Noticias

Trabajadores de Obimace, hartos, se encerrarán en el Ayuntamiento

Les han quitado el módulo de descanso que tenían en el polígono del Tarajal, cansados de ser tratados como "perros", advierten que el día 30 se van a encerrar en el despacho del consejero contando con el apoyo de CGT

Se acaba la paciencia. Trabajadores de Obimace advierten de que se encerrarán en el Ayuntamiento de Ceuta si no atienden sus reclamaciones. Han optado por todas las vías de protesta sin éxito, por eso van a pasar a una más directa como encerrarse en la casa del pueblo.

Lo ha anunciado CGT, que recuerda cómo realizó el pasado 8 de octubre una acción de protesta por la situación de la plantilla de esta empresa municipal en el polígono del Tarajal.

Allí se expuso públicamente que, de no haber soluciones inmediatas a la situación de desamparo en materia de seguridad y salud en el plazo de 15 días, se adoptarían otras acciones más drásticas.

“La empresa municipal, en lugar de atender los requerimientos anteriores de la inspección de trabajo tras la denuncia de CGT para adecentar y adaptar a las condiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo establecidas en el RD 486/97, ha procedido a eliminar directamente la dependencia de Obimace en el polígono del Tarajal dejando a los miembros de la plantilla en una situación de desprotección absoluta y al albor de las condiciones climáticas extremas, sin agua para refrescarse ni beber, sin aseos, sin lugar de descanso, sin armarios taquilla…”, denuncia el sindicato.

“Tratando cruelmente y maltratanto a la plantilla como si de despojos humanos se tratase”, así es como se considera que se está tratando a los trabajadores.

Agotado el plazo sin que se “haya puesto coto a las condiciones infrahumanas en las que se hace trabajar en la empresa pública en las naves del Tarajal y sin que haya nuevo pronunciamiento de la inspección de trabajo ni actuado por parte de esta paralizando la actividad, la plantilla en el polígono del Tarajal, tras una situación que se extiende desde el pasado mes de junio, colma la paciencia y el próximo día 30 pasará a la acción directa”, recalca la CGT.

Van a encerrarse en el Ayuntamiento ya que, indican, “la llamada de emergencia de los trabajadores de Obimace cae al vacío sin que se adopten soluciones ni por la empresa ni por el consejero responsable”.

Será así el miércoles 30 de octubre cuando se protagonizará un encierro en el Ayuntamiento hasta salir “con arreglo a la indefensión que se hace padecer a la docena de trabajadores en materia de condiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo, todo ello por caprichos individuales del técnico del servicio y del encargado general”.

“Mientras Obimace sitúa a sus empleados al filo del abismo, poniendo en grave riesgo su seguridad y salud laboral, motivado por la eliminación del módulo que les servía como sala de descanso, vestuario, aseo y punto de dotación de agua corriente y agua potable, ni responsables de la empresa, ni responsables municipales ni el inspector de Trabajo muestran ninguna empatía ni intención de acabar con la grave situación provocada, por lo que, ante la desidia, los trabajadores se ven forzados a tomar la sartén por el mango”.

CGT denuncia que la prevención de riesgos laborales y el respeto a la ley para evitar repercusiones negativas en la seguridad y salud de los trabajadores “o que simplemente se pueda acceder a agua potable, ducharse tras el trabajo sudoroso y sucio de recogida de todo tipo de residuos sólidos en el polígono o un lugar que dé sombra o cobije de lluvia durante el periodo de descanso” no están en la agenda del Ayuntamiento ni de la empresa Obimace, que dispensan “un trato ilegal y despreciativo hacia la plantilla, cuales perros callejeros”.

“Los trabajadores, con el apoyo de CGT, deben adoptar las medidas legales previstas en la ley para proteger sus condiciones mínimas en los lugares de trabajo y paralizarán la actividad trasladándose al encierro en el despacho del consejero debido a la gravísima situación de insalubridad en la que se les hace trabajar, recordando que alguno de los afectados sufre unas especiales condiciones derivadas de enfermedad grave con limitaciones severas”.

“La plantilla no quiere lujos solo que se les dote de un lugar adecuado que reúna las mínimas condiciones previstas en la ley de prevención de riesgos laborales y reales decretos que la desarrollan para descanso y posibilidad de aseo”, expone el sindicato.

“Nos encontramos ante el último aviso del SOS laboral antes de que se pueda producir alguna desgracia o se paralice la actividad por riesgo grave e inminente a instancias de una plantilla que no aguanta más”.

Entradas recientes

Ceuta busca en la colaboración público-privada un crematorio de mascotas

Es un drama para los dueños de mascotas. Eso de que el único destino final…

08/04/2025

El doble fondo en caja de chapa que ocultaba 18 kilos de hachís

Era un doble fondo realizado en el hueco de la defensa trasera del coche. Construido…

08/04/2025

No viajes a Marruecos sin saber esto: los consejos de una española

Marruecos es un destino que combina historia, cultura, naturaleza, gastronomía, ocio y contrastes sorprendentes. Por…

08/04/2025

El Sindicato Médico denuncia el inminente colapso del servicio de radiodiagnóstico

El Sindicato Médico de Ceuta (SMC) ha dejado claro que los anuncios de Ingesa sobre…

08/04/2025

Un grupo de trabajo hará seguimiento al traslado de menores

El seguimiento para la acogida de menores extranjeros no acompañados llegados a Ceuta o Canarias…

08/04/2025

Así son las mariposas en Ceuta: una nueva especie y un gran valor

Hasta 48 mariposas distintas han sido identificadas tras un estudio liderado por la asociación Zerynthia…

08/04/2025