• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 22 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La sombra alargada de la aduana comercial

A pesar del anuncio del tercer pase de mercancía, sigue habiendo incertidumbre sobre esta nueva salida

por Carmen Echarri
19/05/23 - 13:00 CEST
La sombra alargada de la aduana comercial
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El 27 de enero de 2023 una furgoneta de Almacenes Bentolila cruzaba el paso del Tarajal cargada con productos de higiene. Esa ruta de Ceuta a Marruecos tuvo un sendero no exento de complicaciones sobre todo a su regreso. El 24 de febrero a la empresa Rodaco le tocaba repetir ruta pero con una partida de aceite de motores. Dos meses y medio después de este último trayecto, nada se sabía de la operatividad de la aduana comercial hasta este jueves, cuando se anunció la preparación de una nueva salida de mercancía, la tercera expedición comercial.

Oficialmente no se aclara ni cuándo se retomará ese trayecto ni tampoco los motivos por los que no se ha conseguido dotar de normalidad lo que el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, calificó de decisión “firme” e irreversible” en febrero de este 2023.








Desde la administración central no se concretan datos sobre cuáles serán los siguientes pasos que se darán, tampoco las fechas de salida de expediciones comerciales salvo esta confirmación de una tercera salida. De “hecho histórico” se calificó en su día el primer traslado, de anecdótico es tildado ahora por lo puntual de su operatividad.

No existe una guía clara para conocimiento de los empresarios, ni parece que vaya a existir aliciente económico alguno para quienes se mantienen aún activos en el polígono del Tarajal con sus naves abiertas sin que funcione una comunicación directa y regulada con el vecino país.

Un paseo por ese conglomerado de naves supone la constatación de la ruina económica que llevó a que muchos las cerraran y el ahogamiento sufrido por otros para poder subsistir, intentando ofrecer negocios alternativos que enganchen a los ciudadanos a desplazarse hasta la zona fronteriza para comprar.

No existe una guía clara para informar a los empresarios sobre los trámites que deben llevar a cabo para estos traslados de mercancía

La única información oficial que ha trascendido hasta la fecha fue para detallar que la aduana operaría con horario pero no las 24 horas del día.

“La aduana de Ceuta está preparada para gestionar las formalidades aduaneras aplicables a las importaciones y exportaciones que puedan realizarse desde o hacia Marruecos y dispone de personal suficiente para ello”, confirmó al parlamentario David Muñoz Arbona el Ejecutivo central en respuesta a una de sus preguntas.

El paso comercial funcionaría de 8.00 a 20.00 horas de lunes a viernes y de 9.00 a 18.00 los sábados y los domingos, disponiendo de 6 funcionarios del Cuerpo Técnico de Hacienda.

La duda, lo que siempre viene preñado de oscurantismo, pasa por la confirmación de qué quiere Marruecos para esa línea. Las obras que sí se ejecutan en Ceuta, en territorio español, no van de la mano de las actuaciones del vecino país. Y lo objetivo, lo que no puede ser disfrazado de anuncio político, es que desde hace más de dos meses y medio no hay movimiento comercial en una frontera en obras continuas para intentar ser dignificada como una adecuada al siglo XXI.

La incertidumbre en cuanto a los datos y a otros asuntos relativos al tránsito fronterizo ha llevado a que entidades como la Confederación de Empresarios de Ceuta haya puesto en marcha el anunciado buzón de quejas y sugerencias.

Related Posts

Las medidas para salvar Ceuta de una "verdadera emergencia"

hace 13 horas

Los hechos históricos en Mehdía, contados en el jueves cultural de 'Xeruta'

hace 1 día

Comments 5

  1. Libertad comentó:
    hace 4 meses

    votar en nulo, todos son lobos disfrazados de oveja. Todos nos recortan un cacho mas de nuestra libertat. Estan obligados a seguir el protocolo 20 30.

  2. GLADIATOR comentó:
    hace 4 meses

    El año pasado le salio mal el invento al Mojame de desviar la OPE por puertos no españoles, y este año.......tragamos todo lo que haya que tragar.

  3. Un Caballa comentó:
    hace 4 meses

    Marruecos no reconocerá nunca una aduana comercial....sería como reconocer que Ceuta es de España...!
    Cosa que nos da lo mismo..Ceuta es de España y nos avala la historia .....!

  4. Juani comentó:
    hace 4 meses

    Son unos mentirosos

  5. Disidente comentó:
    hace 4 meses

    Una tomadura de pelo.

Lo más visto hoy

  • companeros-legionarios-ilusion-perdura-tiempo-legion-002

    Compañeros legionarios, la ilusión que perdura en el tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fiscalía pide 44 años de cárcel para los detenidos por la tragedia del Sarchal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El director de ‘La Esperanza’ denuncia a Javier Guerrero por calumnias e injurias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenado por estafar a dos amigos para realizar apuestas deportivas en Codere

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así ha sonado el ‘Novio de la Muerte’ en el 103 aniversario de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023