• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Una de las acusadas en el macrojuicio por blanqueo, apartada del caso

La Sala acuerda la suspensión de la causa respecto de una de las investigadas debido a su grave enfermedad que impide "unas condiciones mínimas adecuadas" para seguir esta vista | No se han admitido las nulidades alegadas por las defensas

Por Carmen Echarri
08/10/2024 - 12:25
Fotos y vídeo: Quino / Kike Román

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Sección VI de la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta ha retomado este martes la celebración del mayor juicio seguido por blanqueo de capitales en la ciudad con 13 acusados, entre ellos una agente de la Policía Local. El señalado como cabecilla de esta trama sigue fugado de la justicia.

Antes del inicio de las declaraciones de guardias civiles citados como testigos para la sesión de hoy, se han resuelto las cuestiones previas que fueron argumentadas por los abogados, quienes alegaron la existencia de nulidades y vulneración de derechos.

La Sala solo ha acordado la suspensión de la causa respecto de la acusada identificada como P.P., toda vez que sufre una grave enfermedad que le impediría asistir a la vista en unas “condiciones mínimas adecuadas”. La declaración de un profesional que la ha examinado ha sido determinante para acordar esta medida. El juicio seguirá por tanto contra 12 acusados.

El sobreseimiento de la causa no está previsto por razones humanitarias, pero sí que se considera viable la suspensión solo para ella, a lo que no se ha opuesto ninguna de las partes, debido a la situación física en que se encuentra y la afección mental de la misma.

La Defensa había indicado que su patrocinada no estaba capacitada para seguir todas las horas de juicio, de hecho “es imposible mantener una conversación de preparación” de la vista con ella, ha destacado. “Sería inhumano mantenerla en el juicio porque no está apta para seguirlo por la enajenación sobrevenida por el tratamiento que recibe” contra el cáncer padecido, puntualizó.

Esta ha sido la única cuestión previa aceptada, rechazándose todas las alegaciones con las que los letrados habían pretendido, en parte, tumbar este procedimiento.

Así la Audiencia ha dado validez a las intervenciones efectuadas que sustentaron la investigación de la Guardia Civil, que comenzó con unas indagaciones sobre lo que se conoce como ‘petaqueo’. Tampoco han considerado la pretendida nulidad de las defensas que se sostenía en el archivo del procedimiento que se siguió por tráfico de drogas lo que invalidaba la posible existencia de un blanqueo de capitales procedente de esos negocios ilícitos.

¿Qué se está juzgando?

Llega a juicio la investigación desarrollada en 2019 por la Guardia Civil contra una organización dedicada al blanqueo de dinero procedente del narcotráfico. Hubo registros y detenciones tanto en la ciudad autónoma como en puntos del sur peninsular. Los agentes se adentraron en casas, chalés además de inmuebles ubicados en el Campo de Gibraltar.

Este operativo se enmarcó en las actuaciones que llevaron a cabo los componentes del OCON-SUR con apoyo del Grupo de Acción Rápida -GAR- amén de efectivos de Policía Judicial e Información de la Comandancia de la Guardia Civil de Ceuta.

La Fiscalía considera la existencia de una organización que, con la intención de obtener un beneficio patrimonial ilícito, realizó labores oportunas para la compraventa, transporte y posterior distribución y comercialización de una gran cantidad de hachís por la zona del campo de Gibraltar y Ceuta.

Los acusados se relacionaban entre sí y se informaban acerca de la existencia de la mercancía y precio y se concretaban las fechas y circunstancias en las que se llevaría a cabo la operación de compraventa y transporte de la sustancia estupefaciente. Ese negocio ilícito supuso la base del posterior blanqueo de los bienes obtenidos.

En el marco de las investigaciones desarrolladas por el Instituto Armado se ‘marcó’ al presunto cabecilla de este entramado en el que sus integrantes, a pesar de carecer de ingresos suficientes procedentes de actividad laboral, profesional o empresarial lícita, obtuvieron elevados y pingües beneficios patrimoniales ilícitos y manejaron grandes cantidades de efectivo con los que pudieron adquirir un alto número de bienes inmuebles, vehículos a motor y motocicletas, embarcaciones, sociedades mercantiles y hasta ganadería con caballos de pura raza española.

Tags: Audiencia ProvincialFiscalíaGuardia CivilPolicía Local

Related Posts

2025-policía-local-entrega-reconocimientos-pioneras-027-portada

Homenaje a las pioneras: 50 años de presencia femenina en la Policía Local

hace 2 días
resina-hachís-guardia-civil-patinente-kitkat

Condenado tras pasar 30 kilos de hachís en chocolate Kitkat en su Mercedes

hace 2 días
operacion-guardia-civil-asuntos-internos-unidad-subsuelo-operacion-droga-naves-tarajal-10

Los dos guardias civiles presos por la Operación Hades, en suspensión de funciones

hace 2 días
guardia-civil-juicio-tráfico-droga-ALH-004

¿Víctima o verdugo?: la Audiencia decidirá si un guardia civil colaboraba con el narco

hace 3 días
guardia-civil-juicio-tráfico-droga-ALH-006-portada

Habla el guardia civil acusado de tráfico de drogas: "Es una falsedad"

hace 3 días
guardias-civiles-evidencian-falta-medios-puerto-narcos

Guardias civiles evidencian la falta de medios en el puerto contra los narcos

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los romeros acompañan a San Antonio en su día grande: la Romería 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de los aspirantes aprobados para 10 plazas de auxiliar administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023