• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Una muerte inevitable

Por Redacción
26/03/2012 - 21:01
alt

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

altaltUn ejemplar de pez luna murió ayer tras llegar a la playa de la Almadraba a pesar de los intentos de la empresa Athisa de devolverlo a su hábitat natural Un ejemplar de pez luna (Mola mola) vino en la mañana de ayer a morir a Ceuta. A pesar de los intentos llevados a cabo por los trabajadores de la empresa Athisa, dedicada a la retirada y tratamiento de residuos animales, para que cogiera fondo y volviera a su hábitat, el estado en que llegó a la costa ceutí hizo imposible que se salvara.
La Guardia Civil fue la primera en avistar el pez, llamando seguidamente a Sanidad, que fue la encargada de avisar a la empresa en cuestión.
Una vez que quedó en la arena, el pez fue trasladado hasta el pudridero, que se encuentra cerca del Cementerio de Santa Catalina.
El ejemplar, de entre 30 y 40 kilos de peso, captaba las miradas de decenas de curiosos que se acercaron a verlo, quienes aseguraban no haber visto nunca un pez similar.
Tal y como explicó en declaraciones a este medio el director del Museo del Mar, Óscar Ocaña, el pez luna es una especie muy extendida en el Atlántico y el Mediterráneo. Es un visitante “muy habitual” y se capturan accidentalmente muchos ejemplares en los artes de enmalle.
El responsable del Museo del Mar indicó, además, que es una especie que sufre grandes parasitosis digestivas producidas por nemátodos –gusanos planos– y que entre su dieta destaca el plancton gelatinoso, es decir, medusas y ascidias planctónicas.
El ejemplar pudo llegar hasta la costa ceutí tras quedar enmallado en un arte de pesca. Desde el Museo del Mar se explicó a este medio que en diversas ocasiones han aparecido peces luna muertos en redes y que también llevaron a cabo rescates de numerosos ejemplares que quedaron dentro del copo de la Almadraba de Ceuta.
En numerosas ocasiones, animales marinos de grandes dimensiones han venido a morir a costas ceutíes debido a la situación geográfica de la ciudad autónoma. Así, en Ceuta se han podido ver desde ballenas hasta tortugas marinas.

Tags: Medio AmbienteMedusas

Related Posts

El Puerto refuerza la limpieza de aguas y actúa contra la contaminación

hace 1 día
perez-triano-personas-empenadas-no-dejarnos-trabajar-psoe-008

El PSOE denuncia que el PP ignora el plan contra las islas de calor

hace 2 días
rafael-peñalver-alejandro-ramirez

La reestructuración del Gobierno local: división de consejerías y dos vicepresidencias

hace 1 semana
frontera-tarajal-planta-solar-fotovoltaica-002

La frontera del Tarajal tendrá una planta solar fotovoltaica

hace 1 semana
atencion-cazadores-ceuta-autoriza-campeo-perros

Atención cazadores: Ceuta autoriza el campeo de perros para este verano

hace 2 semanas
brigadas verdes-viable-legal-economicamente-subrogacion-007

Las Brigadas Verdes, "indignadas" por la falta de compromiso del Gobierno

hace 2 semanas

Lo más visto hoy

  • Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El furor de Segunda División empieza con la renovación de los abonos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hito histórico entre Ceuta y Defensa: 140.000 metros cuadrados para vivienda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué pasa realmente con los musulmanes que se afilian al PSOE?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos sargentos ceutíes regresan a casa como suboficiales del Ejército

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023