• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 28 de noviembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Solicitantes de asilo latinoamericanos desbordan la Oficina del Tarajal

La Policía Nacional ya tiene ocupadas todas las citas de septiembre con personas que viajan "desde toda España"

Por G. Testa
08/09/22 - 7:25 CEST
oficina-extranjeria-tarajal
El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Solicitantes de protección internacional de origen latinoamericano están desbordando la capacidad de atención de la Oficina que la Policía Nacional tiene en la frontera del Tarajal reservada para recibir en Ceuta ese tipo de peticiones con cerca de una decena de funcionarios asignados. La dotación parecía más que adecuada para la ciudad autónoma, pero ha terminado por colapsar al recoger una “avalancha” de reclamaciones de citas que se desplazan “desde toda España” para pedir asilo en Ceuta.

Durante los siete primeros meses de este año en todo el país se han registrado 66.703 solicitudes de protección internacional, la mayoría de venezolanos (26.533), colombianos (18.939), peruanos (4.934), marroquíes (2.182) y hondureños (1.739).




Los ciudadanos del Reino alauita son los únicos que se cuelan entre los cinco países de origen con mayor número de nacionales interesados en ser beneficiarios de asilo en España a pesar de que también copan el volumen más alto de propuestas de resolución negativa.

Las favorables, ya sea con Estatuto de Refugiado o con Protección Subsidiaria, se otorgan sobre todo a personas de Mali, Ucrania, Afganistán, Siria y Sudán, aunque más de 9.000 venezolanos accedieron entre enero y agosto a protección por razones humanitarias.





Muy por detrás aparecen colombianos (154), panameños (17), chilenos (14) y argentinos (11).

El Gobierno de España dispone de una web a través de la que ahora es obligatorio solicitar cita previa para trámites como el de solicitar asilo, pero actualmente advierte que no hay ninguna disponible ni anuncia en qué momento volverán a ofrecerse.

Fuentes policiales han indicado a este periódico y a abogados de oficio que se han interesado por la situación que están agotadas al menos para “todo el mes de septiembre” y que se desconoce cuándo volverán a ofrecerse ni para qué fechas.

“Han llegado a venir personas hasta desde Barcelona solamente para realizar la entrevista y regresar en viajes relámpago porque aquí hasta ahora era mucho más fácil y rápido conseguir cita”, han indicado desde el Cuerpo Nacional.

Hasta ahora. el colapso del servicio mantiene excluidas de la opción de solicitar protección internacional y que, por tanto, empiece la tramitación del expediente y a correr sus plazos, a personas con perfiles potencialmente vulnerables como menores expulsados en agosto del año pasado que ya han cumplido los 18 años y que cuentan con familiares directos residentes en España como demandantes de asilo por malos tratos en el ámbito familiar.

Todo ello a pesar de que la normativa dice que la comparecencia debe realizarse en un mes desde la entrada en territorio nacional.

Related Posts

mehdi-regragui-desaparecido-espigon-tarajal-1

Triste espera en Marruecos, su prometido desapareció en el mar

hace 20 horas
empleadas-hogar-frontera

Empleadas del hogar marroquíes: cómo regularizar su situación

hace 21 horas

Comments 4

  1. JoseJCU comentó:
    hace 1 año

    latinoamerica esta en guerra para dar proteccion humanitaria a sus ciudadanos?

    a disfrutar lo que votaron.

  2. Como vuelven comentó:
    hace 1 año

    Y como regresan a la península después , porque en Ceuta latinos que se ven , solo los militares

  3. santiago santolaya comentó:
    hace 1 año

    Paises podemitas. Es lógico que quieran salir pitando de ellos. Esos gobiernos solo traen miseria.

  4. La proteccion sibsidiaria comentó:
    hace 1 año

    Admision a tramite en un mes y a circular por España . Lo que hicieron muchiosde los que se colaron en mayo de 2021 y otros que estaban en Ceuta varados.

Lo más visto hoy

  • Vivas acusa a Mustafa de "querer reventar Ceuta": enfrentamiento en el Pleno

    Vivas acusa a Mustafa de "querer reventar Ceuta": enfrentamiento en el Pleno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De la imagen de unos subsaharianos vestidos de guardias civiles al racismo en vena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Banco de Marruecos lanza un nuevo billete de 100 dírhams y monedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué pasará con estos cachorros?: solo buscan el amor de una familia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un juzgado de Ceuta perdona una deuda de 247.686 euros a un matrimonio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023