Noticias

'Todos por una Sanidad Digna' piensa en una marcha “antes de fin de año”

La plataforma ciudadana Todos por una Sanidad Digna ha celebrado este lunes por la tarde su primera reunión presencial en la Biblioteca Pública Miguel Ángel Blanco, donde ha reunido a unas cincuenta personas para esbozar un calendario de movilizaciones a medio y largo plazo que prevé su primera cita para “antes de fin de año” en forma de manifestación. A la cita han acudido representantes de partidos políticos como Ceuta Ya!, de organizaciones sindicales como Comisiones Obreras, de entidades como Enfermos Sin Fronteras y de asociaciones como Al Ambar, Al Amal, Luna Blanca y vecinales de barriadas como Los Rosales o el Príncipe Alfonso, entre otras. “Lo que queremos con esta iniciativa”, ha resumido el presidente vecinal de esa última zona, Abdelkamil Mohamed, “es unir a tantas organizaciones como podamos para luchar por la Sanidad de Ceuta porque estamos palpando su deterioro, porque con este tema no se juega”. Los promotores de la plataforma ya han conseguido reunir en grupos de redes sociales a más de 60 asociaciones y entidades a las que esperan que se sumen más para coordinar la organización de recogidas de firmas, concentraciones y reuniones con las administraciones para instar a los políticos a “solucionar el problema”. Durante la reunión el presidente de Adesce, el facultativo Julián Domínguez, ha añadido a las listas de espera y la falta de sanitarios que siempre se citan otros agravios del sistema público local como los Estatutos de Personal que datan del Franquismo, la falta de desarrollo de la participación ciudadana o el hecho de que Ceuta y Melilla sean los únicos territorios de España en los que se está reduciendo la esperanza de vida. “Queremos que las instituciones se impliquen, acabar con esta dejadez de décadas”, ha coincidido Mohamed con Domínguez. Ambos han sintonizado igualmente también con el secretario general de Ceuta Ya!, Mohamed Mustafa, en la necesidad de cambiar el modelo de gestión que mantiene “en Madrid” la toma de decisiones sobre la Sanidad Pública en la ciudad.

Mustafa (Ceuta Ya!): “Estamos hablando de vidas”

El líder vecinal del Príncipe ha confiado en que las asociaciones y corporaciones de sanitarios se sumen a esta “iniciativa ciudadana” que busca poner en la picota lo que el diputado autonomista ha tildado de “calamitoso estado de la asistencia sanitaria en una ciudad donde el 40% de la población está por debajo del umbral de la pobreza y se ve imposibilitada, por tanto, para recurrir a la medicina privada”. “Estamos hablando de vidas que se pierden por las listas de espera en los ambulatorios, quirúrgicas o para ser atendidos por especialistas, pero también por la falta de atención a la Salud Mental”, ha resaltado Mustafa. Domínguez, por su parte, se ha confesado “alegre y triste al mismo tiempo”, decepcionado por que el retraso de la Sanidad Pública local acumule “veinte años” con respecto al resto del país y satisfecho por el despertar de la sociedad civil al respecto “para llevar la cantante desde la parte que más lo sufre”.

Entradas recientes

La Policía alerta sobre los intentos de sustraer tu WhatsApp

Las estafas tecnológicas están a la orden el día y a los delincuentes les da…

17/06/2024

Ceuta Open Future dará a conocer la evolución de sus proyectos

Ceuta Open Future, llevará a cabo este martes una jornada para dar a conocer la…

17/06/2024

Mariam y Jaime hacen grandes marcas en el clasificatorio de Cádiz

Los más pequeños del CN Caballa continúan desplegando lo que mejor saben hacer en una…

17/06/2024

En los primeros días de junio entraron irregularmente 51 personas a Ceuta

Los datos del balance quincenal de inmigración irregular publicados este lunes por el Ministerio del…

17/06/2024

Los ceutíes exigen mejoras en las playas

FaroTv ha salido a la calle para preguntar a los vecinos de Ceuta sobre el…

17/06/2024

La comunidad musulmana disfruta el Eid al-Adha

Ceuta se ha despertado en la mañana de este lunes sabiendo que se trataba de…

17/06/2024