Noticias

El Sindicato Médico asegura que estuvo presente en la Mesa Sectorial

Los de Roviralta estuvieron a través de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos al no dejarles conectarse telemáticamente

Ante las informaciones dadas sobre la ausencia del Sindicato Médico de Ceuta en la Mesa sectorial del pasado Jueves, el presidente de la asociación, Enrique Roviralta, quiso aclarar que estuvieron presentes pero a través de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM).

“Estuvimos presentes a través de un representante de la CESM de Ceuta y Melilla, aún así solicitamos el día previo al Ingesa poder conectarnos por videoconferencia mediante un dispositivo móvil al encontrarnos fuera de Ceuta”, afirmó Roviralta.

Asimismo, lamentó que “Ingesa ha perdido una nueva oportunidad de mejorar la situación del Sistema Sanitario de Ceuta y Melilla”, además de, a su juicio, ser una reunión intrascendente ya que “se crean grupos de trabajo sin objetivos ni plazos concretos, mientras Sistema Sanitario ceutí sigue siendo el peor de España”.

En este sentido, insistió en que el Instituto Nacional de gestión Sanitaria no deja de ser un escollo para esta negociación, es por ello que solicitan reunirse directamente con el ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, para negociar las condiciones y, según indicó, “poner fin a esta huelga indefinida que lleva ya casi dos meses de duración”.

De la misma manera, el presidente del Sindicato Médico de Ceuta defendió que se encuentran “abiertos al diálogo y negociación” y la convocatoria de huelga fue la última de sus opciones.

Para concluir reiteró que “lo único que queremos es que el Ingesa negocie una salida a la huelga para sacar a Ceuta del furgón de cola de la sanidad de España y si no negocia pediremos la intervención directa del ministro”.

Por su parte, el presidente del a Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), Tomás Toranzo, expresó que esta reunión solicitada por los sindicatos médicos de ambas ciudades autónomas con Miñones debe realizarse debido a que “estos dependen directamente del Ministerio de Sanidad”.

Así continuó indicando que en otras situaciones similares fue la Consejería pertinente la encargada de negociar con los médicos, por esta razón argumentó que la negociación se debería llevar “directamente con el Ministerio”.

En cuanto al desarrollo de la Mesa Sectorial, el SMC alegó que presentó previamente por registro de entrada ante el Ingesa una batería de medidas para captar y fidelizar facultativos para Ceuta, “que no se llegó a debatir”.

Entradas recientes

La pasión: motor principal de la afición del Ceuta

De entre todas las cosas por las que el Ceuta es característico, su afición también…

24/04/2025

I Foro Mujeres y Empleo: compartir experiencias para lograr la igualdad real

El I Foro Empleo y Mujer ha arrancado a primera hora de la mañana de…

24/04/2025

Ordenan reponer en sus funciones y derechos a los secretarios provinciales de Jucil

El Juzgado de Primera Instancia número 1 de León ha dictado un auto por el…

24/04/2025

La Policía, tras el asesinato: la hija "tenía claro que el padre mató a su madre"

Dos horas y media después de producirse el asesinato de Mª Ángeles Lozano en su…

24/04/2025

La histórica peregrinación de 500 ceutíes a Marruecos por la visita del Papa Francisco

Ceuta vivió en 2019 uno de los momentos más emotivos de su historia reciente cuando…

24/04/2025

Todo listo para el ‘V Trail Los Fuertes’

Todo listo para la celebración de una de las pruebas más esperadas en nuestra ciudad.…

24/04/2025