• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 20 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Velando por la seguridad en las playas

Por Juanjo Oliva
01/06/2013 - 21:41
alt

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

{jaimage crop="MR" /}El 90% de las actuaciones de Cruz Roja son de carácter preventivo. La Policía Local presta especial atención a los hurtos y al cumplimiento de las ordenanzas municipales.

Ellos son quienes rescataron al buitre leonado en la playa del Chorrillo hace dos años, o las personas que interceptaron al individuo que se llevaba el bolso de unos jóvenes mientras estaban en la orilla, en La Ribera. Cruz Roja de Ceuta y la Policía Local forman un tándem que hace de las zonas de baño del litoral ceutí un lugar más seguro, tanto en labores de salvamento, mantenimiento del orden, rescate y primeros auxilios como en el cumplimiento de las ordenanzas municipales.
La temporada de playas comenzó ayer y el dispositivo de ambas instancias ya está desplegado. En el caso de la institución humanitaria, en la Ribera y el Chorrillo hasta el 2 de septiembre; y en Benítez, Miramar y Tarajal del 1 de julio a la misma fecha de septiembre. Por su parte, la Local se encuentra de forma permanente en el Chorrillo, Benítez y la Ribera, y de manera itinerante en el resto.
Reconocen que en la playa pueden encontrarse cualquier situación puesto que la mayoría de los ciudadanos se acercan al mar en verano. “Nos hemos encontrado heridas con puntos que hemos tenido que curar; intoxicaciones etílicas; bajadas de tensión; cortes y heridas o las púas de erizo clavadas en la planta del pie”, enumeró Clemen Núñez, responsable del Departamento de Salud de Cruz Roja. Para Amina, éste es su primer verano como DUE voluntaria: “Las dolencias más habituales son heridas, contusiones e insolaciones; todo está bajo control y contamos con un equipo muy completo”.
Sin embargo, determinadas actuaciones superan sus competencias y requieren del servicio de los agentes. “Nuestra cooperación en las playas es estrecha desde hace nueve años”, comenta uno de los policías que forman este equipo compuesto por doce efectivos. Cuando se han registrado casos de peleas con arma blanca, consumo de estupefacientes, hurtos o sujetos que se negaban a seguir las recomendaciones de los voluntarios de la institución humanitaria, los agentes son los responsables de garantizar esa protección. De hecho Núñez, en representación de Cruz Roja, agradeció a la Ciudad Autónoma  la presencia policial y la labor que realizan.
El 90 por ciento de las actuaciones de la institución humanitaria en las playas son de carácter preventivo, señalaron los voluntarios, quienes recordaron que siempre deberán seguir las indicaciones de las banderas izadas en los puestos de primeros auxilios: verde, sin problema para el baño; amarilla, precaución; roja, prohibición; y a cuadros blancos y azules, presencia de medusas.
En cuanto al cumplimiento de las ordenanzas municipales, los agentes asignados a la Ribera aseguran que predominan las sanciones por la venta de alimentos perecederos.
Por su parte, Cruz Roja garantiza que atienden a las víctimas en cuestión de segundos gracias al centenar de voluntarios disponibles en plena temporada  y la flota de embarcaciones y vehículos con el que cuentan para atender a los bañistas que acudan a las playas este verano.

Sin adaptar

Los policías piden que se sustituyan sus casetas en Benítez y Chorrillo
Los agentes de la Policía Local desplegados en las playas reconocen que la temporada acaba de comenzar y los ajustes llegan con el paso de los días. Sin embargo, no ocultan su malestar por la instalación de dos casetas con estructura de punto de información, que también fueron puestos de venta de castañas, en el Chorrillo y Benítez. Sostienen que incumplen las condiciones en el supuesto de que tengan que cachear a alguien y, si reciben una emergencia, están obligados a dejar sus pertenencias al descubierto porque no podrían cerrar todas las ventanas del habitáculo para actuar con inmediatez. Protestaron porque el interior estaba sucio, carecen de plataforma o tarima exterior y ayer tampoco tenían los surtidores de agua. “¿No sabían que nuestro trabajo empezaba hoy?”, se preguntaron. Aseguran que la Jefatura ha cumplido todos los trámites para que sus agentes dispusieran de esos medios.

Las boyas de delimitación, pendientes

Los agentes alertan de embarcaciones y motos que ocupan el espacio de baño
Los policías locales advirtieron de que el balizamiento y delimitación de la playa, es decir, las boyas que determinan la distancia a la que deben mantenerse de la orilla embarcaciones y motos de agua, sigue sin instalarse de modo que ayer invadieron la zona de baño tanto en la Ribera como en el Chorrillo. La misma ausencia se reproduce en la zona de varadero de acceso de embarcaciones en las mismas playas, en el caso de la primera junto a las escollera que limita con Fuentecaballo, y en la segunda, en el espigón central. Los efectivos de playas insistieron en cómo es posible que, aún sabiendo que ayer comenzaba la temporada, no tuvieran previstos estos requisitos. Confían en que la Ciudad cubra estas carencias en los próximos días para que el Cuerpo pueda cumplir todas sus funciones con normalidad.

Cruz Roja de 16.00 a 20.00 horas, de lunes a viernes, y Policía Local de 12.00 a 19.00
Desde la institución humanitaria explicaron que desconocen por qué su horario y el de la Policía Local no coincide en el último tramo de la jornada. Cruz Roja presta su servicio de lunes a viernes entre las 16.00 y las 20.00 horas, mientras que la Policía Local actúa en las playas de 12.00 a 19.00. Por este motivo, si ocurre algún incidente que extralimita ese horario de los locales, tienen que telefonear al 112 y esperar respuesta en vez de disponer de agentes en el mismo momento. Los fines de semana y festivos, Cruz Roja amplía su horario de 12.00 a 20.00 horas.

alt
La caseta de la Policía Local en el Chorrillo, en realidad un punto de información.
alt
Moto de agua y embarcación invaden el espacio de baño porque no hay boyas.

Tags: Medusas

Related Posts

restauracion-playas-ribera-chorrillo-detalle

El PSOE usa las garrapatas para criticar el estado de las playas

hace 1 año
medusa-gigante-playa

‘Infomedusas’ informará sobre estas especies en Ceuta

hace 1 año
picaduras-medusa

Protestas en la playa del Tarajal por la cantidad de medusas al romperse la red

hace 3 años
agua-calor

Protégete de la ola de calor con estas recomendaciones de Sanidad

hace 3 años
medusas-recicladas-escuela-arte-001

Medusas recicladas, la propuesta de la Escuela de Arte para recibir las vacaciones

hace 3 años
medusas

Evitar las plagas de medusas: Medio Ambiente prorroga la adjudicación de las redes

hace 3 años

Lo más visto hoy

  • Sociedad caballa: la boda de Daniel y Rocío en la Iglesia de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una vivienda y un garaje en avenida Reyes Católicos buscan dueño por 56.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desmentido a una publicación de OkDiario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entre la vida y la muerte: el rescate extremo en el Estrecho de un inmigrante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miramar Alto recupera la unión vecinal propia de los años 90

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023