• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Piden la vacunación masiva para todos los adultos de Ceuta

Lo han solicitado profesionales del Servicio de Medicina Preventiva, Salud Pública y Prevención de Riesgos Laborales del Hospital Universitario del Ingesa en un manifiesto en el que alertan del momento "trascendental" en el que nos encontramos para la lucha contra la pandemia

Por E.F.
21/03/2021 - 19:19
hospital-13
Imagen de Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ante la situación sanitaria que atraviesa Ceuta, varios profesionales del Servicio de Medicina Preventiva, Salud Pública y Prevención de Riesgos Laborales del Hospital Universitario del Ingesa han propuesto la vacunación "masiva" de toda la población adulta de la ciudad autónoma. Plantean la inyección "con una sola dosis" pues dicen ser conscientes del momento "trascendental" en el que nos encontramos, señalando que la inoculación es el instrumento "más eficaz" para controlar la pandemia. Así lo han reivindicado en un manifiesto que han hecho público a última hora de esta tarde.

Exponen ejemplos similares como son las experiencias "israelita y escocesa, así como el planteamiento ante el Consejo Interterritorial de Salud". Piden en consecuencia que Ceuta siga el ejemplo de Gibraltar, "donde el Reino Unido ha realizado la vacunación universal con una sola dosis de toda la población adulta" y exponen, asimismo, una serie de argumentos por los que consideran que esta es la mejor opción para contener el virus. Los criterios de los que dotan su argumentario para plantear estas reclamaciones son los reproducidos, de manera íntegra y en su totalidad, a continuación:

1. Criterio bioético de justicia, y además jurídico: no supone un detrimento ostensible en el conjunto nacional de vacunas, por lo que no afectaría al resto de España (50.000 vacunas aproximadamente). Ni tampoco un trato desigual, ya que jurisprudencialmente tratar desigualmente a los desiguales es justo, lo que es una discriminación positiva, en una población muy desfavorecida por razones socioeconómicas.

2. Criterio epidemiológico: pudiendo conseguirse la inmunidad de forma precoz, lo que además sería de alto interés para intervenciones futuras. Los estudios de seroconversión así lo avalan, concretamente el realizado en el Hospital Universitario de Ceuta.

3. Criterios geodemográficos y socioculturales de la ciudad: el aislamiento de Ceuta, la alta densidad de población, el hacinamiento domiciliario con una alta proporción de familias numerosas y alta tasa de natalidad.

4. Criterio de movilidad: alta movilidad de profesionales y funcionarios de la administración principalmente, de imposible limitación por la normativa vigente.

5. Criterio de disponibilidad de recursos asistenciales: recursos asistenciales sanitarios muy limitados, en permanente riesgo de colapso por el propio aislamiento de la ciudad para poder recibir recursos materiales y humanos, o de trasladar pacientes a otros hospitales, si fuera necesario.

Estos son los motivos relatados por el conjunto de profesionales del Hospital que firman esta petición a fin de vacunar a toda la población adulta de Ceuta, a fin de hacer frente a la situación sanitaria que atraviesa la ciudad.

Tags: CoronavirusHospitalIngesa

Related Posts

DIA_ENFERMERIA4

Prorrogan el convenio para las prácticas de enfermería y fisioterapia entre Ingesa y UGR

hace 7 horas
sala-hemodinamica-hospital-ingesa-5

La Sala de Hemodinámica se retrasa al segundo semestre del año

hace 9 horas
bomberos_aplausos_sanitarios_5

Ingesa publica las calificaciones provisionales para plazas en medicina

hace 21 horas
profesionales-huce-forman-atender-emergencias-embarazo

Profesionales del HUCE se forman para atender emergencias durante el embarazo

hace 24 horas

Formación contra el sarampión para sanitarios de Ceuta

hace 1 día
concentracion-satse-dia-enfermeria-hospital-001

Concentración de enfermeras y fisios este jueves: exigen el fin del 'tijeretazo' a sus extras

hace 1 día

Comments 5

  1. ¡ En serio ! comentó:
    hace 4 años

    Tomemos nota de Gibraltar, son periféricos de Gran Bretaña. Ceuta y Melilla también aparte de que tenemos las tasas más altas de contagio de España. En una semana vacunando 24h en turnos de 8h. Todos vacunados no somos tanto y hay personas que llevan 14 meses sin salir de Ceuta y con familia fuera.

  2. Perico Los Palotes comentó:
    hace 4 años

    Y Melilla que?
    Y Cuenca...

  3. Incredulo comentó:
    hace 4 años

    Por mas razones que se le den a este Gobierno de la Ciudad, no atienden. Estan en que mañana todo abierto hasta las 11 y se quedan tan panchos.

  4. Ruben comentó:
    hace 4 años

    Consultar los códigos de Núremberg los pactos de Viena las leyes y derechos naturales estáis en las últimas jajjajaj TIC TAC TIC TAC TIC TAC TIC TAC TIC TAC

  5. Karlos Uñatera comentó:
    hace 4 años

    ¿Y qué opinan el resto de españoles de este trato privilegiado para Ceuta?
    Yo cedo mi dosis a los ancianos de toda España que aún no se han vacunado.

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vítores a Mohamed VI, en moto de agua y con escoltas por Cabo Negro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta celebra la noche más mágica del año, la velada de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 'Bily' y María Romero ganadores de la XXX Nocturna de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023