• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Sindicato Médico dice que Traumatología está "desbordado"

Este servicio cuenta solo con 4 especialistas, de los que sólo 3 hacen guardias, desde el pasado mes de marzo

Por Redacción
16/05/2023 - 07:23
huelga-medicos-9-marzo
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Sindicato Médico de Ceuta ha querido hacerse eco de las "graves" circunstancias en las que se encuentra el servicio de traumatología del Hospital Universitario de Ceuta.

El pasado mes de marzo uno de los médicos de esta especialidad se fue, dejando una plantilla de 4 traumatólogos, de los cuales solo 3 realizan guardias, ha recordado la central sindical.

Este grupo de médicos ha vivido en primera persona "cómo ha empeorado" el servicio que podían realizar, debido a la "gran saturación" de trabajo.

"Para empezar, no tienen tiempo, de forma rutinaria, de atender las citas programadas pues solo con las emergencias ya se encuentran desbordados", ha denunciado públicamente el Sindicato Médicos. Además, "se han eliminado" las guardias presenciales de esta especialidad en el hospital debido a la "imposibilidad" de mantenerlas con "tan pocos" especialistas, ha añadido

El SMC ha reivindicado en numerosas ocasiones la necesidad de atraer especialistas al hospital, así como mantener a los que están. Y por ello el SMC ha pedido al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) que ponga en práctica acciones que hagan más atractiva Ceuta como destino de los especialistas.

Ejemplo de la "saturación": de 7 médicos antes de la pandemia a solo 4

Para esta organización sindical, el servicio de traumatología es un ejemplo de la "saturación" que viven los facultativos de la Ciudad Autónoma. Aunque esta especialidad en concreto se ha visto "gravemente afectada" desde el 2020. Antes de la pandemia este grupo lo formaban 7 médicos, y desde el mes de marzo de este año son solo 4, según los cálculos de la central sindical.

El SMC también ha recordado que el Ingesa tiene un acuerdo con una clínica privada de la península para operar prótesis totales de rodillas. La administración tuvo que realizar esta externalización para darle salida a la "gran lista de espera que estaba superando" el hospital público, cuando aún contaba con 5 especialistas, según la información que baraja.

Un grupo "desgastado" que se enfrentará a la OPE

Una realidad que está "desgastando" a este grupo, y que en breve se enfrentará a la llegada de la Operación Paso del Estrecho (OPE), "que supondrá aún más trabajo", ha adelantado el sindicato.

De hecho, la "falta" de personal del servicio de traumatología hace "inviable" que puedan ejercer su derecho a huelga. "Es decir, son tan pocos efectivos en traumatología que, para llegar al mínimo de servicios de una huelga, ninguno de los facultativos puede ejercerla", argumenta.

La organización sindical india que esta semana se espera un nuevo encuentro entre los Sindicatos Médicos de Ceuta y Melilla con la directiva del Ingesa, para negociar la situación de los facultativos.

Entre la vigésimo novena jornada y la trigésima, se han visto "afectadas" las consultas de otorrinolaringología, ginecología, traumatología, oftalmología, neurología, neumología, radiodiagnóstico, dermatología y medicina interna. En total, desde el inicio de la huelga, se han cancelado 5.800 consultas y 230 intervenciones quirúrgicas programadas, según las estimaciones del Sindicato Médico.

Las negociaciones con Ingesa

Desde el inicio, los médicos aseguran que han optado por la vía del diálogo para solucionar la problemática de la sanidad de ambas ciudades autónomas. En estos más de dos meses de huelga se han realizado varias reuniones, pero lamenta la parte sindical que no se ha llegado a negociar aspectos concretos para poner solución a la problemática.

Por ello, los médicos de Ceuta han decidido concentrarse en defensa de la sanidad, y han invitado a la ciudadanía a que participe este martes 16 de mayo a las 20.00 horas frente a la Delegación del Gobierno.

Tags: HospitalIngesaManifestacionesSindicatos

Related Posts

vivas-urge-garcia-medidas-paliar-deficit-profesionales-sanitarios

Vivas urge a García medidas para paliar el déficit de profesionales sanitarios

hace 3 horas
ingesa-suministrara-medicamentos-productos-sanitarios-ope-001

Ingesa suministrará medicamentos y productos sanitarios durante la OPE

hace 5 horas
trabajadores-salen-calles-derechos-primero-mayo-dia-trabajo-2025-31

UGT urge a municipalizar la ayuda a domicilio y a equiparar convenios de sociedades municipales

hace 6 horas
sala-hemodinamica-hospital-ingesa-2

Contratan a un médico interino en Cardiología

hace 13 horas
mariam-hayek-hermano-yamal

La familia de Mariam Hayek continúa su lucha por hacer justicia

hace 14 horas
ugt-aniversario-002

Servicios Públicos de UGT renueva su comisión ejecutiva para afrontar los próximo cuatro años

hace 23 horas

Comments 8

  1. Victoria Federica comentó:
    hace 2 años

    INGESA debería dar más datos sobre las reivindicaciones de estos angelitos.
    Sueldo medio,incluidas esas guardias de 24 horas, de las que parte la pasan durmiendo, o en sus casas si es localizada, etc, etc... y luego parece ser que a todo esto le quieren sumar 3000€ más, y por supuesto dedicarse también a la privada.
    Cuando se haga público todo esto, veremos de que calaña estamos hablando.
    Y para esto quieren utilizar, a la población, más vulnerable ,los enfermos, para que presionen porqué esto les puede llevar a una desgrcia irreparable.
    Manda huevos!!
    Médicos, buenos profesionles, buenas personas, y comprometidos con la salud pública es lo que necesitamos, y haberlos, haylos.

    • listillos comentó:
      hace 2 años

      Haberlos haylos..... pero en estas condiciones no viene ni el tato y el q viene, pq no tiene otra dura lo que dura en encontrar algo mejor fuera, pero nada siga discutiendo si son galgos o podencos o hágase medico y trabaje con esas condiciones pudiendo tener mejores fuera..

  2. Mi opinión comentó:
    hace 2 años

    los que pagan siempre son los pacientes que lo están pasando muy mal por culpa de unos médicos mercenarios

    • cinicos comentó:
      hace 2 años

      mejor dicho de un empleador esclavista y unos pacientes aborregados

  3. Tic tac comentó:
    hace 2 años

    Sobran medicos falta voluntad y vocación , esto va por los que piden más dinero por trabajar menos

    • dfk comentó:
      hace 2 años

      Que ejemplo de hablar sin tener idea del problema, Eres Juan Gutierrez camuflao?

  4. AP comentó:
    hace 2 años

    Esto ya no lo aguanta nadie, valiente despropósito y lo peor es que aunque tengan razón los sanitarios, podrían mirar un poco más por el paciente y sobretodo saber dar un trato más humano más cercano, mientras tanto sabed que ceuta tiene la penúltima peor atención sanitaria de ESPAÑA ssssss casi na colega. Así que menos huelga socios. ....

    • hipocra comentó:
      hace 2 años

      Menos corbatas y mas batas colega

Lo más visto hoy

  • red-pack-completo-pasar-inmigrantes-miles-euros-viaje-policia-nacional-drogas-ceuta-algeciras

    Una red con pack completo para pasar inmigrantes: 14.600 euros por viaje

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local interviene cerca de 1.000 teléfonos móviles de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En bolsas de compra: intervenidos 1.200 kilos de tabaco de shisha en el puerto deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pérez niega que Interior ordenara devolver menores y se somete a un careo con Deu

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023