• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 23 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

UGT: la sexta ola amenaza con colapsar la ya debilitada Atención Primaria

La organización sindical ha señalado un aumento de las consultas en las urgencias hospitalarias

Por El Faro de Ceuta
28/12/2021 - 08:02
urgencias-hospital-1
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

“Unos profesionales agotados y muy escasos en número, tanto en el sector de la Sanidad como de la Dependencia, luchan contra la nueva variante de la covid”. Esta es la realidad que ha denunciado UGT Servicios Públicos, haciendo referencia a la sobresaturación que, por la sexta ola de la COVID-19, está experimentando la Atención Primaria, incluyendo también Ceuta.

Han recordado que en los últimos tiempos la Atención Primaria ya se encontraba al límite, como consecuencia de los escasos recursos de profesionales y de la escasa inversión acometida en los últimos años, lo que ha empeorado como consecuencia de la pandemia.

“Tras meses advirtiendo de esta preocupante situación, UGT encabezó el pasado 12 de diciembre las multitudinarias marchas que recorrieron varias capitales de España en defensa de la Atención Primaria”, han recordado.

Desde UGT Servicios Públicos han señalado que “la llegada de la variante Ómicron está produciendo el desbordamiento del sistema sanitario de primer nivel, con unos profesionales agotados y en extremo escasos, y con un alto número de ausencias en personal médico y de enfermería sin cubrir”.

Han advertido que “sobre los servicios de Atención Primaria están recayendo, además de la vacunación de la gripe, las terceras dosis y las patologías habituales, un aluvión de infectados, contactos estrechos y aislamientos causados por la nueva variante, que aunque inicialmente produce casos leves, su alta contagiosidad -hasta un 70% mayor- puede terminar provocando un aumento de los ingresos hospitalarios, ingresos en UCI y muertes, al ser mayor la población afectada por el aumento exponencial de casos”.

Por otra parte han denunciado que “la saturación generalizada de los servicios de Atención Primaria conlleva el aumento de las consultas en urgencias hospitalarias. Al ser dificultoso poder contactar con el centro de salud correspondiente, lo que puede obligar incluso a tener que guardar largas colas estando enfermo, la población contagiada y/o preocupada por ser contacto estrecho termina por acudir a los hospitales para la realización de pruebas diagnósticas de infección activa que no están disponibles de otro modo, o a centros privados y pagarlo de su bolsillo”.

Han insistido en que la Atención Primaria “lleva décadas sufriendo maltrato institucional, una financiación insuficiente y una mala gestión de los recursos. Estos problemas no han hecho otra cosa que agudizarse con la pandemia”. Por estos motivos es que UGT Servicios Públicos ha reclamado al Ministerio de Sanidad y a las Comunidades Autónomas, en varias oportunidades, “acciones eficaces que sirvan para detener el deterioro de la Atención Primaria y Comunitaria”.

Tags: CoronavirusHospitalUGT

Related Posts

trabajadores-salen-calles-derechos-primero-mayo-dia-trabajo-2025-31

UGT urge a municipalizar la ayuda a domicilio y a equiparar convenios de sociedades municipales

hace 4 días
sala-hemodinamica-hospital-ingesa-2

Contratan a un médico interino en Cardiología

hace 4 días
ugt-aniversario-002

Servicios Públicos de UGT renueva su comisión ejecutiva para afrontar los próximo cuatro años

hace 4 días
sindicatos-policia-nacional-contra-desprecio-interior-ope-001

UGT denuncia las "penosas" condiciones de la seguridad privada en la frontera

hace 5 días
trabajadores-salen-calles-derechos-primero-mayo-dia-trabajo-2025-68

La atención psiquiátrica en Hospiten Estepona "no está incluida en el convenio"

hace 6 días
ugt-colectivo-lgtbiq-luchar-derechos

UGT: “El colectivo LGTBIQ+ no quiere brillo; quiere luchar por sus derechos”

hace 7 días

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-1.jpg

    El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece Lali Orozco, la creadora del traje regional de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Policía de Ceuta corrupta": las pintadas que ya investiga el CNP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiere conocer la fragata donde navega la Princesa Leonor? Este domingo podrá visitarla en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023