• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 20 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Sin acceso a las ayudas para comprar un vehículo eléctrico en Ceuta

Un vecino asegura que no puede optar a la subvención del Plan Moves III | Señala que la empresa a cargo le respondió que “están a la espera de contestación”

Por María Valverde
18/05/2025 - 07:30
recarga-vehiculos-electricos
Imagen: El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Su coche tiene diecisiete años y cree que ya es hora de ‘jubilarlo’. El paso de un vehículo a otro hace que se plantee la compra de un coche híbrido. A raíz de la aprobación del Plan Moves III, este vecino de Ceuta pide la ayuda, pero recibe la respuesta de que aún esta no está disponible.

Es, en resumidas cuentas, el caso de un solicitante que se ha encontrado con que ni si quiera puede acceder a la subvención. El motivo no es la falta de algún requisito. La empresa a cargo del programa le asegura que “están a la espera de contestación”.

Preocupado por la situación, ha decidido hacerla pública a través de este medio. “Veo que esto es un perjuicio para los que viven en esta ciudad”, explica. La iniciativa ya está en marcha en otras regiones españolas.

Sin embargo, la ciudad no es la única que se ve en una tesitura similar ya que en Cataluña se reportaron en marzo 29.653 personas a las que todavía no se les había abonado este apoyo financiero, según recoge el medio El nacional.

Un mail

El afectado asegura que estableció contacto por e-mail y por teléfono ya que quería esclarecer por qué no se podía proceder a la concesión del monto estipulado en estas ayudas. “Me dijeron que estaba todo bien, pero que el asunto estaba parado y que tras varias reuniones no lo tenían claro”.

“He estado mirando uno en particular. Sale caro, pero con este plan tendría unos 7.000 euros”, incide. “Pienso que aquí se está en desventaja en comparación con la Península”, cuenta. “Está activado en otros lugares, no sé por qué aquí no”.

Hace hincapié en que, si no se la otorgan, “tendrá que seguir con mi vehículo viejo de 17 años contaminando”. “Actualmente tengo en pausa la compra. Está todo hecho y cumplimentado, hasta he dado un dinero de adelanto”, menciona.

Este periódico ha consultado el asunto con la Ciudad. El consejero de Fomento, Alejandro Ramírez, manifiesta que se notificó hace una semana y que a partir de este lunes desde el área se comunicará qué fracción del presupuesto está destinado a subvenciones y cuál a inversiones. Una vez determinado este aspecto, serán publicadas las convocatorias.

adjudicados-trabajos-puntos-recarga-coches-electricos

Una oportunidad

El ceutí considera que este programa de ayudas “no es solo una oportunidad para acceder a vehículos eléctricos o instalar puntos de recarga. Es una herramienta para modernizar el transporte, reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire que respiramos. Su paralización en Ceuta supone un freno a la transición energética y una clara discriminación”.

Este ciudadano estima que aún queda camino por hacer tanto a nivel local como nacional para impulsar el transporte sostenible. La falta de una red fuerte de cargadores eléctricos de manera generalizada le ha hecho decantarse por un modelo híbrido en lugar de un completamente libre de combustible.

No es la única faceta que cree oportuna potenciar. “Está el tema algo regular. Por ejemplo, con los patinetes o las bicis eléctricas. Se llevan ahora mucho. Aquí no se han hecho carriles para su uso. Los primeros van por la carretera. Eso es un peligro”, subraya.

Presupuesto en Ceuta

El Plan MOVES III comenzó en todo el país en el 2021. Esta ayuda se ha prorrogado en los últimos años con la finalidad de impulsar el empleo de otras opciones de desplazamiento particular menos nocivas para el medio ambiente.

La ampliación de este año ya cuenta con los presupuestos aprobados, tal y como indica el Gobierno central a través de su página web oficial. Todas las comunidades autónomas ya tienen perfilado el importe total asignado.

Ceuta cuenta, en concreto, con 709.805 euros de cara a esta estrategia. El capital asciende a 168.000,00 acorde con el aumento monetario aprobado de cara al desarrollo del proyecto de 2025.

Tags: Ayudas becas y subvencionesMedio AmbienteVehículos

Related Posts

bomberos-policia-acuden-residencia-geron-incidente-coche-001

Bomberos y Policía acuden a residencia Gerón tras un incidente con un coche

hace 29 minutos
actividad-asociacion-metamorfosis-plogging-003

Más de 29.000 euros a Asociación Metamorfosis de la comunidad islámica

hace 15 horas
cala-desnarigado-colaboracion-septem-nostra-3

Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

hace 2 días
cuanto-suben-pensiones-2025-ipc-noviembre-2024

La jubilación flexible traerá un plus de hasta el 20% en la pensión para quienes sigan trabajando

hace 2 días

Un nuevo vehículo para la Unidad de Violencia de Género de la Policía Local

hace 2 días
taxistas-paran-contra-taxis-piratas-003-portada

Los taxistas paran contra los 'piratas'

hace 2 días

Comments 3

  1. Mi opinión comentó:
    hace 1 mes

    Cuando os vais a enterar que los coches electricos ha sido un fracaso, y de ecologico nada de nada, esas baterias producen mas contaminacion que nos creemos.

  2. Disidente comentó:
    hace 1 mes

    Es una tomadura de pelo para hacernos ver que son muy ecológicos y de dinero nada.

    • Tolo comentó:
      hace 1 mes

      Es un gobierno, este de Ceuta, que no le importa nada, ni la Ecología, ni el cumplimiento de la ley, ni la economía de sus conciudadanos, solo saben hablar y algunas veces ni eso.
      Somos la única comunidad junto con el principado de Asturias creo recordar, que no hemos publicado las ayudas europeas para la rehabilitación energética de edificios, no tenemos en nuestros parking públicos las plazas y cargadores que exige la ley para vehículos eléctricos, no tenemos en funcionamiento la Zona de Bajas Emisiones,.....
      Casi todo esto debería estar funcionando hace años, pero seguramente ese dinero nos lo gastemos en subvencionar el helicóptero que es "muy poco contaminante" y que trae probablemente decenas de miles de turistas ávidos de gastar su dinero en nuestra ciudad para aumentar nuestra calidad de vida.
      No sé a lo mejor estoy equivocado. Si es así aclarenmelo.
      Gracias

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-ceuta-sin-agenda-oficial-actos-privados

    La princesa Leonor llega a Ceuta sin agenda oficial y un Sábado Legionario privado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro detenidos con 120 kilos de hachís en motos de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 'beef' de IlloJuan y Turismo: "Odio Ceuta. Se ve en este vídeo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roldán, un atleta que ‘muere’ en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Celebración en el CIFP: graduaciones de Básica, Grado Medio y Grado Superior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023