• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

'La Campana' baja su persiana para siempre

Esta mítica pastelería ubicada en la calle Real no volverá a endulzar el paladar de los ceutíes nunca más 

Por Maribel Tena
07/09/2023 - 12:30
Fotos: Maribel Tena

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

‘La Campana’ ha dicho adiós para siempre. Sus persianas se han bajado y nunca más volverán a subir dejando un amargo vacío en esa esquina de la calle Real, en Ceuta, en donde estaba ubicada.

Son muchos años los que esta pastelería ha estado endulzando el paladar de los ceutíes. Era muy difícil resistirse y no comprar uno de sus dulces cuando uno pasaba por delante y desde la ventana se veía todo lo que tenían recién hecho.

Esta mítica pastelería abrió sus puertas al público hace más de 80 años y gracias a tanta décadas de experiencia y calidad, ‘La Campana’ se había convertido en una de las pastelerías más antiguas de Ceuta y con una clientela muy fija, ya que todo lo que hacían estaba delicioso.

La pastelería para la venta al público estaba en la calle Real y debajo tenían su propio obrador. Allí, cada día, sus trabajadores elaboraban sus productos de forma artesanal y recién horneados, los preparaban para la venta al público con todo su sabor y su esencia.

Además de los dulces típicos de la ciudad o las tartas de cumpleaños, en cada época del año elaboraban  productos tradicionales de esas fechas. Por ejemplo, en Navidad no faltaban los roscos fritos, los pestiños o los mazapanes. Tampoco los roscones de Reyes. Al igual que en Semana Santa, cuando las torrijas se convertían en el producto estrella de este local.

Cabe destacar que con el paso de los años se fueron reinventando y elaborando nuevos productos, como las palmeras de kínder blanco, con una gran acogida por parte del público. En su carta tampoco faltaban los dulces sin azúcar para que nadie se quedara sin probarlos.

La oferta de productos era muy amplia para agradar  a todos los paladares, hasta a los más exigentes. Seguramente, no hay persona que no haya disfrutado de estos dulces caseros en alguna ocasión y quizás no pensaban que no volverían hacerlo. Tampoco volveremos a notar ese dulce olor al pasar por el obrador.

Tags: ComercioNavidadSemana Santa

Related Posts

asociacion-miradas-expone-recorrido-penitencia-8

La Asociación Miradas expone 'Recorrido de penitencia', una muestra con alma

hace 2 días
camara-ciudad-nueva-campana-buybonos-1

Cámara y Ciudad presentan la nueva campaña de Buybono que se inicia este miércoles

hace 4 días
camara-presenta-nueva-semana-comercio-actividades-003

La Cámara presenta una nueva Semana del Comercio local llena de actividades

hace 5 días
tabaco-cigarro

El precio del tabaco vuelve a subir este fin de semana: las marcas afectadas

hace 6 días
terrazas-bares-restaurantes

Previsión "francamente positiva" de la hostelería en verano

hace 1 semana
centenario-flagelacion-exposicion-017-principal

Los 100 años de la Flagelación, en una exposición

hace 1 semana

Comments 29

  1. Piero comentó:
    hace 2 años

    Qué pena. Cuantos recuerdos de aquella Ceuta de hace medio siglo que nunca ha de volver

  2. Jockey comentó:
    hace 2 años

    Hace bastantes años, La Campana no tuvo otra ubicación más abajo en la misma calle Real ?

  3. CARLOS GAY comentó:
    hace 2 años

    SI CIERRA LA CAMPANA AHORA PODEMOS DECIR ESPAÑOLES CEUTA A MUERTO

  4. Visite Ceuta!!! comentó:
    hace 2 años

    Cierre de un legendario y mítico negocio y aperturas continuas de bakalitos como peluquerías, carnicerías y tiendas de chuches. Todo un atractivo para atraer turistas a Ceuta. Todo graciasxa las políticas de la Consejería de Turismo (Jajajajajajajajaja)

  5. Ezequiel comentó:
    hace 2 años

    Que sí, que sí, que todo lo que ofrecía está pastelería estaba muy rico y dulce pero, ¿se puede saber cuál es el motivo del cierre?, ejemplos; alquiler abusivo, falta de clientela, falta de.personal profesional, ...etc) Está noticia parece un panfleto publicitario de esta fabulosa pastelería, pero no se saca nada en claro del motivo de su cierre (la periodista que escribe el artículo debería de preguntarlo y así con el artículo mataría dos pájaros de un tiro, por un lado denunciar y hacer público el motivo de su cierre y por otro darle el tufillo de panfleto publicitario que tiene)

    • La verdad por delante comentó:
      hace 2 años

      Nada nuevo, creo que tú le das pellizcos a los cristales, por la empanada de jamón dice, la empanada que tú tienes.

    • Tonterías las justas comentó:
      hace 2 años

      No necesita publicidad,no sigue abierto lumbreras y no seas cotilla que no es de tu incumbencia el motivo

  6. Yusef Ben Jeresa comentó:
    hace 2 años

    Hurra por nuestros gobernantes!! Qué fantasía pensar que miraban por el pueblo!!

  7. Felix comentó:
    hace 2 años

    Ceuta con la frontera cerrada, entra en decadencia, no hay ni ganas ni imaginación para reflotar la economía, el puerto es un desastre, no evoluciona, no se invierte y se ha quedado obsoleto, dos bastiones muy importantes, puerto y frontera, porque turismo mientras no haya nada que ofrecer en cuanto a precios de los barcos y equipamientos turísticos, muy importantes hoteles de fos y tres estrellas, los que hay son carísimos, las playas menos la rivera dan pena sobre todo el Chorrillo con esa grava polvorienta, cuatro culturas y no sabemos explotarlas, esas murallas reales desangeladas, ese parque marítimo solo para los lagartos, sin juegos de agua o toboganes, en fin!!! Nos quedan los "patriotas" que como quiten el plus de residencia son los primeros en salir corriendo y poner la banderita en otra solapa.

  8. Muslim Patriot!!!! comentó:
    hace 2 años

    #ceutavendida
    ¿Cómo es posible, si es un símbolo para nosotros los ceutíes?.
    Esto va de mal en peor.
    Un saludo y el agradecimiento a los propietarios y trabajadores de La Campana.

  9. Real comentó:
    hace 2 años

    No me lo puedo creer que va quedar de Ceuta lLa Campana era conocida no solo en España en Europa cómo se consiente esto hasta siempre esto es lo q va ocurriendo en Ceuta y vendrás más nunca olvidare vuestros pasteles

    • El payaso justiciero comentó:
      hace 2 años

      Si quieres turismo, invierte en él.......por ejemplo, no hay en ceuta un area para las caravanas de paso que van ó vienen de marruecos, para que pernocten

      • Tonterías las justas comentó:
        hace 2 años

        No hay terreno y si quieren pernoctar están los hoteles mejor sería un buen camping ya puestos,que paguen

  10. Chupatintas comentó:
    hace 2 años

    Que pena de Ceuta !!! Todo por culpa de los políticos de tres al cuarto , pero ellos bien que se suben el dinero y a todo funcionario del Ayuntamiento, mientras el pueblo se muere…. Que daño están haciendo los políticos y Marruecos . Aunque Marruecos no tiene culpa la culpa es de quienes nos gobiernan…. Todo estoy y ojalá me equivoque acabará con una guerra Civil. Gracias a los políticos de tres al cuarto y sus chupatitas.

  11. Nada nuevo bajo el Sol. comentó:
    hace 2 años

    Ceuta ha cambiado radicalmente, aunque el PP-PSOE digan lo contrario.
    Pasó con negocios de todo tipo. La panaderias y panificadoras cerraron por el pan llegado del vecino país, y aunque hoy no entra, pero se hace de manera poco clara y se vende en tiendas, y se consume en cafeterias, restaurantes, etc. También pasó con muchos bares de barriadas, barriadas que cada vez tienen menos ceutíes que toman alcohol y parecía que estar abierto y servirlo empezaba a molestar. Ahora una pasteleria y obrador que hacían buenas empanadas con atún, queso, o las riquisimas de jamón, y claro, eso no se puede permitir.
    Hay que saber donde gastar el dinero.
    En fin, más de lo mismo. Tome nota Sr. Vivas.

    • Aburrido comentó:
      hace 2 años

      Claro que sí, la Campana ha cerrado porque vendía empanadillas de jamón... haztelo mirar campeón...

  12. ESPAÑOL comentó:
    hace 2 años

    Una pena pero esto es lo que hay en esta Ceuta, donde los políticos viven en "Alicia en el país de las maravillas". Solo decir que la nueva bonificación es la puntilla que le faltaba a la economía de Ceuta. El próximo paso de este gobierno es quitar la deducción del 50 por ciento del IRPF y así todo lo demás, para que los ceutíes (no las ceutias) nos vayamos aburriendo y abandonemos nuestra tierra. Tiempo al tiempo.

  13. Ceuta83 comentó:
    hace 2 años

    Está pastelería pegó un bajón muy grande en calidad y atención al público. Era de esperar que cerrara y más viendo la calidad y trato de la Africana.

  14. Manuela comentó:
    hace 2 años

    Apartir de Enero media Ceuta estará cerrada, yo soy autónoma del centro y también cerraré y también las tiendas colindantes a mí. Aquí solo vivirá el funcionario.Ceuta da pena la solución es abrir la frontera como antes o abrir fabricas para cubrir todos los parados.El único futuro es irse a la península porque aquí vamos a terminar en la miseria. Me entra gracia cuando dicen que van a abrir unas cuantas franquicias, si el problema es que no hay dinero ni para gastar en esas franquicias si franquicias mejores que esas se han ido y se irán cada vez mas.

  15. Palkia Forma Origen comentó:
    hace 2 años

    Noooooooooooo!
    Mi vida no tendrá sentido sin las preciadas milhojas de kinder, Sadge.

  16. La verdad comentó:
    hace 2 años

    Ceuta cuesta abajo y sin freno .
    80 años de un plumazo

  17. IDEM comentó:
    hace 2 años

    Eso pasa por el Abuso de alquileres.

    • Rafael comentó:
      hace 2 años

      Que pena de Ceuta, ver los comercios vacíos, quién va a venir de la península a Ceuta con el precio del barco.La solución es volver a abrir la frontera gestionada con cordura.....eso es obligación de los políticos que gestionen y den una solución que favorezca a ambos lados de la frontera, que enriquezcan y creen flujo comercial. La política de Marruecos contra Ceuta y Melilla es clara asfixiar económicamente a las dos ciudades y forzar lenta pero certeramente su abandono. El futuro pasa por la negociación, el paso de personas que dan vida a la ciudad......es una pena percibir las calles vacías cualquier fin de semana......

      • Sacarino comentó:
        hace 2 años

        ¿Quién va a negociar con Marruecos? ¿El ministro Albares?

  18. Un Caballa comentó:
    hace 2 años

    Marruecos saliéndose con la suya, está asfixiando a Ceuta, y estos políticos como si nada.

  19. Yo comentó:
    hace 2 años

    La culpa la tienen las dieta bajas en azúcares y calorías y que hoy todo es light o sea ésto e un sin vivir la agenda 2030

    • PPS comentó:
      hace 2 años

      No es el motivo en una ciudad donde es habitual ver a los ciudadanos comer churros incluso a la hora de la cena y donde las cafeterías con sus dulces están hasta arriba a cualquier hora. El motivo es que no hay incentivos para ser empresario, no por fatal de ganas y esfuerzo, los costes son tan elevados para los empresarios que no hay motivación en emprender y ni tan siquiera en mantener un negocio ya consolidado. En un país donde todo el mundo quiere ser funcionario te da una idea de cómo está el panorama económico.

      • en el clavo comentó:
        hace 2 años

        en el clavo del tirón y lo más acertado de todo "todo el mundo quiere ser funcionario" pero ni los que lo son ni los que opositan ni los que crean plazas por quedar bien se han enterado que cada plaza es un empleado que tiene que pagar un Estado que va camino del desastre económico porque para que el Estado pague a sus empleados ha de recaudar de la empresa privada y del contribuyente de a pie y esto ya no da mas de si

  20. ciudadano comentó:
    hace 2 años

    Otra mas al debe, a la buchaca de quién corresponda. No sólo las multinacionales cierran.

Lo más visto hoy

  • 12-cachorros-malinois-abandonados

    Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los romeros acompañan a San Antonio en su día grande: la Romería 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023