológica, una delicia, cambió de dueño y la calidad bajo considerablemente. Cuando no mantienes la calidad y la añoranza de un local que funciona, pasan estas cosas. El vicentino lo único que tenía del antiguo era el nombre.

  12. Santolaya comentó:
    hace 2 años

    Vicentino. Funcionaba cuanto era bar cafetería restaurante y pastelería. Buenas tapas. Buena cocina. Buenos pasteles. Dejar de servir alcohol, reducir las tapas y raciones a lo halal, y sustituir los pasteles por pastas árabes tienen esas consecuencias.

    • Vecina comentó:
      hace 2 años

      Totalmente, pues que les den por ...

  13. El.Payasa.Justiciere comentó:
    hace 2 años

    El gobierno central a quitado el 50% de las subvenciones a autónomos y empresas en Ceuta, quien va a invertir aquí y los que ya están hasta el cuello, pero pan y circo,

  14. Al Pan pan y al Vino vino comentó:
    hace 2 años

    Recuerdo que cuando la cooperativa de empleados del Vicentino cerró, se hizo cargo del.mismo un ex-jugador del F.C. Barcelona y residente en Ceuta, a partir de ese momento el negocio empezó a decaer, en la cafetería ya no servían productos derivados del cerdo como jamón serrano, jamón York y demás, tenías que comprarlo en el establecimiento de enfrente y la calidad de los dulces ya no era la misma, así hasta que no pudo seguir por más tiempo.

  15. Real comentó:
    hace 2 años

    Que desastre q ocurre en Ceuta no se va a quedar nadie. Que desastre

  16. Lo lamento comentó:
    hace 2 años

    Un consejo a los propietarios del Vicentino o a cualquiera que se vaya a hacer responsable de su gestión, la restauración está al servicio del que paga facturas. Entiendo que uno lleva su negocio según su criterio pero que la religión este por encima es un concepto que se me escapa. Los que éramos usuarios del Vicentino nos encontramos un día con el cambio de dirección que ya no se servía alcohol. Me parece estupendo pero perdió un cliente y otros muchos más, que buscamos establecimientos que no pusiesen pegas a nuestras consumiciones.

  17. Ceutí comentó:
    hace 2 años

    Sí algo tiraba del Vicentino eran sus pasteles y tartas no la cafetería, todo se acababa pronto. Muy raro que ningún empresario siga con la pastelería que era un negocio seguro como la de la Campana..... Se me escapan las verdaderas razones.

  18. Opinión comentó:
    hace 2 años

    Ya está bien de echarle la culpa a la frontera, las pastelerías de la Campana y el Vicentino siempre han ido muy bien de ventas al margen de las cafeterías, y el cliente en casi su totalidad era Ceutí. Las razones en el caso de la no continuidad de las pastelerías tiene que ser otras, entre ellas la falta de relevo de quien se jubila. Otra cosa son las cafeterías, si empiezas muy bien y luego no mantienes el nivel (en todos los sentidos) la gente deja de ir, los negocios hay que cuidarlos.

    • Caballa hasta la medula comentó:
      hace 2 años

      Aparte de los pastele,tapas raciones y una de las mejores cocinas de Ceuta,toda una leyenda !

  19. Notario comentó:
    hace 2 años

    A q nos quedamos sin pasteles en el centro? Esto es lo ultimo q podría imaginarme... y ahora q? Dieta to el mundo

  20. Jose comentó:
    hace 2 años

    Que hablas de turismo marroqui . No tienes ni idea . Han cerrado porque la Ceuta marinera de Juan vivas es esto . Cierres de negocios y locales porque les es imposible mantener un mínimo para poder tirar . Ceuta es ciudad de funcionarios bien pagados que no generan un pimiento y luego se piran la gran mayoría los findes porque muchos ni viven aquí pero bien lo cobran . Ojalá algún día quiten todos los beneficios fiscales que con este gobierno al tiempo . A ver qué guapa o guapo o guape se queda en la ciudad . Esta es la única realidad de Ceuta . Una ciudad muerta y sin futuro alguno

    • Fran comentó:
      hace 2 años

      Si quiita ventaja, ser gobernado por mohamed

    • Un lo de siempre comentó:
      hace 2 años

      Los marroquíes compran pasteles a los suyos no a los cristianos,lo único que compraban es ropa y priva.

  21. Francisco comentó:
    hace 2 años

    Lástima de Ceuta, se va muriendo poco a poco y sin dolor. Cada comercio q cierra es una puñalada trapera a su idiosincracia y tradición. El final ya presumimos cual será.

  22. Muslim Patriot!!!! comentó:
    hace 2 años

    Los que tenían que cerrar son el chiringuito de la Plaza de los Reyes y el chiringuito de la Plaza de África, por ineptos, improductivos y desleales.

    Están acabando con negocios históricos, que aportan y suman. #ceutavendida

    • Christ patrior comentó:
      hace 2 años

      Señor@, si lo que quiere es desprestigiar a otros sitios este no es el sitio y si es así, denuncielo usted al competente. Se esta hablando del cierre de 2 establecimientos y mucho menos no es culpa de esos otros 2 que usted ha dicho. Esos establecimientos perdieron la calidad de sus productos y la gente no iba, punto

      • SAN comentó:
        hace 2 años

        torpe. está hablando del Ayuntamiento y de la Delegación de Gobierno, no de otros negocios

        • caballitadeceuta comentó:
          hace 2 años

          se te ve la vena moruna por muy español que pretendas ser

    • Jay comentó:
      hace 2 años

      Acertado comentario. No te equivocas en nada.

  23. Laura Garcia comentó:
    hace 2 años

    Yo hacía tiempo que no compraba en ninguna de estas dos pastelerías, y por una sencilla razón, la calidad de los pasteles y dulces que no tenía nada que ver a la de antaño. Y aunque ambas conservaban el nombre original de sus inicios, eso no tiene que ver nada con la calidad de los productos que se ofrecen. Un cambio en las cocinas y te cargas un restaurante, pues lo mismo en una pastelería. ¿Se entiende, no?.

    • Caballa lejos de su ceuta comentó:
      hace 2 años

      Totalmente cierto

    • Totalmente de acuerdo!! comentó:
      hace 2 años

      Totalmente y añadiría, en el caso del Vicentino, el cuidado del local.

      • Se veía venir comentó:
        hace 2 años

        No tenía calidad eran caros

    • Javier Rodríguez comentó:
      hace 2 años

      Esa es la única verdad!!!! La campana bajo la calidad hace años y el vicentino un tanto de lo mismo.Solo queda una pastelería de calidad en la que su dueño se esmera en tener los mejores ingredientes para sus pasteles, conservando la calidad de su producto.

Lo más visto hoy

  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023