• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 29 de mayo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Protestas en la playa del Tarajal por la cantidad de medusas al romperse la red

Los usuarios han tenido que sacar aguavivas del mar por sus propios medios ante las picaduras sufridas

por Beatriz Martínez
23/07/22 - 17:30 CEST
picaduras-medusa
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Los usuarios de la playa del Tarajal, en Ceuta, han tenido que enfrentarse este sábado a una jornada marcada por las picaduras constantes de medusas, teniendo incluso que llegar a recogerlas haciendo uso de sus propios medios para evitar más daños. ¿El origen de esta situación? Que la red está rota y por los huecos se cuelan las aguavivas. Han tenido que coger cubos y quitar la mayor cantidad posible.




Los afectados se han puesto en contacto con este periódico para trasladar su malestar sobre todo por los  niños que se han visto afectados por las picaduras, sin llegar a poder disfrutar de una jornada de playa debido a la cantidad de medusas concentradas en este lugar. “Hay miles y miles, entre todos hemos colaborado en quitarlas para que podamos bañarnos”, explican los afectados que han visto enturbiada su jornada de disfrute por esta situación.

https://elfarodeceuta.es/wp-content/uploads/2022/07/medusas1.mp4

Reclaman que se arregle la red para que no se cuelen más medusas, lo que imposibilita el baño normalizado y provoca picaduras tan molestas como las causantes por estos ejemplares. Con cubos las han sacado para intentar así aprovechar algunas horas de la jornada en este día puro de verano. Indignados por la situación, reclaman que se revisen las redes con prontitud para que no se produzcan situaciones de este tipo y no se causen incidentes de mayores consecuencias.

La Ciudad adjudicó la colocación de las redes antimedusas y el equipamiento de las playas para este verano por más de 150.000 euros. De esta manera se garantizaba la adecuación de los distintos arenales de la ciudad así como la protección a los bañistas para que no fueran afectados por las molestas picaduras de las aguavivas. La pesadilla la han tenido que vivir este sábado los usuarios de la playa del Tarajal, a la que acuden cuantiosas familias.





Related Posts

Los vecinos del Sardinero, hartos de problemas que se multiplican

hace 5 horas
siluetas-violencia-genero-menores-esperanza-001

Vacaciones para las mujeres víctimas de violencia de género

hace 5 horas

Comments 3

  1. Harto de aguantar... comentó:
    hace 10 meses

    La red se ha roto sola...?cuantas cosas solitas se rompen solas en esta ciudad....

  2. Yo comentó:
    hace 10 meses

    La red no se rompe sola.

  3. FingerZ comentó:
    hace 10 meses

    ahora vayan corriendo a hacerse la fotito con las banderas azules

Lo más visto hoy

  • Borrador automático

    La Policía interviene en el Príncipe: incidencias por aglomeración de apoderados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta cierra el 28M con un 54,5% de participación, menos que en 2019

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Todos los detalles económicos del rodaje de ‘Masterchef’ en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Graduación de alumnos de Bachillerato del ‘Camoens’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es quién en la Asamblea?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023