• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 15 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

SEO BirdLife denuncia la destrucción de la colonia de gaviota de Audouin del puerto de Ceuta

Ha interpuesto una denuncia ante el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil para que se investigue

Por I.J.
13/05/2020 - 06:15
gaviota-audoin

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

"El pasado cuatro de mayo, operarios de la empresa concesionaria de la limpieza del puerto de Ceuta contratados por la Autoridad Portuaria, destruyeron la colonia de nidificación de entre 75-80 parejas de gaviota de Audouin situada en el pantalán del puerto de Ceuta". Así lo asegura la sociedad SEO/BirdLife, ONG dedicada a la conservación de las aves y de la naturaleza.

Explican desde SEO/BirdLife que las gaviotas de Audouin se encontraban en pleno periodo reproductor: "Llevaban incubando desde la segunda quincena de abril en el momento en que se destruyeron los nidos. Aunque no se pudo hacer un recuento exacto de los huevos destruidos, los nidos de esta especie suelen contener entre 2-3 huevos por nido. Considerando que la colonia estaba formada por entre 75-80 parejas, se podría estimar que el número de huevos destruidos podría estar entre 150-160, en el caso de la estimación más baja, y entre 225-240 huevos en la estimación más alta".

Lamentan que los hechos se han vuelto a producir "aunque se había informado de los hechos a los técnicos de la Consejería Medio Ambiente  y Servicios Urbanos de la situación y a la propia Autoridad Portuaria". Afirman que el lunes 11 de mayo, "tras la visita de inspección de los técnicos municipales y de la Autoridad Portuaria, que constataron la presencia de tan solo 28 ejemplares de gaviota de Audouin y seis nidos con huevos, se ha vuelto a entrar en la zona de nidificación destruyendo de nuevo nidos, y hoy 13 de mayo se ha constatado que solo quedan dos nidos activos y 6 ejemplares de gaviota de Audouin".

SEO/BirdLife ha interpuesto una denuncia ante el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil por la posible comisión de un delito contra la fauna. Además, la ONG hace hincapié en el grave impacto para la conservación de esta ave marina, que se encuentra en acusado declive.

Ave protegida

Desde la ONG se recuerda que "la gaviota de Audouin está protegida por la legislación europea y estatal, incluida en el Anexo I de la Directiva de Aves (Directiva 2009-147-CE), y en el Catálogo Español de Especies Amenazadas donde se incluye dentro de la categoría de Vulnerable (Real Decreto 139/2011). Además, España juega un papel clave en la conservación de esta especie, al albergar cerca del 90% de su población reproductora mundial. La población española ha caído cerca de una tercera parte en los últimos años, pasando de 21.264 parejas en 2006 a 12.131 en 2017. Debido a dicho declive, recientemente se ha evaluado el estado de conservación de la especie a nivel mundial, que ha pasado de “Casi Amenazada” a “Vulnerable”, de acuerdo a los criterios de amenaza de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)".

Asimismo, en la nota de prensa se destaca que "fruto del trabajo del Grupo Local SEO-Ceuta, tanto la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, como la Autoridad Portuaria y AENA tienen información desde 2017 sobre un protocolo de actuación para evitar la anidación de la gaviota de Audouin en las zonas conflictivas del puerto cercanas al helipuerto de Ceuta. La ONG apunta además que, gracias a la aplicación de ese protocolo de actuación desarrollado por los integrantes de SEO-Ceuta, las gaviotas de Audouin no habían vuelto a criar en el pantalán del puerto, ni en 2018, ni en 2019, habiéndose conseguido que la colonia se trasladara a los acantilados cercanos".

"Sin embargo este año (posiblemente como consecuencia de la situación provocada por la crisis sanitaria actual) no se había aplicado el protocolo de actuación, circunstancia que además se suma a la inactividad en el helipuerto (cercano al puerto de Ceuta), por lo que ha derivado en una nueva ocupación por parte de la población de la gaviota de Audouin en el puerto", puntualizan, señalando además que "en estos días que se ha retomado cierta actividad, la Autoridad Portuaria decidió eliminar los nidos de esta especie en pleno periodo reproductor, en lugar de estudiar cualquier otro tipo de medida o alternativa".

SEO/BirdLife considera que se ha vulnerado la legislación vigente en materia de protección de especies amenazadas y así se lo ha trasladado a los responsables del SEPRONA de la Guardia Civil de Ceuta mediante la correspondiente denuncia.

Desde SEO/BirdLife se solicita que se investigue si la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos de la Ciudad Autónoma de Ceuta había autorizado la destrucción de los nidos por parte de la Autoridad portuaria, AENA o la empresa concesionaria del mantenimiento. Y si así fuese, que se aclare el fundamento jurídico o justificación de dicha autorización para la destrucción de los 75-80 nidos de gaviota de Audouin en el puerto de Ceuta, especialmente teniendo en cuenta que existía un protocolo consensuado previamente, que conocían perfectamente los responsables del puerto y que ya había dado buenos resultados con anterioridad, así como la obligación de protección de la especie.

Asimismo, ante la posibilidad de nuevos intentos de cría y puesto que aún quedan algunos nidos activos, es urgente que se tomen las correspondientes medidas preventivas o cautelares, para asegurar que no se van a producir más daños sobre estos nidos sin una justificación suficiente, evitando la acumulación de impactos sobre la especie.

Trabajo previo de para evitar la anidación de la gaviota de Audouin en las zonas conflictivas

Siendo conscientes de que la presencia de la gaviota de Audouin en las cercanías del helipuerto y zonas circundantes (como el puerto de Ceuta) podrían constituir un riesgo para la navegación aérea, miembros del Grupo Local SEO-Ceuta desarrollaron, en diciembre de 2017, un documento para la adecuada gestión de la colonia reproductora de gaviota de Audouin. El documento con los protocolos de actuación se trasladó a la autoridad portuaria, a AENA y a la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos de Ceuta. Este documento fue debatido y consensuado en el marco de la reunión del Comité de Fauna del Helipuerto de Ceuta (AENA) que tuvo lugar el 15 de marzo de 2018 y fue puesto en marcha con éxito, impidiendo que se produjeran molestias a las aves, que comenzaron a criar en zonas cercanas.

Tags: CoronavirusMedio Ambiente

Related Posts

marteen_moeve

El CEO de Moeve, premio al liderazgo empresarial en transición energética 2025

hace 4 días
sufrimiento-gaviota-atrapada-azota-calle-jaudenes

El sufrimiento de una gaviota atrapada en una azotea de la calle Jáudenes

hace 6 días

El BOCCE publica la reestructuración del Gobierno de Ceuta con nuevas vicepresidencias y consejerías

hace 6 días

El Puerto refuerza la limpieza de aguas y actúa contra la contaminación

hace 1 semana
perez-triano-personas-empenadas-no-dejarnos-trabajar-psoe-008

El PSOE denuncia que el PP ignora el plan contra las islas de calor

hace 1 semana
rafael-peñalver-alejandro-ramirez

La reestructuración del Gobierno local: división de consejerías y dos vicepresidencias

hace 2 semanas

Comments 1

  1. ceuta smir comentó:
    hace 5 años

    los cuida gaviotas que no dejan dormir van a conseguir que tampoco vuele el helicóptero.
    Ceuta chiquitita marinera e inhabitable, para los pájaros se va a quedar

Lo más visto hoy

  • carnaval-inmigracion-amenazas-caso-sacude-ceuta-torre-pacheco-jesus-bienvenido-3

    Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un árbol cae sobre dos coches en San Juan de Dios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023