• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 29 de mayo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El SUP respalda la petición de AUGC: el 'Princesa de Asturias' para los ceutíes

El sindicato de Policía se suma a las entidades que apoyan la candidatura propuesta por la asociación de guardias civiles por el comportamiento de mayo de 2021

por Carmen Echarri
14/03/23 - 20:24 CET
augc-sup-propuesta-premio-princesa-asturias
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Comité Territorial del Sindicato Unificado de Policía en Ceuta –SUP- se ha sumado a la iniciativa propuesta por la AUGC para que la ciudad autónoma sea candidata al premio Princesa de Asturias por la solidaridad que mostró el pueblo ceutí ante la entrada masiva de inmigrantes procedentes de Marruecos, en mayo de 2021.




Representantes del sindicato en Ceuta se reunieron con uno de los dirigentes de AUGC local, Rachid Sbihi, para trasladarle su apoyo a esta candidatura en una reunión. La asociación lleva ya varios respaldos conseguidos tanto de sindicatos como de asociaciones y entidades de todo tipo.

Ese mayo de 2021 fueron muchos los ceutíes de distintos sectores y profesiones los que atendieron a las miles de personas que entraron en la ciudad. Fueron días delicados en los que la sociedad de Ceuta demostró una altura de miras sin parangón. Es por ello que AUGC quiere que Ceuta sea reconocida con el Princesa de Asturias, algo que ha respaldado el propio SUP.

AUGC expuso cómo Marruecos decidió dejar de vigilar los espigones, lo que favoreció la entrada de miles de personas. Un hecho que se produjo en plena crisis diplomática por la atención hospitalaria que España proporcionó al líder del Frente Polisario, Brahim Gali.





“Esto provocó una llegada masiva y descontrolada de migrantes hasta territorio ceutí y fue necesario el despliegue del Ejército. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se vieron desbordadas para controlar y contener la masiva llegada hasta territorio español, pero ante semejante crisis histórica el pueblo ceutí demostró una gran humanidad”, detalla la asociación, reclamando así el reconocimiento para Ceuta y su población.

“Los ciudadanos abrieron desinteresadamente las puertas de sus viviendas para acoger a las personas, donaron medicinas, prendas, material de primeros auxilios sin dudar en ningún momento como señal de su hospitalidad. Gracias a la tan importante y necesaria ayuda y colaboración, las necesidades básicas de los migrantes quedaron cubiertas”, concluye.

Related Posts

operacion-kilo-2023-mercadona-001

Mercadona participa en la Operación Kilo 2023 en sus dos tiendas de Ceuta

hace 4 horas
Plena Inclusión pone a la venta los trabajos elaborados en el taller artesanal

Plena Inclusión pone a la venta los trabajos elaborados en el taller artesanal

hace 7 horas

Lo más visto hoy

  • Borrador automático

    La Policía interviene en el Príncipe: incidencias por aglomeración de apoderados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta cierra el 28M con un 54,5% de participación, menos que en 2019

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Todos los detalles económicos del rodaje de ‘Masterchef’ en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Graduación de alumnos de Bachillerato del ‘Camoens’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es quién en la Asamblea?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023