Noticias

El SUP respalda la petición de AUGC: el 'Princesa de Asturias' para los ceutíes

El sindicato de Policía se suma a las entidades que apoyan la candidatura propuesta por la asociación de guardias civiles por el comportamiento de mayo de 2021

El Comité Territorial del Sindicato Unificado de Policía en Ceuta –SUP- se ha sumado a la iniciativa propuesta por la AUGC para que la ciudad autónoma sea candidata al premio Princesa de Asturias por la solidaridad que mostró el pueblo ceutí ante la entrada masiva de inmigrantes procedentes de Marruecos, en mayo de 2021.

Representantes del sindicato en Ceuta se reunieron con uno de los dirigentes de AUGC local, Rachid Sbihi, para trasladarle su apoyo a esta candidatura en una reunión. La asociación lleva ya varios respaldos conseguidos tanto de sindicatos como de asociaciones y entidades de todo tipo.

Ese mayo de 2021 fueron muchos los ceutíes de distintos sectores y profesiones los que atendieron a las miles de personas que entraron en la ciudad. Fueron días delicados en los que la sociedad de Ceuta demostró una altura de miras sin parangón. Es por ello que AUGC quiere que Ceuta sea reconocida con el Princesa de Asturias, algo que ha respaldado el propio SUP.

AUGC expuso cómo Marruecos decidió dejar de vigilar los espigones, lo que favoreció la entrada de miles de personas. Un hecho que se produjo en plena crisis diplomática por la atención hospitalaria que España proporcionó al líder del Frente Polisario, Brahim Gali.

“Esto provocó una llegada masiva y descontrolada de migrantes hasta territorio ceutí y fue necesario el despliegue del Ejército. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se vieron desbordadas para controlar y contener la masiva llegada hasta territorio español, pero ante semejante crisis histórica el pueblo ceutí demostró una gran humanidad”, detalla la asociación, reclamando así el reconocimiento para Ceuta y su población.

“Los ciudadanos abrieron desinteresadamente las puertas de sus viviendas para acoger a las personas, donaron medicinas, prendas, material de primeros auxilios sin dudar en ningún momento como señal de su hospitalidad. Gracias a la tan importante y necesaria ayuda y colaboración, las necesidades básicas de los migrantes quedaron cubiertas”, concluye.

Entradas recientes

Agulló culmina su trilogía sobre la historia del fútbol en Protectorado Español en Marruecos

El escritor melillense Manuel Agulló Suárez presentó este miércoles su último libro, "Fútbol durante el…

23/04/2025

Esperanza Aguirre y Susana Díaz: rifirrafe a costa de los misiles y Marruecos

Ceuta, Melilla y Marruecos. Una combinación que ha terminado por ser explosiva en lo mediático…

23/04/2025

“¡Qué te he hecho después de 22 años!”: lo que decía el policía local acusado de asesinato a su mujer

El superintendente de la Policía Local de Ceuta, Sebastián Vega, ha declarado esta tarde en…

23/04/2025

Vivas reivindica en Madrid a Ceuta como un destino atractivo para invertir

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha intervenido esta tarde en el Club Forbes…

23/04/2025

Bienvenida institucional al I Foro Mujeres y Empleo

Este miércoles se ha dado el pistoletazo de salida al I Foro Mujeres y Empleo…

23/04/2025

Aduana comercial Ceuta, Melilla, Marruecos: Albares informará

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, comparecerá el próximo…

23/04/2025