• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Valladares, entrenador del UA Ceutí: “Estamos todos muy preocupados”

Asegura que la situación de incertidumbre no es buena para nadie y confía en que entre todos se encuentren soluciones para iniciar la temporada

Por Susana Iñesta
22/08/2020 - 18:53
valladares-ua-ceuti
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Incertidumbre es la palabra que mejor define la actual situación en el deporte nacional en aquellas competiciones que no tienen la vitola de profesional.

Los clubes han hecho planes firmando nuevos jugadores y han renovado los contratos de muchos otros. Los equipos de Primera División siguen entrenando. Algunos de Segunda también, mientras que otros esperan, impacientes, noticias sobre el inicio de las competiciones. Las directivas tienen entre manos un descomunal reto en lo económico para cuadrar unos presupuestos sin saber cuándo ni cómo se iniciará la competición, con o sin público en las gradas y cómo harán para hacer frente a las nóminas de la plantilla y cuerpo técnico. Una situación nunca antes vista.

Santi Valladares, entrenador de la Unión África Ceutí, concedió una entrevista a la Liga Nacional de fútbol sala en la que habló sobre las consecuencias de la indefinición del inicio de la temporada en Segunda División. El técnico gallego se mostró “preocupado” ante la situación de incertidumbre generada ante el retraso del comienzo de la nueva campaña en la categoría de plata.

“La situación es muy compleja y viendo lo que está ocurriendo en estos últimos días se me antoja mucho más. Cualquier situación de incertidumbre no es buena para nadie. Estamos preocupados tanto jugadores como cuerpo técnico y directiva, cada uno en su parcela. Estábamos preparados para empezar a entrenar el día 10 de agosto y ahora todo está en el aire”, señaló Santi Valladares ante la situación de indefinición del comienzo de la temporada 2020-2021 en la Segunda División de fútbol sala.

En cuanto a las consecuencias del retraso del inicio de la nueva campaña, Valladares añadió que “a corto plazo, si la competición se inicia en los próximos días, las consecuencias no serían muy graves más allá del tema de contratos. Sería cuestión de replantear la pretemporada, por lo menos para los clubes que todavía no empezamos, si bien es cierto que hay clubes que empezaron a entrenar en función de las fechas que se habían dado para el inicio de la competición y esta situación le trastoca toda la planificación. A largo plazo si la competición no empezase está claro que el problema se agravaría, pero el escenario sanitario es grave” un punto que, desde marzo, el técnico de la Unión África Ceutí ha tenido muy en mente.

Por último, el técnico del conjunto unionista lanzó una reflexión sobre la situación y los posibles escenarios. “Esperemos que entre todos los sectores que formamos parte de este deporte y de acuerdo con las autoridades sanitarias podamos dar una buena solución y volver a disfrutar del mejor fútbol sala”.

Mientras se aclara la situación, que dada el estado epidemiológico no tiene un futuro próximo halagüeño, los tres equipos de la Ceutí continúan en el dique seco, tras haber retrasado en dos ocasiones el inicio de la pretemporada.

Varios clubes de Segunda División han propuesto al Comité Nacional de Futbol Sala de la Real Federación Española de fútbol para la próxima temporada un diseño de competición con dos subgrupos definidos por proximidad geográfica. Una propuesta encabeza por el Manzanares y que, según ha podido saber este medio, no es muy del agrado de los unionistas.

En está propuesta, de dos subgrupos, se incluye un ascenso directo, que la Española eliminó al tomar la decisión de zanjar la pasada campaña sin descensos. Y si se tuviesen que tomar medidas excepcionales, se sugiere suprimir la Copa del Rey, para acortar la temporada.

Tags: Fútbol-salaUA Ceutí

Related Posts

comienza-campus-futbol-rffce

Comienza el campus de fútbol de la RFFCE con alrededor de 100 niños

hace 1 día
carteles-ad-ceuta-femenino-ascenso

Dos gestas deportivas, dos carteles: ¿hay diferencias?

hace 2 días
portada-ad-ceuta-femenino-hace-historia-asciende-primera-division-2025

El Ceuta Femenino hace historia y asciende a Primera División (4-2)

hace 3 días
descenso-ua-ceuti-faro-deportivo-1

La UA Ceutí esperando la posibilidad de ver si puede estar en Segunda División

hace 4 días
nepo-estamos-ganas-cogiendo-confianza-futbol-sala

'Nepo' seguirá siendo entrenador del Dvo. UA Ceutí en la 25-26

hace 5 días
victor-cachon-confia-buenas-sensaciones-genera-plantilla-002

Maura Scalletti se rompe el cruzado

hace 6 días

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vítores a Mohamed VI, en moto de agua y con escoltas por Cabo Negro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta celebra la noche más mágica del año, la velada de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023