La escuela de danza cierra un programa variado para terminar de conmemorar su aniversario l Desde este mes y hasta junio habrá actos
Después de que la muestra fotográfica ‘30 años al servicio de la danza de Ceuta’, que celebró las tres décadas que lleva la ‘Escuela de Danza Rosa Founaud’ creando arte y cultura en nuestra ciudad, y que permaneció semanas en en la Sala de Exposiciones del Teatro Auditorio del Revellín, la mencionada escuela seguirá este año con los actos con motivo de tan alta distinción y antigüedad. De modo que Rosa Founaud ha ideado un programa variado en el que, por tanto, tienen cabida distintos atractivos y que estarán orientados a público dispar. El primero de los actos y eventos tendrá ocasión el próximo 23 y consistirá en un taller de maquillaje para escenografía y danza y que estará impartido por África González, maquilladora profesional. El horario será de 12:00 para los niños y de 18:00 para los adultos. Posteriormente, ya el 13 de febrero, la ‘Escuela de Danza Rosa Founaud’ llevará a cabo la actividad ‘Biomecánica preventiva en el trabajo de danza y actividad física’, que se desarrollará en el Centro Cultural y Deportivo del Ejército, con un horario que comprenderá desde las 11:00 hasta las 14:00 horas. Este acto contará con la presencia de Isaac Fernández Muñoz, especialista, médico, entrenador personal y director de un centro médico. El sábado 2 de abril, la escuela se desplazará hasta la Biblioteca Pública del Estado ‘Adolfo Suárez’ en aras de participar en los actos por el Día del Libro Infantil. Por tal motivo, se procederá a interpretar un extracto de la obra ‘Bailando en nunca jamás’, que dará comienzo a las 19:00 horas en la Sala de Usos Múltiples. A final del mismo mes, el 29, la Plaza de los Reyes acogerá desde las 19:00 horas ‘Danza en la calle’, una celebración con motivo del Día Internacional de la Danza, y en la que Rosa Founaud intervendrá con la obra ‘Ceuta, ciudad abierta al mundo’. Los actos que hasta la fecha está programados, concluirán en junio, con la clausura del aniversario número treinta. Así, el Teatro Auditorio del Revellín es el enclave elegido para que se desarrolle el ‘Festival Fin de Curso’. Para finalizar, desde la escuela se apunta que “estas actividades están dirigidas a todos los alumnos de la escuela y público en general que desee participar” e insta a los interesados a que se informen en la propia escuela o a través de las páginas digitales y de redes sociales de la misma, todo ello, además, con un fondo único: celebrar los treinta (primeros) años de la escuela.