• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Urgen a comprar ya los billetes para cruzar el Estrecho desde el día 20

La Delegación del Gobierno advierte que se prevé la aplicación de la intercambiabilidad de pasajes y la ruptura de horarios

por G. T.
09/08/2022
en Frontera e Inmigración, Noticias
5
En el puerto de Ceuta, como una ‘segunda casa’ en plena OPE
Imagen de archivo
0
COMPARTIDO
2.3k
VISUALIZACIONES
Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Todas las instituciones implicadas en la gestión de la Operación Paso del Estrecho (OPE) de este año han urgido este martes tras una reunión en la Delegación a que los ceutíes que prevean salir en barco de la ciudad a partir del 20 de agosto y hasta final de mes compren cuanto antes sus billetes, ya que se prevé que por Ceuta pasen en esas fechas “en torno a 50.000 vehículos y 200.000 pasajeros” de regreso a Europa desde Marruecos.

Responsables de la Ciudad Autónoma, Policía Nacional, Guardia Civil, Autoridad Portuaria, Sanidad Exterior, Capitanía Marítima, Policía Local, Ingesa, Navieras y Cruz Roja han participado en la reunión preparatoria de la fase crítica de la operación retorno de la OPE, en la que se prevé que sea necesario aplicar tanto el intercambio de pasajes entre navieras como la ruptura de sus horarios programados.








Sobre la mesa ha estado la capacidad de coordinación interinstitucional que se tendrá que dar “para dar respuesta a las previsiones de muy alta ocupación que sufrirá el puerto a partir del día 20 de agosto”. Las estimaciones señalan que en esta fase final de la OPE en Ceuta podría llegar a gestionar en torno a 50.000 vehículos y 200.000 pasajeros, por lo que se recomienda antelación en la compra de billetes y en la presencia en los embarques si se desea viajar en esas fechas.

Máxima afluencia a final de agosto

Las predicciones marcan fechas críticas en las que será fundamental agilizar al máximo tanto la fluidez de embarque como el número de rotaciones. Con objeto de alcanzar ese objetivo se han acordado los detalles para articular las siguientes medidas que serán puestas en marcha a demanda de cada coyuntura temporal.

Por un lado, desde el sábado pasado y por resolución del Ministerio las navieras están obligadas a reservar un 10% de las plazas ofertadas para los ciudadanos residentes en Ceuta hasta 12 horas antes de la salida programada de cada buque, cuando ya no rige esa imposición.

Con la intercambiabilidad y la ruptura de horarios se intentará, si es preciso, “agilizar tránsitos y ganar rotaciones diarias”. Para evitar contratiempos, las autoridades también aconsejan a los caballas preparar sus desplazamientos con tiempo y presentarse en la zona de embarque con al menos 60 minutos de antelación.

También se prevé “aplicar el circuito de espera dinámica utilizando el doble diseñado en la ampliación del muelle de la Puntilla, generando espacio para, sumando las zonas de embarque, casi 2.000 vehículos”.

Durante los próximos días la Delegación de Gobierno mantendrá “reuniones técnicas operativas” conforme se acerquen las fechas críticas y realizará “una maniobra práctica de puesta en marcha del circuito para medir tiempos y engrasar los mecanismos”.

El objetivo del operativo es “lograr que la gestión del alto número de vehículos y personas de vuelta hacia sus residencias interfiera de la menor forma posible en la vida diaria de la ciudad y en los desplazamientos del residente ceutí”.

Tags: Delegación del GobiernoGobierno de CeutaMarruecosOPEPolicía LocalPolicía NacionalPuerto
Artículo anterior

La UA Ceutí se traslada a ‘La Libertad’

Artículo siguiente

UGT denuncia que Trace destina el personal de playas a otras tareas

Artículo siguiente
piedras-deficiencias-playa-san-amaro-013

UGT denuncia que Trace destina el personal de playas a otras tareas

Comments 5

  1. el fugitivo comentó:
    hace 8 meses

    Que ministerio y donde está lo del 10% para los residentes.
    os lo ha dicho la Salvadora?

  2. momomotero comentó:
    hace 8 meses

    Los ceutíes, nos tenemos que fastidiar para hacerles a Marruecos el trabajo sucio . Que se vayan por Tánger. Que beneficio le trae a Ceuta esta operación ?, y luego tenemos a esos políticos q se reúnen ora que?, para hacerlo peor que la última vez.

  3. Ale ale comentó:
    hace 8 meses

    Yo ya he comprado los del 2024, papel higiénico y también hielo.

  4. Los de siempre comentó:
    hace 8 meses

    Ya están los alarmistas , si ceuta no estaba preparada por que se hace la OPE

  5. Sal comentó:
    hace 8 meses

    Ahora se va a liar otra vez

Lo más visto hoy

  • ambulancia-interior

    Imploran una ambulancia para Inma: "Tememos que se asfixie"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samir Nesmy y su madre acceden a la residencia por causa humanitaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Si no encuentra trabajo en Ceuta, estas ofertas de empleo le interesan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos partidos suspendidos por amenazas e intento de agresión a árbitros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un documental narra la historia del Ferrocarril Ceuta-Tetuán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023