• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Una veintena de perros a la espera de una madrina o padrino

La Protectora de Animales y Plantas de Ceuta mantiene su campaña para lograr que cada uno de sus acogidos cuente con una mano amiga

Por Isabel Jiménez
05/09/2024 - 19:19
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

A principio de septiembre, la Protectora de Animales y Plantas de Ceuta lanzó una campaña para que cada perrito en sus instalaciones “tuviese al menos una madrina o un padrino” y aunque la iniciativa ha sido exitosa con 20 solicitudes en apenas las primeras 24 horas, todavía hay algunos con menos suerte por los que nadie pregunta.

Baguira, Vega, Yanko, Raúl, Bambi, Hera, Kembo, Lucas, Titán, Sara, Otto, Gina, Sargento, Max, Tango, Eros, Tina, Kiara, Eco, Black y Sauron todavía esperan ansiosos porque alguien se interese por ellos para que, como sus compañeros, puedan estar debidamente apadrinados.

“De media estos peludos llevan tres años entre rejas y nunca han tenido solicitudes de adopción”, han indicado desde la asociación por lo que el llamamiento es para que “cambiemos su suerte y que al menos por una vez pregunten por ellos”.

La meta es clara para la Protectora de Animales y Plantas de Ceuta: “Que todos acaben amadrinados”.

Los interesados en sumarse a esta iniciativa simplemente tienen que enviar un correo a protectoraanimalesceuta@gmail.com.

Hay que recordar que actualmente en la asociación hay acogidos 54 perros, “muchos de ellos llevan allí años y nunca han preguntado por ellos”, han lamentado.

 

1 of 4
- +

¿En qué consiste la iniciativa?

La asociación ha explicado que apadrinar a uno de los peludos cuesta apenas 10 euros al mes, lo que servirá para mejorar su calidad de vida.

A cambio, cada padrino o madrina recibirá fotos y vídeos exclusivos de manera mensual, además de información adelantada sobre su peludo: posibles adopciones, necesidades especiales y avances.

Igualmente, podrán pedir cita para pasearlos los domingos.

Sobre los "perros especiales"

Desde la Protectora de Animales y Plantas de Ceuta ha aprovechado esta campaña para hacer mención de los que han bautizado como “perros especiales”, describiéndolos como “todos los perretes con alguna necesidad especial”, explicando que “la mayoría de ellos tienen leishmania y aunque la tienen controlada y su tratamiento tan sólo cuesta 6 euros al mes, no queremos que queden en el olvido”.

“Ya es difícil que pregunten por ellos para adoptarlos y no queremos que pase lo mismo con esta campaña”, han señalado.

También se han referido a aquellos “con los que estamos trabajando con educadores caninos y sus consultas y clases son un coste añadido mensualmente”, a los que se suman “nuestros cachorros, que nadie ha preguntado por amadrinarlos”.

La meta es que también “lluevan las solicitudes para amadrinar a nuestros perros especiales”.

Tags: AnimalesAsociacionesProtectora de animales y plantas de Ceuta

Related Posts

contratada-primera-profesional-unidad-salud-mental-infanto-juvenil

Ingesa a TDAH Ceuta: "Garantizamos atención especializada y gratuita"

hace 5 horas
muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

“Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

hace 13 horas
portada-pelagia-noctiluca

Una de las medusas más peligrosas, vista en Ceuta, Málaga y Cádiz

hace 24 horas
seo-birdlife-explica-que-hacer-aves-heridas-peligro-5

SEO Ceuta te explica qué hacer con aves heridas o en peligro

hace 2 días
presentada-guia-recursos-salud-mental-ciudad-002

Presentada la Guía de Recursos de Salud Mental de la Ciudad

hace 2 días
ugt-colectivo-lgtbiq-luchar-derechos

UGT: “El colectivo LGTBIQ+ no quiere brillo; quiere luchar por sus derechos”

hace 2 días

Comments 2

  1. Coloma pujadas comentó:
    hace 9 meses

    Hola como se hace eso de ser madrina hay uno muy bonito pastol alemán

  2. Lola comentó:
    hace 10 meses

    Quiero ser madrina del animal que más lo necesite,.por vehez o por maltrato, vivo en A Coruña, por lo que no pidrè visitarlo, aportarè 20€ Al mes y lo que necesite, soy madrina de otro animal, un doberman de año y medio preciloso

Lo más visto hoy

  • muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

    “Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca Bet On Ceuta con un encuentro social en el Parque Marítimo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ceuta podría no contar con Rodri Ríos y Cristian para Segunda División

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una de las medusas más peligrosas, vista en Ceuta, Málaga y Cádiz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023