• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 26 de marzo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La UE repite que España no se ha quejado de la gestión aduanera marroquí

La actuación está presupuesta en casi 640.000 euros y se financiará con fondos europeos a través del convenio que se suscribirá con el Ministerio l Las obras servirán para mejorar un área de casi 11.000 metros cuadrados y atender mejor a ese tipo de turistas

por Gonzalo Testa
13/03/2023
frontera-marruecos-001
El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El comisario europeo de Vecindad y Ampliación, Olivér Várhelyi, ha reiterado en nombre de la Comisión europea al eurodiputado español Jordi Cañas, que sitúa a Ceuta y Melilla en la agenda política de Bruselas, que la UE “no ha sido informada por ningún Estado miembro de ninguna infracción de las disposiciones del Acuerdo de Asociación por parte de Marruecos”.




“Las mercancías exportadas desde cualquier Estado miembro de la UE tienen derecho a un trato preferencial en el momento de su entrada en Marruecos sobre la base de las condiciones establecidas en el Acuerdo de Asociación UE-Marruecos”, ha contextualizado el político húngaro, que ha recordado que “el régimen aplicable a Ceuta y Melilla, que no forman parte de la Unión Aduanera de la UE”, figura en el título VII del Protocolo 4 del Acuerdo Euromediterráneo por el que se crea una asociación entre las Comunidades Europeas y sus Estados miembros, por una parte, y el Reino de Marruecos.

En él se establece que las autoridades aduaneras españolas son responsables de su aplicación en Ceuta y Melilla.

La CECE cree que las autoridades del país vecino se están saltando su normativa





El artículo 37 de ese mismo texto establece que “los productos originarios de Marruecos disfrutarán a todos los respectos, al importarse en Ceuta o Melilla, del mismo régimen aduanero que el aplicado a los productos originarios del territorio aduanero de la Comunidad” y que el país vecino “concederá a las importaciones de productos cubiertos por el Acuerdo y originarias de Ceuta y Melilla el mismo régimen aduanero que el que concede a los productos importados de la Comunidad y originarios de ésta”.

Como “productos originarios de Ceuta y Melilla” se acordó considerar “los enteramente obtenidos” en las ciudades autónomas; los obtenidos en ellas en cuya fabricación se hayan utilizado productos distintos siempre que estos hayan sido suficientemente elaborados o transformados o que sean originarios de Marruecos o de la Comunidad y sometidos a “elaboraciones o transformaciones” de calado.

Según la Comisión, las inspecciones pueden incluir sus vehículos y los objetos que llevan

“La gestión de las aduanas es responsabilidad de las autoridades nacionales”, ha añadido Várhelyi, que ha precisado que “en el marco de su cooperación con Marruecos, la Comisión vigila que el comercio se lleve a cabo de acuerdo con las disposiciones del Acuerdo de Asociación y del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio, en los que tanto la UE como Marruecos son partes”.

Igualmente ha recordado a Cañas que “las disposiciones de la UE establecidas en el Código de Fronteras Schengen no afectan al régimen especial aplicable a Ceuta y Melilla en lo que respecta a la organización de las inspecciones”.

Además, ha precisado que “el Código de Fronteras Schengen establece que las inspecciones de las personas pueden incluir también los medios de transporte y los objetos en posesión de las personas que atraviesan la frontera”.

Hasta 2.000 dirhams

Cañas se hizo eco en una pregunta por escrito a la Comisión de las restricciones de los aduaneros marroquíes a la entrada de todo tipo de mercancías en su territorio por las fronteras de las dos ciudades autónomas, incluso en régimen de viajeros, y preguntó si esa forma de proceder “infringe esta situación el Acuerdo Euromediterráneo de asociación UE-Marruecos”.

A renglón seguido interpeló por “qué medidas” podría aplicar en caso afirmativo la Comisión para “garantizar el tránsito terrestre de bienes desde España y la Unión a Marruecos” o si pensaba “exigir a Marruecos que respete en las fronteras terrestres de España y la Unión el mismo régimen de viajeros que aplica en las fronteras de sus puertos y aeropuertos”.

Según la Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE) que dirige Arantxa Campos, que fue la que informó a Cañas de la situación, el Reino alauita se está saltando su propia normativa, que da derecho a un marroquí a regresar del extranjero con souvenirs o regalos “dentro del límite de un valor total de 2.000 dirhams”, así como con su ropa personal, un frasco de perfume, 200 gramos de tabaco manufacturado y una botella de vino o de otro tipo de alcohol. Todo ello “sin declaraciones ni formalidades aduaneras y libres de impuestos”.

Related Posts

samir

Samir Nesmy y su madre acceden a la residencia por causa humanitaria

hace 1 hora
hachis-droga-guardia-civil-benzu

Detenido un varón tras esconder 100 kilos de hachís en las rocas de Benzú

hace 13 horas

Comments 9

  1. Madre mia comentó:
    hace 2 semanas

    Si todo va perfecto, si Marruecos respeta el régimen de viajeros, si en la aduana comercial se han hecho dos pruebas!!!!!!!!!!!!!!!!! Lo que hay que aguantar en esta ciudad y nadie se echa a la calle. Madre mia.

    Responder
  2. CARLOS GAY comentó:
    hace 2 semanas

    SI AQUI NO VA HABER ADUANA CEUTA MUERTA DE AQUI A OS AÑOS SI NO QUITAN EL VISADO PARA LA REGION DE TETUAN COMO ESTABA ANTE DE LA PANDEMIA

    Responder
    • Opinion comentó:
      hace 2 semanas

      Si claro, y el hospital lleno de de marroquies con prestación sanitaria gratis, y otra vez la economía sumergida con cientos de trabajadores marroquies quitando trabajo a los ceuties........Eso no es una ruina?????

      Responder
  3. 1q84 comentó:
    hace 2 semanas

    Sr. Vivas ,ahora quién miente,los ceutíes o Marruecos. Le comento para que hable las maravillas que nos ha regalado el Sr. Sánchez, como nos está acostumbrado últimamente, y de paso le da 10.000 votos más PSOE de Ceuta, así el próximo objetivo de Marruecos será Ronda.
    Se están desangrando y no es Ud. Ni la gente de su círculo conscientes de ello.

    Responder
  4. GLADIATOR comentó:
    hace 2 semanas

    Aqui el mejor Presidente de la Ciudad Autonoma que podriamos tener es el Sr. CAÑAS., el resto es como si fuese papel mojado.Se atreve algun partido politico a ficharlo?.

    Responder
  5. Pinocho comentó:
    hace 2 semanas

    Marruecos nunca jamás de los jamases se salta una normativa, y menos aún un acuerdo! Ea

    Responder
  6. Harto de aguantar... comentó:
    hace 2 semanas

    Porqué será que no me sorprende...?

    Responder
  7. Ceuti comentó:
    hace 2 semanas

    Una vez más, ni PSOE ni PP defienden a los ceutíes en la UE, es lamentable, hay que pedir que Marruecos y la delegación del gobierno en ceuta cumpla los acuerdos firmados, las normativas existen y son claras solo hay que aplicarlas

    Responder
    • A U. politico que no cumple son sus obligaciones comentó:
      hace 2 semanas

      Se podria acusar a los politicos ceuties, que no exijen que se cumpla con la legalidad en materias de fronteras, por dejacion de funciones?

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • ambulancia-interior

    Imploran una ambulancia para Inma: "Tememos que se asfixie"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido un varón tras esconder 100 kilos de hachís en las rocas de Benzú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local comprará radares fijos y móviles, drones y sistemas 'foto-rojo'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CETI despide al joven Mohamed Balde en Sidi Embarek

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carmen Kimatrai, trabajadora en un supermercado: "No soy solo un cromosoma extra"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023