El Ministerio de Sanidad, a través del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), ha llevado a cabo la adquisición de equipos tecnológicos de última generación para el servicio de Radiología del Hospital Universitario de Ceuta (HUCE).
En este contexto, se han formalizado dos contratos para la compra de dos ortopantógrafos digitales y dos ecógrafos de alta gama, los cuales contribuirán a modernizar y optimizar los procesos de diagnóstico y tratamiento en el hospital.
La contratación ha sido realizada de forma segmentada en dos lotes, lo que ha permitido que el proceso de adquisición sea gestionado con mayor precisión y eficacia. El primer lote está compuesto por un ortopantógrafo digital y un ecógrafo de alta gama, y ha sido adjudicado a la empresa CEDYT SISTEMAS DIAGNÓSTICOS, S.L. Esta adjudicación se realizó con una oferta total de 24.425 euros, tal y como se especifica en el anuncio oficial publicado el pasado 17 de febrero.
Esta inversión busca fortalecer las capacidades del hospital en cuanto a la calidad de los estudios radiológicos y ecográficos que se realizan a diario, beneficiando tanto a los profesionales sanitarios como a los pacientes.
Por otro lado, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha dado a conocer, este jueves, la formalización del segundo contrato correspondiente al suministro de un segundo lote de equipos. Este lote incluye otro ortopantógrafo digital y otro ecógrafo de alta gama, que también serán destinados al servicio de Radiología del HUCE.
La adjudicación de este lote ha recaído en la empresa CANON MEDICAL SYSTEMS S.A., que ha presentado una oferta total de 99.500 euros.
Esta actualización tecnológica forma parte de los esfuerzos del Ministerio de Sanidad para modernizar los equipos de los hospitales públicos y asegurar que cuenten con las herramientas más avanzadas para el diagnóstico médico. Con la incorporación de estos equipos, el Hospital Universitario de Ceuta dará un importante paso hacia la mejora de la calidad asistencial.
Esto de traer máquinas pero no tener gente para usarla es de país tercermundista, nos traemos las máquinas que sobrna en otros hopitales para quedar bien pero no traemos médicos porque quieren que nos vayamos acostumbrando a hacerlo todo en la península para terminar dándole Ceuta a Marruecos.
Perfecto, muy bien......., pero para hacerme una simple ecografía tienen que externalizarla porque no hay personal.
Lo de siempre, carencia de personas.
Cuánto habrá que esperar un año pregunto