• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Domínguez sobre la Semana Santa: “¿Queremos una cuarta onda con otros 30 muertos?”

El jefe de Medicina Preventiva da más importancia al control y el cumplimiento de las medidas contra la pandemia que al retraso del toque de queda o la ampliación de personas que se pueden reunir

Por Redacción
22/03/2021 - 10:30
julian-dominguez-ingesa-huce-coronavirus
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Julián Domínguez, jefe de Medicina Preventiva del Hospital Universitario de Ceuta, resta importancia a retrasar una hora el toque de queda o ampliar la cifra de personas que pueden estar reunidas y ha hecho hincapié en el cumplimiento de las normas: higiénicas, uso de mascarillas, distancia de seguridad y aireación. “El problema es cuando hay jolgorio, la gente habla muy fuerte y pierde el control que no nos queda más remedio que cumplir”, ha reflexionado en declaraciones a RTVCE.

El doctor ha recordado que la Navidad “nos demostró que tener esa apertura de medidas nos ha llevado a otros 32 fallecidos en esta tercera onda epidémica”. Domínguez ha preguntado si queremos “una cuarta onda con otros 30 muertos”. A su juicio, la sociedad tiene que poner este asunto sobre la mesa, es decir, sopesar si abrir en el ámbito socieconómico y de libertades o, en su defecto, se piensa primero en la salud de los ciudadanos. Él lo tiene claro: “Sin salud es difícil que todo lo demás se pueda conseguir”.

“Hemos tenido oportunidad en las semanas de ver algunos sitios en el que no se cumplía absolutamente ninguna norma, había gente a un metro, se levantaban, se tomaban sus copas, volvían… Me pongo enfermo porque después hay gente que las defiende”, ha condenado Domínguez.

La segunda víctima más joven de la pandemia

El jefe de Medicina Preventiva ha querido trasmitir sus condolencias a las familias de las víctimas mortales del pasado fin de semana: una persona el sábado y dos mujeres el domingo, una de ellas la segunda más joven de todo el brote epidémico con 45 años. “Es muy triste empezar así la semana”, ha indicado. En cuanto a su corta edad, Domínguez ha razonado acerca de la "eficiencia" en la vacunación a los mayores, sin embargo, la población más joven no se está inmunizado salvo que formen parte de los denominados grupos especiales. Además, ha apuntado el doctor, los jóvenes "interaccionan más" y por tanto el riesgo de contagio es mayor.

Las cifras van para mal porque estamos en el riesgo muy alto o bordeándolo en más de 230 por 100.000 habitantes. Sin embargo, tanto este domingo como el lunes están saliendo muy pocos casos positivos, ha adelantado Domínguez. “Ojalá siga la tendencia y este repunte de la tercera onda epidémica se frente pero en cualquier caso ahora los datos son malos”, ha señalado.

"Miopía burocrática" del Consejo Interterritorial

Domínguez también se ha referido al manifiesto de Medicina Preventiva a través del cual solicita la vacunación para todos los adultos de la ciudad autónoma. Al facultativo le constan los esfuerzos de la Ciudad Autónoma, la autoridad competente, para abastecerse de más dosis y ha reiterado que el Consejo Interterritorial de Salud debería de tener en cuenta las particulares de Ceuta y Melilla para aplicar no solo un criterio personal, sino también territorial.

"La miopía burocrática que está teniendo el Consejo Interterritorial, lo vimos en Semana Santa con los errores de bulto que tuvimos a nivel nacional permitiendo cosas que luego nos han llevado a esta tercera ola con mayor intensidad", ha señalado en relación a la petición de vacunación masiva.

El "desacierto" de paralizar la vacuna: "AstraZeneca absolutamente sí"

Sobre el inoculación de la vacuna de AstraZeneca, a Domínguez no le cabe ninguna duda: "Absolutamente sí", ha manifestado. Este lunes por la mañana, ha recordado el médico, se ha publicado un estudio sobre 32.000 pacientes estadounidenses en los cuales "no hay ningún riesgo de trombosis". Desde su punto de vista científico y epidemiológico, "ha sido un desacierto tremendo paralizar la vacuna de AstraZeneca, se reconocerá en breve y esperemos que en unos días se vuelva a usar". Para Domínguez ha supuesto darle un "rejón de muerte" a una vacuna cuando el principio de precaución es "no quitar una vacuna que podría hipotéticamente tener un riesgo de un caso de ese tipo de enfermedad cada año o dos años en Ceuta no relativo a la vacuna respecto a un 70 por ciento de personas vacunadas".

"Con las previsiones actuales, no llegaremos a tener inmunidad de grupo en verano"

El responsable de Medicina Preventiva del Hospital ha explicado que cuentan con estudios, hasta propios, que demuestran que con "una sola dosis se podría llegar a la inmunidad de grupo" en un contexto de desabastecimiento y ha puesto como ejemplo a Reino Unido. "Con las previsiones actuales, no llegaremos a tener inmunidad de grupo en verano" a pesar de las vacunas que saldrán próximamente

 

 

 

Tags: CoronavirusIngesaSanidad

Related Posts

Retiran del mercado cosméticos y el perfume de una conocida marca

hace 2 horas
trabajadores-salen-calles-derechos-primero-mayo-dia-trabajo-2025-68

La atención psiquiátrica en Hospiten Estepona "no está incluida en el convenio"

hace 3 horas
presentada-guia-recursos-salud-mental-ciudad-002

Presentada la Guía de Recursos de Salud Mental de la Ciudad

hace 21 horas
residentes-inician-nueva-etapa-area-sanitaria-008

CSIF celebra el abono de los gastos de viaje a los residentes de Ingesa

hace 1 día
vacuna-gripe

Sanidad se prepara ya para la campaña de la gripe con 13.700 vacunas

hace 2 días
ciudad-seguira-gestionando-ayuda-domicilio-teleasistencia-imserso-001

Las enfermeras apuestan por la rápida detección del maltrato a mayores

hace 2 días

Comments 6

  1. Juan comentó:
    hace 4 años

    Claro doctor . La culpa siempreeee de los mismos

  2. Yo comentó:
    hace 4 años

    Así es. Por fin empiezo a ver comentarios razonables, para prevenir el contagio mascarilla distancia y mucha higiene de manos. Así si. Porque lo de los horarios y prohibir los desplazamiento no sirve de nada. Ya que por viajar no me voy a infectar en automático. Pero si sube el porcentaje de riesgo cuando se reúnen grupos para tomar copas y fumar todos bien pegados. O reuniones entre amigos en domicilios etc...
    Por fin veo un señor hablando con coherencia. Gracias por encauzar esto dejando de lado los intereses políticos.

  3. Abdeselam Amar Hammu comentó:
    hace 4 años

    Tiene Vd toda la razón del mundo complicándose aun más la curva de contagiados y la saturación en las UCI, al coincidir en la misma línea temporal, "Semana Santa" y el "Ramadán", que tienen como común denominador, las reuniones familiares entre NO convivientes, exponiendo inconscientemente a los familiares más vulnerables, tomando medidas preventivas laxas o se somete a la divina Providencia.
    Y es a ella a la que ruego que en estas fechas tan seňaladas para las comunidades cristiana y musulmana, no haya un repunte que doblen los casos de contagiados y fallecidos por Covid en Ceuta.
    Felices fiestas.

  4. Jose Antonio comentó:
    hace 4 años

    País de pillos y sinverguenzas así nos va.

  5. Gilguero comentó:
    hace 4 años

    Lo realmente importante es cumplir con el uso de la mascarilla y la distancia de seguridad. Pero lamentablemente se ven por las calles de Ceuta muchísimas personas que no lo hacen. Y para esto tenemos la ciudad que más agentes de autoridad tiene por habitante de toda España. Supongo que habrá que ponerse las pilas.

    • Un currante más comentó:
      hace 4 años

      Tu mismo lo has dicho, lo verdaderamente importante es que "SE CUMPLAN LAS NORMAS SANITARIAS", no que tenga que venir el policía de turno, con el palo, para obligar a que se cumplan. Pongámonos las pilas "TODOS".

Lo más visto hoy

  • panoramica-ceuta-nuevo-pgou

    Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ceutí Yael Cobano, primera rabina de Madrid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las obras del ‘Murube’ van cumpliendo los plazos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023