• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Tribunal de Luxemburgo declara la nulidad del IRPH

El banco tendría que devolver a los clientes aquellos intereses que fueron cobrados de manera indebida

Por Beatriz Martínez
24/07/2023 - 12:40
tribunal-justicia-union-europea
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La nueva sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) declara la nulidad del Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH), una decisión que también tiene incidencia en los clientes de Ceuta.

Al respecto se ha podido conocer que el Tribunal de Luxemburgo ha fallado a favor de la nulidad del mencionado indicador con la aclaratoria de que no será valido en el caso de que no se haya informado “sobre la evolución en el pasado del índice en que se basa el cálculo de ese mismo tipo de interés”.

Sobre la repercusión de esta decisión se conoce que se traduce en que el banco estaría obligado entonces a devolver a los clientes aquellos intereses que fueron cobrados de manera indebida que estarían calculados entre los 20.000 y los 50.000 euros.

La información la ha dado a conocer la firma Alonso Hiecke Abogados que ha indicado además que “la mayoría de las hipotecas de Caja Madrid–Bankia anteriores a 2013 suelen aplicar un tipo de referencia bastante más caro que el EURIBOR”, pero haciendo la salvedad de que  otras entidades como por ejemplo el Banco Santander o Caixa, “también las aplicaron”.

En lo que respecta a la localización de la cláusula, esto no resulta fácil, “puesto que suele aparecer entremezclado con otras muchas cláusulas, también abusivas, que se pueden anular, como la de gastos, apertura, anatocismo, intereses de demora, entre otras muchas”.

Los tribunales españoles "deben dictaminar la abusividad del IRPH"

La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el IRPH del pasado 13 de julio, de acuerdo con lo reseñado por Europa Press, recuerda que son los tribunales españoles los que deben dictaminar la abusividad del IRPH, además de dar una serie de indicaciones para determinar la transparencia en los procesos de contratación de préstamos hipotecarios que tengan cláusulas vinculadas a estos índices.

Asimismo, explican que el tribunal europeo considera que para apreciar la transparencia y el carácter eventualmente abusivo de la cláusula "es pertinente" la circular de 1994 del Banco de España, donde se señala la necesidad de aplicar al índice de referencia, dado su modo de cálculo, un diferencial negativo a fin de igualar el tipo de interés con el tipo de interés del mercado. De igual manera, “considera pertinente determinar si esa información es suficientemente accesible para un consumidor medio”.

Tags: BancosEconomíaUnión Europea (UE)

Related Posts

impuesto-herencias-2025

Impuesto de herencias 2025: dónde es casi gratis heredar y dónde cuesta más

hace 1 día
sin-techo-ceuta

Ceuta licita la compra de un edificio para albergar a personas sin hogar

hace 2 días
gibraltar-panoramica-estado-alarma

Ceuta y Gibraltar, el "despropósito" de una comparativa

hace 2 días
ceuties-dispuestos-pagar-euros-piso

Los ceutíes están dispuestos a pagar entre 120.000 y 300.000 euros por un piso

hace 2 días
escuela-infantil-loma-colmenar-forjado-dos-plantas-001

La escuela infantil de Loma Colmenar, con el forjado de sus dos plantas

hace 3 días
gines-serran-pagan-estatua-hercules-010

Ceuta se transforma: estas son las actuaciones que mejorarán su turismo en 2025

hace 3 días

Comments 1

  1. Higor comentó:
    hace 2 años

    Los tribunales españoles estan manejados por los bancos españoles asi que poco va a servir aunque ay que seguir luchando por las clausulas abusivas.

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un sueño cumplido: los estudiantes de Enfermería celebran su graduación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023