• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 23 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Síndrome de Asperger, un trastorno todavía desconocido

La psicóloga de la Asociación Síndrome Asperger en Ceuta, Macarena López, apunta algunas claves para el curso escolar

Por Lucía Velasco
24/08/2021 - 11:42
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El síndrome de Asperger es un trastorno del desarrollo que conlleva una alteración del neurodesarrollo determinada en el procesamiento de la información. Es decir, afecta principalmente a la interacción social recíproca, la flexibilidad del pensamiento y la gestión emocional de las personas que lo padecen.

No obstante, los afectados poseen un aspecto e inteligencia normal y, en algunos casos, superior a la media. Pese a que se trata de un trastorno todavía desconocido para muchos, se estima que 3 por cada 1.000 personas lo padecen.

Además, en la actualidad las clasificaciones diagnósticas (DSM 5 y CIE-11) encuadran este síndrome dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA). Macarena López, psicóloga de la Asociación Síndrome Asperger Ceuta, explicó a este periódico más sobre este síndrome.

Estas personas tienen dificultades en la interacción social y a la hora de comunicarse

“Estas personas tienen dificultades en la interacción social y la comunicación. También, a la hora de adaptarse a los cambios tanto cambiar los pensamientos como las rutinas”, detalló en una entrevista.

A propósito del inicio del curso escolar, López insistió en la importante labor que realiza el profesorado y los maestros en el aula para garantizar su integración. Entre las medidas destacan las adaptaciones curriculares no significativas, en la mayoría de los casos, que tienen como fin responder a las necesidades educativas especiales. “Después, el trabajo con las familias es primordial. Tenemos que ser un buen equipo entre las familias, maestros, terapeutas y asociación, para que esto funcione. Si no trabajamos todos en la misma línea, no se puede conseguir los avances”, insistió López.

La Asociación Síndrome Asperger en Ceuta surgió por la necesidad que había por parte de las familias para atender a este colectivo de la forma más individualizada posible. “Somos dos psicólogas las que nos encargamos de atender a los niños que acuden en función de sus necesidades. Todos ellos, vienen con un diagnóstico ya determinado. En mi caso, atiendo a los niños a partir de 10 años”, explicó la psicóloga.

Entre los programas que llevan a cabo desde la asociación, destacan por un lado la terapia individual y, por otro, la grupal. Con respecto a la primera, la psicóloga comenta que trabaja sobre todo, las habilidades sociales, emocionales, o comunicativas. “Y muy especialmente un concepto llamado teoría de la mente. Se trata de la capacidad para ponerse en el lugar de la otra persona, que con los chicos con Síndrome de Asperger, es muy importante trabajar”, puntualizó en declaraciones a este periódico.

Por otro lado, las actividades grupales tienen como propósito la interacción con otras personas de la forma más satisfactoria posible. Por ejemplo, aprender a unirse a un grupo social, o relacionarse con los demás. También, a interpretar los dobles sentidos. “Ellos lo toman de manera muy literal, entonces los trabajamos mucho con ellos ”, señaló la psicóloga.

En suma, ayudarles a relacionarse lo mejor posible.

Tags: AsociacionesDiscapacidad

Related Posts

franco-memoria-historica-011

Un paso más hacia la disolución de las asociaciones franquistas

hace 3 días
actividad-asociacion-metamorfosis-plogging-003

Más de 29.000 euros a Asociación Metamorfosis de la comunidad islámica

hace 3 días
amnistia-internacional-denuncia-dificultad-asilo-ceuta-008

Amnistía Internacional denuncia la dificultad para acceder al asilo en Ceuta

hace 3 días
ramchandani-imparte-taller-mantra-yoga-malaga-001

Ramchandani imparte un Taller de Mantra Yoga en Málaga

hace 4 días
contratada-primera-profesional-unidad-salud-mental-infanto-juvenil

Ingesa a TDAH Ceuta: "Garantizamos atención especializada y gratuita"

hace 4 días
muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

“Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

hace 5 días

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-1.jpg

    El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece Lali Orozco, la creadora del traje regional de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así vivió la Princesa Leonor el Sábado Legionario en la Cuna de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Policía de Ceuta corrupta": las pintadas que ya investiga el CNP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023