Ocho personas han sido detenidas, cinco de ellas en Almería y otras tres en Torremolinos, y se encuentran en prisión provisional por su presunta implicación en una organización criminal dedicada al tráfico de drogas, tras la intervención de 15.363 kilos de hachís ocultos entre palés de sandías y falsas patatas de plástico.
Esta incautación, según ha explicado el comisario principal de la UDYCO Central Antonio Jesús Martínez Duarte, supone “la quinta mayor de hachís registrada en España” y la más importante de 2025, gracias a la colaboración entre la Policía Nacional y las autoridades de Francia y Marruecos. “El destino final de esta droga era Francia, y la organización operaba con ramificaciones internacionales y dirección desde Marruecos”, ha detallado en rueda de prensa.
La actuación, coordinada por agentes de la Policía Nacional adscritos a la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO), se inició a raíz de una alerta emitida por la Oficina Antidroga de Francia (OFAST) sobre los preparativos para introducir en España gran cantidad de estupefaciente en un camión procedente de Marruecos.
Destino, puerto de Almería
Un semirremolque frigorífico Chereau, embarcó el 18 de junio en un ferry con origen en Nador y destino el puerto de Almería. Tras desembarcar el 20 de junio, el camión fue sometido a vigilancia mediante medios técnicos y dispositivos de seguimiento.
A lo largo de la jornada, fue observado realizando maniobras evasivas y guiado por varios vehículos sospechosos. El camión acabó accediendo a una nave industrial situada en la calle Pablo Picasso, en el polígono El Cercado de Huércal de Almería.
Numerosos fardos de arpillera con hachís
En el interior del remolque se localizaron numerosos fardos de arpillera que contenían pastillas de hachís, así como sacos que simulaban contener patatas, elaborados con material plástico y también cargados con droga. En la operación fueron detenidos cinco hombres de nacionalidad marroquí y española.
La sustancia intervenida asciende a 15.363 kilogramos que tendría un valor de 104,9 millones de euros en el mercado si se distribuyera por gramos.
Además del estupefaciente, en la nave se intervino una embarcación semirrígida con el número de serie del motor arrancado, así como una furgoneta y la nave quedó precintada a la espera de identificar a sus propietarios.
Arrestados, puestos a disposición judicial
Según ha confirmado a EFE el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), los cinco arrestados fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 6 de Almería el 21 de junio, que acordó su ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza como presuntos autores de un delito contra la salud pública.
En la misma operación ayer miércoles fueron arrestados tres hombres más en el municipio malagueño de Torremolinos, como presuntos responsables de la logística y transporte vinculados a la red desarticulada.
Por su parte, el comisario provincial de la Policía Nacional en Almería, Antonio Delgado de los Reyes, ha anunciado que se duplicará el número de efectivos de la UDYCO en la provincia y se reforzarán los controles fronterizos en coordinación con Guardia Civil y Vigilancia Aduanera. “Este es un mensaje claro a las mafias: en Almería no hay impunidad”, ha señalado.
Esta ves los perros que olfatean estaban resfriados ..
esto pasa cada año ....dejar a los catetos de la montaña engañados por intermediarios y confidentes de lo Franceses si pagar la deuda en la tienda de alimentos ...
pasar un camión con grifa de la frontera de Nador y la de Almeria..sin ningún control..es para tirar los trastos y vámonos a vivir a Nicocia.
Los guardias del control de desembarque no fueron detenidos? Cosa rara esa cantidad no pasa por el control así por así 🤔
EL QUE LA VENDE EN MARRUECO SERA EL MOHAMED COMO ALLI ES LEGAR SEGUN LA LEY DEL MOHAMED