• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 24 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El Tarajal registra la primera importación desde Marruecos

Un camión de una empresa local ha salido de la ciudad y ha regresado con 15 toneladas de arena a última hora de este viernes en una nueva prueba de la aduana comercial

por Gonzalo Testa
26/05/23 - 20:40 CEST
Imágenes: Juan Mosquera / Cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La frontera del Tarajal ha sido escenario a última hora de la tarde de este viernes de la primera importación de mercancías a través de la aduana comercial que España y Marruecos se comprometieron a abrir entre Ceuta y el país vecino en abril del año pasado.




Un camión de la empresa Azulejos y Baños Susi S.L. ha cruzado el paso por la tarde y ha regresado a la ciudad cerca de las 20.00 horas con una carga de 15 toneladas de arena.

 





Las autoridades de ambos países dieron inicio este jueves a la tercera “prueba piloto” de funcionamiento de la aduana con la exportación de una expedición comercial de bobinas papel, tal y como ya se había hecho a finales de enero y de febrero con productos sanitarios y lubricantes.

La novedad esta vez ha sido la primera importación desde Marruecos, concretamente de áridos para el sector de la construcción, que podría ver abaratados muy sensiblemente sus costes si la entrada de ese tipo de materiales desde el país vecino se consolida y estabiliza.

Este jueves ya se había tratado llevar a cabo esta operación sin éxito.

Hito histórico, según Delegación

Delegación habla de hito histórico y reseña que “esta nueva expedición comercial incorpora alternativas a algunas de las dificultades técnicas que surgieron en los anteriores envíos y contempla tanto la exportación como la importación. Desde el mes de enero los dos Estados han estado adaptando las infraestructuras y necesidades que precisa un paso aduanero de estas características con el objetivo de avanzar hacia una plena normalización en el tránsito de mercancías, tal y como se acordó en el calendario que se determinó en la RAN que manutuvieron ambos reinos”, indica.

 

1 of 19
- +

A diferencia de Melilla, donde operaba hasta que Marruecos la cerró unilateralmente en 2018, Ceuta no tenía en su frontera aduana comercial. Por la de la ciudad hermana pasaban hacia territorio español sobre todo materiales de construcción, frutas, hortalizas y pescado.

 

Las fronteras de las ciudades autónomas permanecieron más de dos años cerradas, primero por la pandemia de la enfermedad del coronavirus y después por la crisis diplomática que Madrid y Rabat cerraron a principios de 2022 con la apertura de una “nueva etapa” en sus relaciones que incluiría “la plena normalización de la circulación de personas y de mercancías [...], incluyendo los dispositivos apropiados de control aduanero y de personas a nivel terrestre y marítimo”.

Cronología de una cadena de actos

El 27 de enero se materializó la primera exportación a Marruecos desde Ceuta de “productos de higiene personal”. El 24 de febrero tuvo lugar otra de carburantes en lo que se interpretó como “un avance” en la hoja de ruta prevista “hacia la plena, progresiva y gradual normalización de los intercambios comerciales a la que los dos países se han comprometido para favorecer los intercambios y hacer frente al comercio atípico que se registraba en los puestos fronterizos de las ciudades autónomas”.

Según el Gobierno de Sánchez “la aduana de Ceuta está preparada para gestionar las formalidades aduaneras aplicables a las importaciones y exportaciones que puedan realizarse desde o hacia Marruecos”, de entrada en camiones para hasta 3.500 kilos, y “dispone de personal suficiente para ello” (seis funcionarios del Cuerpo Técnico de Hacienda). Su horario sería, al menos en principio, de (de 8.00 a 20.00 horas de lunes a viernes y de 9.00 a 18.00 los sábados y los domingos).

Related Posts

dgt

Queja ante la DGT: 65 euros de más por canjear una licencia marroquí

hace 13 horas
jefatura-superior-policia-nacional

Detenido un estafador por fraude en la contratación de seguros de vehículos

hace 14 horas

Comments 13

  1. Gonzalez Tablas comentó:
    hace 4 meses

    Mañana tendréis la respuesta a esta pantomima de aduana comercial promarroqui que se han inventando estos traidores.

  2. Uno mas comentó:
    hace 4 meses

    Camión hasta 3.500 kg es lo que dice el acuerdo. Y pasa uno con 15.000. Aunque en lo 70 y 80 pasaba camiones con áridos, melones y sandías, hasta había línea de autobuses

  3. Ya,ya comentó:
    hace 4 meses

    Y dentro de la arena que venía?

    • Jordi Rubiroloa comentó:
      hace 4 meses

      jajaja

  4. CARLOS GAY comentó:
    hace 4 meses

    QUE VERGUENZA ARENA Y PARA ESTO LE ESTAMOS PAGANDO A UN MONTO DE TRABAJADORES DE HACIENDA PARA QUE VEA UN CAMION DE ARENA EN VEZ DE MIRAR LAS DECLARACIONES PARA QUE LA PODAMOS TENER ANTE LA DEVOLUCIONES ESTO ES EL PSOE

    • jl p comentó:
      hace 4 meses

      Si está cerrada porque está cerrada, si pasa arena porque pasa arena y si no hacemos la declaración (testículitis elefantiasica) es, tal vez, porque se nos da mejor criticar que cumplir las obligaciones.
      ¡Hace cuarenta y tantos días que me devolvieron el exceso de retenciones!

    • Eso es lo q hay comentó:
      hace 4 meses

      Tómate una infu y se te entenderá mejor, y de paso desbloquear las mayúsculas, campeón

      • CARLOS GAY comentó:
        hace 4 meses

        NO ME VOY A LLEVARME LA ARENA PARA MI CASA Y ASIN ME HAGO YO UNA PLAYA PARA MI Y ME TOMO UNA PIÑA COLADA

  5. El engaño comentó:
    hace 4 meses

    Restringen la entrada de productos de primera necessidad a las familias humildes a 10kg por vehículo, y dejan entrar un camión con 30.000kg de arena para un almacén, esta es la política de izquierdas de este gobierno ? Esta es la aduana comercial de la que alardea el delegado del gobierno ?

    • Mohamed comentó:
      hace 4 meses

      Que opinas del comercio local si dejan meter más de 10k de productos? Con 10k tienes para toda una semana si no eres un hipopótamo claro

      • CARLOS GAY comentó:
        hace 4 meses

        SI DEJARAN DE PASAR A LAS PERSONA DE LA REGION DE TETUAN SI VISADO NO NESITARIAMOS ADUNA YA ELLOS DEJARIAN MUCHO DINERO EN LA CIUDAD COMO ERAANTE NO SERRARIAN TANTOS COMERCIOS

    • jl p comentó:
      hace 4 meses

      La neceSSidad de las familias humildes ¿se mide por la longitud y/o potencia del vehículo?
      Si está cerrada porque está cerrada, si pasa arena porque pasa arena y si somos humildes, es tal vez, porque se nos da mejor criticar, que pasar 30.000kg desde Restinga o Getares.

    • Un Caballa comentó:
      hace 4 meses

      Los productos de primera necesidad de pueden comprar aquí en Ceuta....y humildes somos todos...!

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-udyco-barriada-rosales-012

    La Policía, tras el autor de una brutal agresión en Los Rosales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta cuenta con el primer Centro Gaming

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consulte si le van a dar de baja en el padrón de habitantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un agradable 'Día de la Familia' en el Colegio San Agustín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía investiga un nuevo tiroteo ocurrido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023