• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Una bestia

El silencio de los corderos

Por Juan Carrasco de las Heras
24/05/2021 - 04:00
silencio-corderos-cartel

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El aura de leyenda que rodea a Antohony Hopkins convierte al mítico actor en uno de los más grandes de la historia de su profesión. Si a ello le unimos la edad avanzada, que siempre otorga un punto de ausencia de filtro para hacer lo que a uno le viene en gana en cada momento, podemos tener la clave de que se haya permitido la sobrada de recibir en diferido el Oscar este mismo año por su papel en The Father. Educadamente, como viene de serie por ser actor británico con origen teatral, ha dado las gracias por su segundo galardón, pero lo ha hecho a la mañana siguiente de serle concedido, momento en el que el actor de 83 años se encontraba descansando (lo que viene a ser estar en la cama durmiendo). Porque él lo vale. Se ha ganado con su carrera de sobra hacer lo que le dé la reverenda gana, y darle la importancia que quiera a los premios, sólo faltaba. El caso es que es la segunda vez que lo oscarizan (de 6 nominaciones), y sirva a modo de homenaje a su grandeza actoral la película que recomendamos desde este rincón cinematográfico, que supuso su primer Oscar.

El silencio de los corderos, ganadora además de la citada estatuilla para Hopkins, de 4 más (Película, director, actriz, guion adaptado), Globos de Oro, BAFTA, César y un largo etcétera aparte, cumple este año el treinta aniversario de su estreno, más que suficiente para que aquellos que lo vieran en el cine sientan el peso de la edad sobre sus hombros; pero también para que sean muchos los que si se deciden por verla, tengan la suerte de visionar por primera vez el duelo interpretativo de una jovencísima Jodie Foster (la policía novata recién salida de la academia) y un Anthony Hopkins en la cúspide de su carrera, encarnando al mítico Hannibal Lecter, una bestia parda que la trama argumental da el poder de ser el único capaz de ayudar a la policía a atrapar un peligroso asesino que anda suelto.

El actor convierte un papel con menos minutos de pantalla de lo que pueden imaginar en una bestialidad profesional que se devora la historia “con un buen Chianti” y que eriza la piel del respetable. El argumento se mueve entre la trama principal (dar con el criminal), y la particular conexión personal/profesional entre los dos personajes principales, complementándose en paralelo ambas partes a la perfección para construir una historia sólida con altísimas cotas de interés.

Sin duda alguna, junto a Seven (1995), el thriller policiaco de la década de los 90, con muchas pinceladas de terror psicológico, se apoya no sólo en interpretaciones para la memoria, sino en un muy sólido guion, con giros inesperados, escenas impactantes y opresivas, además de una enorme ambientación. Un (ya) clásico imprescindible. Se encuentra disponible en numerosas plataformas, ventajas de llevar disponible tantos años, no hay excusa para no verlo. Disfrútenlo.

silencio-corderos-cartel-2

Las claves

Dirección: Jonathan Demme.

Año: 1991.

Título original: The Silence of the Lambs. País: USA. Duración: 115 min. Género: Thriller. Intriga. Crimen. Thriller psicológico. Policíaco. Película de culto. Asesinos en serie. Secuestros.

Intérpretes: Jodie Foster, Anthony Hopkins, Scott Glenn, Ted Levine, Anthony Heald, Diane Baker, Brooke Smith, Tracey Walter, Kasi Lemmons, Chris Isaak, Charles Napier, Roger Corman, Frankie Faison, Paul Lazar, Daniel Von Bargen, Cynthia Ettinger.

Guion: Ted Tally (basado en la novela de Thomas Harris).

Música: Howard Shore.

Fotografía: Takeshi Fujimoto.

Productor: Orion Pictures.

Related Posts

sala-hemodinamica-hospital-ingesa-2

Contratan a un médico interino en Cardiología

hace 7 minutos

Discriminación y política

hace 20 minutos
Juicio-Deu-Mateos-declaración-Toñi-Palomo-001

La declaración de la jefa del Área de Menores

hace 20 minutos
periodico-medios-comunicacion-periodismo-cuarto-poder

El cuarto poder

hace 21 minutos

El daño al sector del taxi

hace 22 minutos
190625 COLOR

Jueves 19 de junio de 2025

hace 24 minutos

Lo más visto hoy

  • muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

    “Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los taxistas paran contra los 'piratas'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Resultados de las pruebas médicas para 11 plazas de bombero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cruz Roja gestionará las tarjetas monedero para familias vulnerables

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mateos ejecutó la entrega de niños marroquíes al confiar en Marlaska

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023