• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 25 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ya se puede solicitar el Ingreso Mínimo Vital

La mayor parte de los ciudadanos lo hará por la página web del INSS y es un sistema sencillo

Por Luis Manuel Aznar
15/06/2020 - 07:30
seguridad-social
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Desde hoy serán muchos los ciudadanos de Ceuta que comiencen a solicitar sus peticiones para el Ingreso Mínimo Vital. La mayor parte de ellos a través del portal del Instituto Nacional de la Seguridad Social.

Entre 15.000 y 20.000 ceutíes es la cifra que calcula el Instituto Nacional de la Seguridad Social que se beneficiarían del Ingreso Mínimo Vital (IMV) cuando finalicen el período de concesión el mismo por la Dirección Provincial de este organismo. Estos datos fueron facilitados por el director provincial, Alfonso Grande, en una comparecencia que tuvo lugar hace unos días. En este número de beneficiarios no solamente se encontrarían las personas a las que se les concederá esta prestación sino también el conjunto de integrantes de las unidades familiares.

De todas maneras quiso señalar que son unos cálculos, ahora mismo, muy difíciles de concretar pero que se basan en unos estudios efectuados por el organismo. Además se da la circunstancia de que entre esos mismos datos se encuentra que el impacto en euros podría rondar entre 15 y 20 millones de euros.

En relación con otro apartado: el número de beneficiarios. En este caso también se efectuaron proyecciones y se estima que entre 3.500 y 4.000 ceutíes serían los ciudadanos a los que se les podría reconocer este derecho aprobado por el Gobierno de la Nación y que se ratificó en la jornada del miércoles por parte del Congreso de los Diputados.

Para llegar a esta cifra partieron del número de ciudadanos que reciben prestación por hijo. Son un total de 5.000 y estiman que al menos una quinta parte tendrían derecho al Ingreso Mínimo Vital con lo cual ya se contaría con unos 1.000 beneficiarios a los que se podría incluir las personas que reciben el IMIS y que, de entrada, es muy posible que se les reconozcan sus derechos para el IMV.

Otro de los apartados que quiso destacar el director territorial del INSS es que la inyección de entre 15 y 20 de euros anuales en la economía ceutí de las prestaciones que reciban los beneficiarios del IMV supondrá igualmente un beneficio para el conjunto de los comercios ya que será un dinero que se invertirá principalmente en la compra de productos de primera necesidad como alimentación o ropa.

A través de Internet

Ante la avalancha de peticiones que comenzarán a recibirse a partir hoy en las oficinas del INSS de Ceuta, por parte del director provincial de este organismo, Alfonso Grande, realizó una serie de recomendaciones a las personas que solicitarán esta prestación.

La primera de ellas se centra en que las personas que cobran la prestación con hijo a cargo, lo que se denomina normalmente “los puntos” recomendarles que ellos, de momento, no hagan la petición porque se les reconocerá, con casi toda seguridad, de oficio por parte de la Seguridad Social. A estos ciudadanos les indica que esperen a que reciban un SMS o una resolución por parte del organismo, ya que la idea es que el próximo día 26 de este mes tengan realizado el ingreso en su cuenta corriente. A ellos les dice que si para finales de mes o primeros de julio no han recibido ninguna noticia entonces que sí efectúen la petición de la mencionada prestación.

Por otro lado, también quiso destacar que en relación con el número de peticiones que comiencen a llegarles a partir del próximo 15 de junio, todas las que puedan solucionarse en las primeras semanas, la idea es que haya una nueva remesa de ingresos entre el 1 y el 15 de julio.

La segunda de las recomendaciones es que el resto de ciudadanos presenten sus solicitudes a través de la página web de la Seguridad Social (http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Inicio). Destacó que es un método muy sencillo donde cuentan incluso con un asistente virtual (https://ingreso-minimo-vital.seg-social-innova.es/). Incluso, recuerda que tras la entrada en vigor del Estado de Alarma se han eliminado las fórmulas que había para acceder a la sede electrónica del INSS como era el certificado digital.

Y su tercera recomendación a los ciudadanos es que no acudan a las oficinas del INSS porque las mismas se encuentran cerradas y nada más que se atiende con cita previa, estableciendo que el número de citas previas que se ofrecen en Ceuta es bajo porque todo depende del personal con el que cuentan. Esta medida se establece no solamente para salvaguardar la salud de los usuarios que acudan sino también de los propios trabajadores del organismo. Además quiso informar que existe un número gratuito: 900 202222 a disposición de los ciudadanos para cualquier tipo de información o aclaración que deseen recibir.

Documentación necesaria

Quiso insistir en que la solicitud de la prestación a través de la página web es un método sencillo y que la base de la documentación que se tiene que aportar es el DNI, en el caso de extranjeros el NIE, junto con el certificado de empadronamiento donde vengan también incluidos el número de personas que conviven en ese mismo domicilio y una declaración responsable donde se establezcan los ingresos y el patrimonio con el que se cuenta. A partir de ahí, el Instituto Nacional de la Seguridad Social cruzará esos datos con la Agencia Tributaria y también el SEPE.

Una de las cuestiones que también abordó es que el Ingreso Mínimo Vital cuenta con una serie de políticas anexas a la prestación que tiene por finalidad el tránsito de estas personas desde la exclusión social a una participación plena de inclusión social.

Para ello, con el paso de las semanas, se realizarán una serie de acuerdos con empresas para que la contratación de estas personas cuenten con una serie de beneficios para los contratadores.

Quiso también confirmar, a preguntas de los medios de comunicación, que un total de 11 funcionarios del INSS de nuestra ciudad se han inscrito, de manera voluntaria, a reforzar los servicios de resolución de los expedientes de quienes soliciten el Ingreso Mínimo Vital, fuera de su horario de trabajo y por los que percibirán unas gratificaciones que ya están establecidas.

Tags: Ayudas becas y subvencionesIngreso Mínimo Vital (IMV)Seguridad SocialServicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

Related Posts

ofertas-empleo-ceuta-churrero-empleadas-hogar-panaderos

Ofertas de empleo en Ceuta: electricista, soldadores, técnico deportivo y más

hace 23 horas

Concedidas las Becas Flutter 2024-2025 para estudiantes de Ingeniería y Arquitectura

hace 1 día
concentracion-comerciantes-hadu

MDyC pide un punto de atención en San José-Hadú para gestionar ayudas a comerciantes

hace 4 días
actividad-asociacion-metamorfosis-plogging-003

Más de 29.000 euros a Asociación Metamorfosis de la comunidad islámica

hace 5 días
cuanto-suben-pensiones-2025-ipc-noviembre-2024

La jubilación flexible traerá un plus de hasta el 20% en la pensión para quienes sigan trabajando

hace 7 días
comienza-reparto-tarjetas-monedero-perceptores-imv-2

Cruz Roja gestionará las tarjetas monedero para familias vulnerables

hace 1 semana

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cambios en Delegación del Gobierno?: apuntan el cese del asesor Abselam Abdel lah

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos francesas detenidas en la frontera con 20 kilos de hachís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023