Parece que el conflicto de las prácticas para los estudiantes de Enfermería ha entrado en un camino sin retorno, una vez que el Ingesa ha enviado unos protocolos a la Facultad de Ciencias de la Salud con la intención de que las mencionadas prácticas comiencen lo más pronto posible. Este viernes está previsto que todas las partes, pertenecientes a la Universidad, se reúnan para analizar en profundidad la propuesta efectuadas por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria.
Lo importante, en el fondo, que los alumnos, a pesar de todas las dificultades derivadas del COVID, puedan efectuar las prácticas que establecen sus propios estudios, sin embargo, la pena que es muchos de ellos tengan la necesidad de irse fuera porque en Ceuta es imposible encontrar espacio para todos, ya que, en definitiva, nada más que tenemos un centro hospitalario.
Pero, luego, si analizamos otras circunstancias, resulta que quien termina perdiendo es Ceuta. Uno de los objetivos que tuvo la Ciudad Autónoma cuando se embarcó en la construcción de un campus universitario que fuera un orgullo para nuestra ciudad, y la verdad es que lo lograron, era que no solamente los estudiantes ceutíes contaran con unos medios modernos y dignos para su educación, sino que también Ceuta abriera sus puertas a las llegadas de estudiantes del campos de la Universidad de Granada. Son muchas decenas los estudiantes que vienen a Ceuta a estudiar y ahora resulta que no queda otro remedio que mandarles fuera para la realización de las prácticas.
Por esta razón, terminamos diciendo que quien pierde es Ceuta a todos los niveles porque son alumnos que gastan en Ceuta a todos los niveles, desde el inmobiliario, a los supermercados, pasando por los comercios en general. En unos momentos de crisis como los actuales, Ceuta no se puede permitir el lujo de perder músculo.