El Teatro Auditorio del Revellín acoge a las 21:00 horas el concierto de Argentina, cantaora onubense que reivindica la esencia de este estilo musical.
Por serranas, por peteneras, por soleá de Triana, por la caña y el polo. O sea, por el flamenco puro, en desuso. Por el flamenco y su esencia. Por todo ello, y por palos de toda la vida, por toques de hace mil años, cantará esta noche, a partir de las 21:00 horas en el Teatro Auditorio del Revellín, la joven pero ya reconocida cantaora onubense Argentina: “Cantar flamenco puro, tradicional, es una manera de reivindicar nuestras raíces, de apostar por el flamenco, la marca que nos representa en el extranjero”, valoró ayer la artista durante la carta de presentación, llevada a cabo en el sala de prensa del Palacio de la Asamblea.
Es tal la pasión de la cantaora por el flamenco –“soy aficionada antes que artista: amo esta música”, dijo–, que, entre la sobriedad típica de una rueda de prensa –preguntas y respuestas; frases hechas; y fogonazos de cámaras–, Argentina, bien invitada por su mánager, se terminó arrancando: preciosa la interpretación de ‘Al garrotín’.
Ese fue el colofón de la intervención ante los medios, pero antes la cantaora había dejado otra perla: “El flamenco debe enseñarse en las escuelas; no debe perderse”, consideró, para añadir al respecto que “hay que apoyar a los jóvenes que se quieran iniciar, darles cariño y posibilidades”.
La artista saldrá a escena esta noche –aún quedan entradas en taquilla– para cantar, sobre todo, piezas de su último disco, ‘Un viaje por el cante’, trabajo que ha merecido nominación a los Premios Grammy Latinos y en donde Argentina invita a realizar un recorrido por los muchos cantes del flamenco que están en desuso habitual y por otros que se interpretan con más asiduidad. El pellizco, el duende, el arte, pues, parece estar servido: “Con ustedes, Argentina”, concluyó ayer el mánager de la artista.