• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Trabajadores transfronterizos de Ceuta y Melilla buscan apoyos en Rabat

"Es la primera vez que una autoridad marroquí nos recibe y se compromete a estudiar y hallar una solución a nuestro caso", afirma la representante de la Oficina Sindical del colectivo en la ciudad hermana

Por EFE
27/10/2020 - 19:45
La representante de la Oficina Sindical de los Trabajadores Transfronterizos en Melilla, Atika Jatta

EFE/Mohamed Siali

La representante de la Oficina Sindical de los Trabajadores Transfronterizos en Melilla, Atika Jatta.

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los representantes de los 8.600 marroquíes con permisos de trabajo en Ceuta y Melilla se reunieron el lunes en el Parlamento de Marruecos para exigir la apertura de las fronteras del país con las dos ciudades autónomas, cerradas desde hace ocho meses.

La representante de la Oficina Sindical de los Trabajadores Transfronterizos en Melilla, Atika Jatta, explicó hoy a Efe que se reunió con sus colegas de Ceuta, con las comisiones de Exteriores y del Interior de la Cámara de Representantes marroquí.

"Es la primera vez que una autoridad marroquí nos recibe y se compromete a estudiar y hallar una solución a nuestro caso. Nos dieron un poco de esperanza", subrayó Jatta, que lleva ochos meses sin poder entrar en Melilla.

Añadió que se entrevistó también con representes del partido gubernamental Justicia y Desarrollo (PJD y de las dos formaciones opositoras Autenticidad y Modernidad (PAM) y Progreso y Socialismo (PPS).

Jatta, trabajadora doméstica en Melilla desde hace siete años, explicó que todos estos partidos se comprometieron a presionar para que haya una solución lo antes posible, sin dar ningún calendario.

La mayoría de estos empleados "legales" son trabajadoras domésticas que cada día entran y salen de las dos ciudades sin derecho a la residencia, pero también hay en sus filas muchos hombres que trabajan en la hostelería, la construcción y la fontanería, entre otros oficios.

Además de los daños directos para cada trabajador y sus familias, Jatta destaca las perdidas que esto supone para las provincias marroquíes vecinas de Ceuta y Melilla, pues el mínimo que puede ganar un transfronterizo al mes son 500 euros, que gastan íntegramente en Marruecos.

El representante de los trabajadores marroquíes en Ceuta, Maruan Chakib, explicó a Efe que durante esas reuniones propuso varias soluciones a los diputados, que incluyen la posibilidad de buscar un medio para que los afectados residan de forma provisional en las dos ciudades españolas.

Los trabajadores damnificados intentaron durante los últimos meses celebrar protestas por su situación, pero fueron prohibidas por las autoridades marroquíes.

Asimismo, enviaron misivas a varias instituciones ejecutivas del país, pero solo el Parlamento respondió positivamente.

La decisión del Gobierno marroquí de cerrar las fronteras terrestres del país con Ceuta y Melilla, que no ha ido acompañada de soluciones colectivas para los damnificados, ha afectado también a miles de contrabandistas (18.000 según el gobierno marroquí), que se han quedado sin medios de vida.

Tags: MarruecosMelilla

Related Posts

viajeros-maletas-cargadas-hachis-botellas-plastico

Viajeros con maletas cargadas de hachís: 33 kilos en botellas de plástico

hace 32 minutos
activistas-ceuta-melilla-nador-tetuan-unen-bajo-tesis-promarroquies-001

Activistas de Ceuta, Melilla, Nador y Tetuán se unen bajo tesis promarroquíes

hace 2 horas

Interior registra la llegada de 129 inmigrantes a Ceuta en 15 días

hace 6 horas
jefe-militar-descarta-vuelta-mili-invasion-marruecos-2

El jefe de la cúpula militar descarta la vuelta de la mili y una invasión marroquí

hace 9 horas
ejercito-felicita-armada-compania-mar-virgen-carmen-004

El Ejército felicita a la Armada y la Compañía de Mar por la Virgen del Carmen

hace 13 horas
adjudicados-trabajos-puntos-recarga-coches-electricos

¿Por qué Ceuta sigue a la cola en puntos de recarga para vehículos eléctricos?

hace 13 horas

Comments 14

  1. javier comentó:
    hace 5 años

    Donde esta el corazon de las personas, vvimos en un nuevo mundo, que es la libertad, y derechos de todo el mundo, de andar, trabajar amar, si tenemos un virus, este esta en el aire de todo el mundo, o sea cerrar las fronteras, solamente se le ocurre, al que tiene sus espaldas, bien cubiertas, que no son las de estas otras personas, que quieren libertad y trabajar para dar de comer a sus seres queridos, alguien me puede con datos, decir, que desde que estan las fronteras cerradas, a disminuido los contagios y los hospitales se han vaciado, pues NO todo sigue a peor, en fin algun dia tomaran conciencia, estas personas, que viven de cine y no dejan vivir a los que necesitan trabajar parab comer.

  2. Fidelidad comentó:
    hace 5 años

    De frontera cerada para nada bien que los españole ceuties les gusta salir a marruecos para hacer la conpra de verduritas varatitas y frutita varata y comer tallin de marroqui puede ke la dejen cerada hasta ke no halla mas positivos y tambien no va a volver hacer como hantes. Ahora no va ser mucho mas diferente vamos a poder salir mas trankila mente la gente de ceuta por ke no va haber gente con bultos ni la frontera llena como antes.

  3. Yomisma comentó:
    hace 5 años

    Lo primero es la SALUD, por favor ya tenemos los hospitales COLAPSADOS !!!!
    Fronteras de Ceuta y Melilla CERRADAS mientras exista èste maldito virus, si tiene que ser dos años pues a aguantarse.
    Miles de fallecidos, por favor COHERENCIA.

  4. Es mi opinión comentó:
    hace 5 años

    Pues que se vayan a pedir trabajo a su país a su rey no es tan bueno que se vayan a pedir trabajo a rabat

  5. Ismael comentó:
    hace 5 años

    El odio siempre ha existido, simplemente por ser distintos, incluso entre hermanos, en todas partes.

  6. Gladiator comentó:
    hace 5 años

    Mientras haya ceuties en el paro, no deben de ocupar los trabajos ningun EXTRANJERO.
    Con la cantidad de paro que tenemos, y con la que se nos viene encima NADIE debe de venir del extranjero a trabajar a Ceuta o Melilla.
    Se nos ha olvidado que gritaban las marroquies cuando eran repatriadas? pues nada, a vivir ellos en su tierra.

  7. Nam comentó:
    hace 5 años

    Mientras quede un solo caso de COVID19 en España y Marruecos, fronteras cerradas, imaginen miles de personas a diario de un lado a otro, por favor, CORDURA, a que hospital acudirían èstas personas si enfermasen???
    SERÍA UN CAOS ABSOLUTO, hay una pandemia y hay que permanecer con las fronteras CERRADAS.

  8. Nam comentó:
    hace 5 años

    Frontera cerrada hasta que desaparezca totalmente COVID19 de España y Marruecos, èsto no es broma, miles de familias con muertos, ni imaginar que ocurriría con el libre movimiento de un lado a otro de miles de personas a diario. UN POCO DE CORDURA!!!!
    A QUE HOSPITAL ACUDIRÍAN ESTAS PERSONAS??? SERÍA UN CAOS ABSOLUTO.

  9. Mohamed comentó:
    hace 5 años

    Ya la cosa no seguirá como era, el tratado de Vista Gorda lo rompió Marruecos y con ello todos/as las personas que se beneficiaban de ellos tendrán que ir a Tánger Med a buscar trabajo

  10. joe-t comentó:
    hace 5 años

    Rasistas, los mosolmanes tienen que cobrar sin trabajar, lo contrario seria rasismo y senofofia, y paguita para hijos nietos y bisnietos......

  11. joe-t comentó:
    hace 5 años

    La politica debe ser simetrica, basta de bajada de pantalones y gratificacion

  12. MESTIZO Y OBJETIVO. comentó:
    hace 5 años

    Frontera cerrada para siempre? Oootro que vive de la nomina del estado! E GO IS TA!

    • Antonio comentó:
      hace 5 años

      Pues ya sabes estudia y sacate plaza en una oposición para tener una nómina del estado y como bien dicen en el otro comentario ojalá que nunca más habrán esa frontera que solo le trae al pueblo español problemas, inmigración ilegal, y chanchullos varios

  13. Rointer comentó:
    hace 5 años

    Los trabajadores marroquíes deben asumir que sus trabajos en Ceuta y Melilla se acabaron. España no debe abrir sus fronteras con Marruecos y menos aún con la covid campando a sus anchas. Frontera cerrada para siempre.

Lo más visto hoy

  • manana-asesinaron-ma-angeles-noche-justicia

    35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los aspirantes a las 15 plazas de Servilimpce, a examen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caos en el puerto de Algeciras para embarcar hacia Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horarios y recorridos para no perderse las procesiones de la Virgen del Carmen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023