• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Las temperaturas más altas y bajas desde que existen registros locales

En 2022, la mínima más alta fue de 16,8 grados y la máxima más alta de 22,4 grado desde el año 2005 cuando la Aemet comenzó a cuantificar datos

Por Isabel Jiménez
07/06/2023 - 15:00
ola-calor-temperaturas-altas-termometro-001
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El promedio anual de temperaturas en Ceuta en 2022, con un promedio de 18,5 grados, fue medio grado centígrado más alta de lo esperado o habitual en este período del año desde que se conocen y registran los primeros datos, es decir, desde 2005.

Sin embargo, la temperatura más alta entre las máximas registradas en 2022 fue de 22,4 grados, 0,2 más que en 2020, que fue cuando se alcanzó el último pico. Por su parte, la media anual de las mínimas más altas notificadas el pasado año fue de 16,8 grados, siendo también 0,3 grados superior a la de 2020.

Esto no quiere decir que no las haya habido más bajas ni más altas, sino que son las medias que recoge la Aemet en el Informe sobre el estado del clima de España.

En lo referido a las horas de sol, nuestra ciudad, con una altitud máxima de 87 metros de altitud, registró una media de 2.902 horas de insolación, lo que supone 43 más de la normal de referencia, comprendidas entre los años 2005 y 2010.

La primavera de 2023 fue la más cálida de la historia en España

La primavera de 2023, a pocos días de terminar, ha batido récords en España. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha hecho público este miércoles su balance de la primavera de 2023, que se trató de la más cálida de la serie histórica, cuyo arranque data de 1961. Sin embargo, en lo referente a este año en curso aún no ofrece datos sobre Ceuta.

Fue una primavera inusual, con una temperatura en la España peninsular de 14,2ºC, que supera en 1,8ºC el promedio del período de referencia 1991-2020 y en 0,3ºC a la más cálida hasta ahora, que fue la del año 1997.

Los meses de marzo y abril fueron muy cálidos: marzo fue el tercero más cálido de la serie, mientras que abril fue el más cálido, con una temperatura media superior en 3ºC al promedio normal y con un importante episodio de altas temperaturas a finales de mes: entre los días 25 y 29, todas las jornadas fueron las más cálidas para esas fechas desde, al menos, 1950.

En cuanto a las precipitaciones, la primavera fue muy seca. Se trató, de hecho, de la segunda primavera más seca de la serie histórica con una precipitación acumulada en la España peninsular de 95 l/m², cifra que corresponde únicamente al 53 % del valor normal del período de referencia 1991-2020. Tan solo la primavera de 1995, con 85 l/m², fue más seca que la de 2023, y son los únicos casos, desde al menos 1961, en que no se llegan a acumular como mínimo 100 l/m² en primavera.

Tags: AEMETDelegación del GobiernoTiempo y clima

Related Posts

san-juan-2024-quino-27

¿Cuándo comienza el verano de 2025? Fecha, duración y curiosidades del solsticio

hace 29 minutos
comite-prevencion-incendios-refuerza-vigilancia-verano-003

El comité de prevención de incendios refuerza la vigilancia para el verano

hace 20 horas
cristina-narbona-congreso-psoe-002

Cristina Narbona, en la Secretaría de Organización del PSOE que relega a Santos Cerdán

hace 21 horas
juan-vivas-respada-mabel-deu-juicio-expulsion-menores-buena-fe

Vivas respalda a Deu ante el juicio por la expulsión de menores: "Actuó de buena fe"

hace 4 días
lluvias-continuan-se-va-borrasca-laurence-llega-martinho

Riesgo de tormentas: Aemet activa el aviso amarillo en Ceuta

hace 6 días
señales-semaforo-trafico

Estas serán las nuevas señales de tráfico

hace 7 días

Lo más visto hoy

  • persecucion-guardia-civil-narcolancha-playa-llena-banistas-1

    Persecución de la Guardia Civil a una narcolancha en una playa llena de bañistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Ceuta en riesgo de baja definitiva del padrón por no acreditar residencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023