• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 15 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Marruecos planta cara a España: miles de marroquíes acceden a Ceuta sin control

Lo ocurrido en Ceuta pasa a la historia local como una de las crisis más graves registrada. Los inmigrantes llegados están por la ciudad al verse desbordada la nave del Tarajal

Por Carmen Echarri
17/05/2021 - 20:43
Imágenes: Ben Zakour, Marfil, Galindo, Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Lo ocurrido en Ceuta esta jornada pasará a la historia por ser la crónica de una de las crisis migratorias más graves que se ha vivido. Por ser la crónica de la materialización de la advertencia que le hizo Marruecos al Gobierno de España tras el bautizado como caso Ghali. Y así, aunque sorprendentemente la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, afirmara que no tenía constancia de que Marruecos estuviera levantando la mano para permitir la salida de inmigrantes y ejercer una presión diplomática a costa de Ceuta, la realidad demuestra todo lo contrario. Marruecos dio orden de que sus agentes de fronteras no actuaran y lo hizo desde el inicio de la madrugada de este lunes

En torno a las dos empezó esta historia que terminó en una auténtico caos. Fue a esa hora cuando empezaron a llegar a nado inmigrantes marroquíes bordeando el espigón de Benzú: hombres, pero también mujeres y menores de edad. La Guardia Civil se comunicó con los agentes del vecino país topándose con la respuesta que nunca reconocerá el Gobierno de España ni su Delegación del Gobierno en Ceuta: Marruecos no iba a actuar. Ni a esa hora ni después. Tenía orden de no hacerlo. Tenía orden de mirar hacia otro lado. Y vaya si lo hizo. Unas 2.700 personas han llegado a entrar en nuestra ciudad, entre ellas muchos menores de edad –un 60% de todos ellos, unos 700- pero también familias al completo. El dato oficial no está cerrado porque siguen produciéndose más llegadas. Hasta dónde se puede llegar, nadie puede asegurarlo más que Marruecos, si empieza a actuar.

 

1 of 32
- +

En las primeras horas de madrugada ya habían entrado unos cien. Y la cuenta empezó a subir y subir primero con un goteo constante de grupos de 10 a 30 personas, pero luego con auténticas avalanchas conforme el efecto llamada iba cobrando fuerza de entre 100 y 200 personas. Los agentes marroquíes se retiraban de la frontera, miraban hacia otro lado mientras las barcas salían cargadas de personas o estas iban camino hacia la playa y bordeaban los espigones a la vista de todos, sin que un solo agente marroquí moviera un dedo. Es más, mientras salían niños y familias enteras ellos se dedicaban a charlar o a retirarse del lugar. Hacían lo que se les había encomendado: dejar en evidencia el papel de guardián de fronteras que deben cumplir y no lo hicieron. Pusieron con esa actitud en riesgo las vidas de sus propios compatriotas, ya que hubo casos de llegadas de hombres y mujeres además de niños en condiciones extremas.

“No nos consta”, respondió la ministra cuando se le preguntó por la presión. Lo decía mientras seguían entrando grupos y grupos de personas por los espigones en un hecho sin igual, que bloqueó la acción de las fuerzas de seguridad porque no daban abasto con tantas y tantas personas que cruzaban una línea fronteriza no ya sin obstáculos en su país, sino con ánimos para hacerlo. Y es que desde Marruecos salían todos llamados por esa ausencia total de control y no les importaba nada más que cruzar.

Algunos entraban con traje de buceo, pero muchos con la ropa que vestían, algunos ayudados de flotadores y, lo más curioso, llegaban hasta familias al completo. De madrugada, por ejemplo, un par de ellas a bordo de barcas hinchables y formadas por dos hombres, dos mujeres y cinco niños pequeños, alguno incluso de corta edad. Salieron de Beliones ante la mirada de unos agentes que ni se inmutaban. Y así venían más niños solos, jóvenes ayudados de flotadores y se producían los primeros casos de hipotermia que requerían traslados al hospital universitario. Y así pasaban las tres de la madrugada, las cuatro… las siete de la mañana y esto no paraba. Seguían entrando y entrando, ya no solo por Benzú, sino dando una vuelta de tuerca accediendo por el Tarajal. Ya no era solo acceso por un espigón, se hacía por los dos a la vez y, esporádicamente, se producían saltos a la valla de un número muy escaso de subsaharianos.

 

1 of 32
- +

De la noche de los brazos caídos se pasaba a la mañana de la evidencia más clara de cómo Marruecos plantaba cara a España y lo hacía evidenciando lo que puede hacer en Ceuta y cómo puede mover a su población a entrar sin problemas en la ciudad. ¿Cómo?, mirando a otro lado. Y mientras hacía eso, el Gobierno de España negaba la mayor y nadie comparecía para dar siquiera una explicación a la ciudadanía que, atónita, pedía explicaciones.

Y Marruecos además no se escondía, quería que se supiera lo que hacía y cómo lo hacía. Es un claro guiño a la débil línea que sostiene las relaciones en la Frontera Sur de Europa, un claro guiño que evidencia el abandono al que se tiene sometidos a Ceuta y Melilla cuando se trata de garantizar algo tan determinante como la integridad, amenazada durante toda la jornada de este lunes.

Las escenas que podían verse en el Tarajal forman parte de lo nunca visto: hileras de personas que entraban sin problemas mientras al fondo se perdía la masa de más hombres, mujeres y niños que andaban en dirección a Ceuta. Es como si la frontera del Tarajal estuviera abierta, pero en vez de cruzar el paso fronterizo mostrando el pasaporte, lo que se hacía era pasar a Ceuta bordeando el espigón, sin más para llegar a una ciudad completamente bloqueada.

Interior acuerda reforzar la seguridad con más de 50 efectivos de la Guardia Civil y 150 de la Policía Nacional

El Ministerio del Interior lleva desde el inicio de los acontecimientos trabajando para dar una respuesta contundente. Desde el Gobierno de la nación aseguran estar en “comunicación permanente” con el resto de departamentos ministeriales afectados, especialmente con el de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. También con la Delegación del Gobierno en Ceuta, con la Ciudad Autónoma y con las autoridades marroquíes.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presidido esta tarde una reunión en la que se ha acordado “el refuerzo inmediato de los efectivos de Guardia Civil y de Policía Nacional en la zona”. Se reforzarán con más de 50 efectivos de la Guardia Civil los lugares más susceptibles de paso en Ceuta y más de 150 agentes de la Policía Nacional, entre miembros de las Unidades de Intervención Policial y personal específico de Científica y de Extranjería y Fronteras para agilizar los trámites de devolución.

En esta reunión se ha acordado el refuerzo inmediato de los efectivos de Guardia Civil y de Policía Nacional en la zona. En concreto, se van a reforzar con cerca de 50 efectivos de la Guardia Civil los lugares más susceptibles de paso en Ceuta.

La Policía Nacional, por su parte, va a incrementar en más de 150 agentes sus efectivos en Ceuta, entre miembros de las Unidades de Intervención Policial y personal específico de Científica y de Extranjería y Fronteras para agilizar los trámites de devolución en aplicación del acuerdo con Marruecos de 1992.

Todo esto forma parte, explican, de un trabajo de coordinación “de urgencia” para dar respuesta a la situación en Ceuta, a la que han asistido, entre otros, el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez; la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea; el director general de la Policía, Francisco Pardo; la directora general de la Guardia Civil, María Gámez; y la directora general de Relaciones Internacionales y Extranjería del Ministerio, Elena Garzón.

Tags: Frontera SurMarruecos

Related Posts

ayuda-localizar-bilal-hamtou-desaparecido-cruzar-ceuta-1

Ayuda para localizar a Bilal Hamtou, desaparecido al cruzar a Ceuta

hace 2 horas
carnaval-inmigracion-amenazas-caso-sacude-ceuta-torre-pacheco-jesus-bienvenido-3

Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

hace 5 horas
vox-melilla-reactivacion-comite-liberacion-ceuta-melilla

Vox Melilla tacha de "absurda" la reactivación del Comité de Liberación de Ceuta y Melilla

hace 6 horas
miguel-angel-ballesteros-martin

El general Ballesteros apoya detener radicalizados antes de que se armen para el yihadismo

hace 7 horas
entra-ceuta-primer-camion-aridos-aduana-comercial-6

Aduana comercial Ceuta, Melilla, Marruecos: “No está cerrada definitivamente”

hace 12 horas
ruta-hachis-ceuta-detenido-frontera-kilos-002

La ruta del hachís a Ceuta: otro detenido en frontera con 20 kilos

hace 16 horas

Comments 35

  1. Jose comentó:
    hace 4 años

    Sinceramente el pais vecino es para denunciarlo y Que Marruecos pague con creces su pasotismo, este pais no cubre las necesidades y el nuestro debe actuar con contundencia, todos y cada uno de los que han llegado deben ser devueltos a su pais y multar ejemplarmente a ese rey que se cree que es mas que nadie.
    Es una invasión organizada por parte de las autoridades de Marruecos por lo que se debe considerar acto de violencia por no decir guerra.

  2. Diego comentó:
    hace 4 años

    El gobierno debe de serrar la fronteras con todos los países que tenga que hacerlo, hay países que la autoridad se compran palacio yate y no cuidan a su pueblo y nosotros no tenemos porque hacerlo.

  3. Benaisa Mohamed Mohamed comentó:
    hace 4 años

    Solo culpo a la delegada del gobierno para que tiene militares solo para cobrar y cargar que salgan la legión viva vox los pesoe una ?

  4. bosun comentó:
    hace 4 años

    Tendran que contratar los ceuitis a desokupa para hacer aqui tambien el trabajo que ellos no hacen...si fuera chocolate se daban las pàtadas en el culo para cogerlo.Valiente verguenza.

  5. Schuster comentó:
    hace 4 años

    Tan sólo recordaros que EEUU está con Marruecos. Creo que no hace falta decir nada más.

  6. Antonio del gurugú comentó:
    hace 4 años

    6 cabras y 6 ó 8 personajes+ 1 bandera intentaron provocar en el peñasco llamado isla perejil. Solución rápida por parte de la armada y ejército ESPAÑOL. Pregunta:
    ¿Tan difícil es poner una línea de navíos allí, en la misma línea de frontera y (siempre de forma humanitaria, pero con bemoles) conforme llegan... pasarela de vuelta.
    Sólo es una idea para hacer unas maniobras.

  7. frank comentó:
    hace 4 años

    ¿y el ejercito no esta para defender las fronteras? y la delegada o delegado del gobierno, porque no mando policías para impedir, nooo, todo lo contrario, en la imágenes se ven a los cuerpos de seguridad ayudando a los emigrantes, es ridículo, vergonzosa, hazmerreir.
    eso es una frontera, es ridículo, ver un trozo de alambre que pasan andando. vaya vergüenza de los diseñaron la frontera.

  8. frank comentó:
    hace 4 años

    quien es el inteligente de poner esa frontera que la pasa la gente andando. quien puso esa vallita de alambre, es ridículo, ver las imágenes y a la guardia civil dando la mano ayudando para que no se caigan, que país mas estúpido tenemos. que vergüenza de país, que sean todos deportado a Argelia o a la Mauritania y que después vuelvan andando a marruecos.

    • mamak comentó:
      hace 4 años

      Que quieres, que les disparen con pelotas de goma mientras nadan?
      Ya seran devueltos a Marruecos, es solo un aviso.

    • Musti comentó:
      hace 4 años

      sí es para Marruecos tiene que jugar el papel de guardia de la frontera pero lamentablemente el gobierno español juega de manera diferente con el Sahara de Marruecos

      • Luis comentó:
        hace 4 años

        Sr. Musti, España permitió la entrada del Sr. Brahim Gali por HUMANIDAD, para ver si se le puede salvar la vida en un hospital español por ser enfermo de COVID, si el líder del Frente Polisario fuese millonario, probablemente hubiera ido a un hospital francés pagando un pastón como hacen otros Jefes de Estado que para una operación cardiológica normal y corriente, no tienen ningún problema en sacudirse, bien sacudido, el bolsillo, demostrando, por un lado la gran confianza que tienen en la Sanidad Nacional de la que disfrutan sus subditos y, por otro, la alta estima que profesan a sus médicos nacionales y al Sistema Universitario de su propio país, que se supone es quien forma a los profesionales.

  9. Paco comentó:
    hace 4 años

    me da asco ser expañol

    • Antonio del gurugú comentó:
      hace 4 años

      Orgulloso de ser Español.
      Asqueado de los políticos cobardes.

  10. Vox comentó:
    hace 4 años

    VOX NO LLEBABA RAZON NO

  11. Que pena comentó:
    hace 4 años

    Seguid votando PSOE

    • CARLOS GAY comentó:
      hace 4 años

      EN MI FAMILIA TIEN 9 VOTOS

  12. Nani comentó:
    hace 4 años

    Pues yo ponía a todos en la frontera en ese trozo que es tierra de nadie ,a ver qué hace el gobierno de Marruecos con sus gentes ....España y su gobierno no tiene obligación solo humanitaria...y ante una invasión mejor es devolverlos a su país no echemos la culpa de lo que pasa al gobierno de España ,cómo ciudad autónoma ,Ceuta también tiene un gobierno y una responsabilidad....

  13. Mamen comentó:
    hace 4 años

    Es, aproximadamente, el 3,3% de la población de Ceuta y sería equivalente a que entraran en la España peninsular casi un millón y medio de personas de forma irregular, a la fuerza y en menos de 20 horas. Yo ahí lo dejo, me habéis censurado una opinión que lo único que decía es: Ejercito a la calle y la Armada proa a Ceuta.
    Ya habrá tiempo para la diplomacia pero hay que actuar con contundencia

    • Schuster comentó:
      hace 4 años

      A pegar cañonazos, ¿no? 😀 Madre mía las cosas que hay que leer..

  14. Ceutí comentó:
    hace 4 años

    ¿Y el de la bandera de Palestina qué opina?
    ¿Vamos colgando ya la de Marruecos?
    Por la integración y los derechos humanos digo...

  15. Paco comentó:
    hace 4 años

    ¿Donde está y para que sirve la okupa de la Plaza de los Reyes?
    El desgobierno de la Nación no tiene conocimiento de lo que está pasndo en Ceuta. Ahora que manda unos cuantos Policias y Guardias civiles, ¿para que? Para ayudarlos a que nose ahoguen.
    SOLUCION: Todos a las vallas, entre las dos, y cerrar las puertas con España.
    Marruecos ha fletado autobuses para traerlos a la fuerza hasta la frontera.

  16. Ceutí comentó:
    hace 4 años

    ¿Y el de la bandera de Palestina qué opina?
    ¿Vamos colgando también la de Marruecos?
    Por la integración y los derechos humanos digo...

  17. No sé yo comentó:
    hace 4 años

    Crisis migratoria?

  18. José Antonio comentó:
    hace 4 años

    Políticos ineptos totales y cobardes!!!! Que asco!!!??

  19. Mamen comentó:
    hace 4 años

    Y a Sánchez y a Laya NO LES CONSTA

  20. Juan Moreno comentó:
    hace 4 años

    MARCHA VERDE II

  21. Mamen comentó:
    hace 4 años

    'Pero qué chorrada es esa de ampliar efectivos? ¿Acaso pueden 200 contra 3000? Ejército a la calle YA, la Armada ya está tardando en poner proa a Ceuta, esto no es migración es una invasión civil en toda regla, nos va a costar carísimo y no hablo sólo de dinero

  22. Ceuta comentó:
    hace 4 años

    Y España no se espabilada seguira comiéndole el culo a marruecos hay tenéis la respuesta poner un muro y se acabó marruecos que sois tontos como an toreado ala policía de Ceuta valla policía que tenemos en vez de pegar con las pistolas de bolas y tan cómo entran devolverlos valla país de tontos

  23. Ceutí comentó:
    hace 4 años

    ¡ HIP HIP HURRA! ¡ HIP HIP HURRA! ¡ESTAMOS SALVADOS! Vienen a comers...digo, perdón, ¡ A PAGARNOS LAS PENSIONES!

  24. Francisco García comentó:
    hace 4 años

    Porque no se hace control, las autoridades, que no las fuerzas y cuerpos de seguridad, no están a la altura de las circunstancias, ni las de aquí ni las de Madrid

  25. caballitadeceuta comentó:
    hace 4 años

    ¿ DONDE ESTA EL SEÑOR HERNANDEZ ESE DEL PSOE QUE VA POR LAS BARRIADAS DICENDO TONTERIAS PARA QUE VIVAS DESAPAREZCA ?....ES LA HORA DE LA VERDAD SEÑOR HERNANDEZ..DEMUESTRE SU VALIA

    • Juan Cristobal Lirio Cañestro comentó:
      hace 4 años

      En su casa encerrado, como buen rojo que es

  26. Matias comentó:
    hace 4 años

    Se rien d Europa cm kieren y ahora nosotros a pagar el pato d inseguridad, pq ya m diras tu d q van a vivir, cuando n tengan para comer n les kedara otra q robar

    • Íbero comentó:
      hace 4 años

      De paguitas, como siempre.
      Y violar y robar lo harán igual, aunque les mantengan

  27. MarchaArcoirisMarlaska comentó:
    hace 4 años

    Donde estan los politicos que se desviven por un puñado de votos cada 4 años????, nos han abandonado

Lo más visto hoy

  • inquilino-atrincherado-chale-frena-transformacion-puerto-ceuta-004

    Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023