• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Sutilezas

Por Daniel Vicente
27/11/2017 - 08:53

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Asesinato en el Orient Express

La adaptación al cine de una obra de la genial Agatha Christie, una de las más famosas en este caso, siempre cuenta con una complicación: lo que en formato novelesco es puro disfrute en el cine tiene una estructura muy lineal, con forma de imaginario embudo diría yo. En él, el fluir de información es quemar etapas para encontrarnos el clímax narrativo que corresponde al desenlace (cuello de dicho embudo), donde desemboca todo para saber finalmente quién es el asesino, que es a lo que aspiramos como espectadores junto al detective. Con todo, aquello que huele a esta grande del género de intriga criminal siempre tiene el entretenimiento asegurado.

Kenneth Branagh se coloca delante y también detrás de la cámara para “revitalizar”/ actualizar la historia, echando el anzuelo a las nuevas generaciones con la sana y también lucrativa idea de que el público de distintas edades comparta sala. La aventura, que sitúa al célebre y excéntrico detective Hércules Poirot viajando en la conocida línea del Orient Express en el día que se comete un misterioso asesinato, viene a revisionar la cinta de 1974 de corte más clásico de Sidney Lumet (las comparaciones suelen ser odiosas, quien haya visto ambas podrá juzgar). El caso es que, si por un cada día más raro casual, cosas del declive del hábito de la lectura, no te sabes el final de esta archifamosa novela, estás de enhorabuena, porque en esta producción actualizada gana muchos más enteros que en la de los setenta el no saber quién que la cocción a fuego lento de los hechos y los personajes.

La propuesta de Branagh está bastante deslavazada en su construcción un poco a trompicones, quizá por centralizar en exceso el protagonismo en Poirot (que interpreta con solvencia y contención el propio Branagh) y su puesta en escena, lo que hace que a la historia central le cueste arrancar y transmite la sensación de que un enorme reparto (Willem Dafoe, Judi Dench, Johnny Depp, Michelle Pfeiffer, Penélope Cruz, Daisy Ridley…) se queda algo desaprovechado, con papeles poco lucidos y en algún caso intrascendentes. Podría decirse que una composición de este tipo demanda un mayor número de sutilezas, de miradas furtivas, de menos toscas obviedades que pesan en esta actualización como una losa.

Los efectos visuales, ya sean de un bigotazo que dependiendo de la toma se muestra más o menos canoso o en forma de innecesaria avalancha previo rayo que deja atrapado al tren justo cuando está pasando (es mucho más efectivo y creíble que se topen con un tramo de las vías cortado por la nieve, nuevamente la sutileza), son junto con la música, tan efectiva como efectista, uno de los elementos que denotan las nuevas necesidades del siglo XXI.

No hace falta ser un avispado detective para haber deducido a estas alturas que estamos ante una película plagada de imperfecciones y también, paradójicamente, recomendable por los altos niveles de entretenimiento.

Aporta algo nuevo para muchos y motivos nostálgicos para otros tantos. Solo queda mencionar que el asesino es… Tendría gracia, ¿verdad?

Tags: Cine

Related Posts

miguel-ramirez-llegar-semifinal-es-paso-muy-grande-programa-006-principal

Miguel Ramírez: “Llegar a la semifinal es un paso muy grande del programa”

hace 2 días
perejil-serie-movistar-plus-cartel

Ceuta en el foco de ‘Perejil’, el nuevo thriller político de Movistar Plus+

hace 3 semanas
fachada-cine

Cine a dos euros para mayores de 65 años y hasta 2026

hace 4 semanas
feria-del-libro (3)

Bono cultural Joven 2025: 1.100 ceutíes pueden conseguir 400 euros

hace 1 mes
concierto-despedir-curso-conservatorio-5

Música clásica y de película para despedir el curso en el Conservatorio

hace 1 mes
quien-persona-viva-mas-famosa-ceuta

¿Quién es la persona viva más famosa de Ceuta?

hace 2 meses

Lo más visto hoy

  • plus-pantalla-ayuda-vivienda-borrador-convenio-servilimpce

    Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ahora visitar Ceuta es más fácil y mucho más económico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023