• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Trastorno de identidad

Por José Aureliano Martín
07/01/2024 - 04:07
ayuda-sepe-480-euros-mujeres-mayores
Fotos: archivo / cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

En el último informe de coyuntura laboral de diciembre de 2023 del primer sindicato del país, Comisiones Obreras, se indica textualmente que el año 2023 cierra con datos positivos de empleo y de paro, confirmándose que los efectos de la reforma laboral han sido positivos en la calidad del empleo. En un sentido similar se manifestaba este sindicato en su informe de noviembre de 2023.

En concreto, consultando los datos que publica el Servicio Público de Empleo Estatal, resulta que el paro registrado se reduce en 28 mil personas con respecto al mes anterior, situándose en 2,71 millones. Mínimo del mes de diciembre desde 2007. Respecto al año anterior, la reducción es de 130 mil personas (-4,6%). En nuestro modelo predictivo de series estadísticas se estimaba una cantidad de 2,77 millones de personas inscritas como paradas para este mes de diciembre.

Por otro lado, la población afiliada aumenta en 30 mil personas con respecto a noviembre, hasta situarse en 20,84 millones (20,59 millones en nuestro modelo). Esto supone 540 mil afiliados más con respecto a diciembre de 2022 (+2,7%). Datos que también son positivos en términos desestacionalizados, pese a los persistentes niveles de inflación en algunos productos de consumo y los elevados tipos de interés. Por Comunidades, la que más reducen su desempleo respecto al mes anterior son Baleares, Andalucía, Melilla y Extremadura, por este orden. Y de forma interanual, Baleares, Aragón, Galicia y Canarias.

Respecto a la inflación, es importante destacar que el IPC general se moderó en tres décimas en noviembre, hasta situarse en el 3,2% interanual, y en un 4,5% la subyacente. Esta moderación se explica por las bajadas de los precios de los carburantes y los paquetes turísticos. También se moderó la subida de los alimentos, aunque siguen creciendo al 9% interanual y acumulan una subida del 28% desde septiembre de 2021, que junto al precio de la vivienda o el coste de las hipotecas, hacen que sigan estando los precios una décima por encima de la subida salarial media pactada

Evidentemente, estos datos rompen el discurso de la derecha, que estuvo haciendo demagogia con que la ciudadanía no llegaba a fin de mes, pero, aprovechando esta inflación “desbordada”, la están usando como excusa para subir impuestos y tasas municipales, que tienen menos visibilidad mediática en la prensa nacional.

Aunque los datos son claros, el evidente trastorno de identidad que padece la derecha del PP hace que la lectura sea distinta, dependiendo de los interlocutores. Mientras que para su portavoz de economía, Juan Bravo, los mismos eran válidos y significaban que los motores de la economía en España son las Comunidades de Madrid y Andalucía, al ser las regiones en las que más empleo se genera y más baja el desempleo; para su portavoz en la Comisión de Trabajo, Isabel Prieto, en línea con la versión más extendida de estos, los datos del paro están maquillados y falseados por el gobierno, a consecuencia del tratamiento que se da a los fijos discontinuos, pese a que se hace igual desde 1985.

Ya sabemos que, pese a estos datos positivos, la derecha y la extrema derecha seguirán fomentando el odio y su principal discurso girará en torno a la Ley de Amnistía, pese a que, cuando escribo este artículo se ha dado a conocer en la prensa que en el mes de agosto, un emisario del PP intentó sondear un posible pacto de investidura con los de Puigdemont, que Feijóo ha negado.

Otro síntoma más del grave trastorno de identidad que padecen los de la derecha del PP, que seguirán explotándolo mientras crean que les da réditos electorales, y demuestra que no son una oposición fiable.

Related Posts

miguel-angel-ballesteros-martin

El general Ballesteros apoya detener radicalizados antes de que se armen para el yihadismo

hace 33 minutos
helipuerto-ceuta-ampliacion-3

Más de 7.000 pasajeros se trasladaron en los 600 vuelos en el Helipuerto ceutí en junio

hace 1 hora
banistas-denuncian-falta-accesos-playa-san-amaro

Bañistas denuncian falta de accesos en la playa de San Amaro

hace 2 horas

Los sindicatos exigen mejoras en el Estatuto Marco del personal sanitario

hace 2 horas
ola-calor-temperaturas-altas-termometro-001

Muertes por calor: el Defensor del Pueblo exige al Ministerio de Trabajo más control

hace 2 horas
saul-olmo-vuelve-reunir-pequenos-campus-futbol-sala-002-principal

El Campus de Saúl Olmo vuelve en agosto

hace 3 horas

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023