• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 23 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La segunda fase del convento de los Trinitarios: las civilizaciones a relucir

Ángel Moreno, arquitecto de la obra, explica a El Faro la intención de realizar una especie de museo para analizar nuestros antepasados

Por Diego Naranjo
07/03/2021 - 05:30
convento-trinitarios
Cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El turismo en Ceuta sigue siendo una de las mayores carencias de nuestra ciudad. Antes de la aparición del coronavirus, ya se demandaba por distintos sectores que se debía hacer, de una u otra forma, una ciudad que fuera mucho más atrayente para el sector turístico y que, para eso, se debía trabajar en la historia de nuestra tierra para intentar ser un atractivo. En esa línea de pensamiento se encuentra Ángel Moreno, arquitecto de la obra del convento de los Trinitarios que se encuentra en la Gran Vía frente al Ayuntamiento.

Aunque ya se han empezado a ver los primeros detalles de lo que es la parte exterior, se va a contar con una segunda fase donde se podrán disfrutar las distintas civilizaciones que han pasado por Ceuta y que, de una forma, se quiere atraer a las personas amantes de la historia ya que será un lugar que podrá ser visitado.

Durante la ejecución de la obra se ha hecho un seguimiento arqueológico y se han encontrado “restos de épocas romanas, medieval, restos de los siglos XVI, XVII y XVIII de época portuguesa”, ha explicado Ángel Moreno a El Faro.

“La ciudad que tenemos hoy en día es como consecuencia de una superposición de civilizaciones que han ido asentándose y al final, el sentir de la ciudad de Ceuta no deja de ser lo que ha ido mamando en cada una de las civilizaciones”, añade.

El proyecto, que en un principio fue el de realizar el convento de los Trinitarios para que se pudiera apreciar a simple vista desde la avenida, finalmente tendrá una segunda fase en el interior. “Allí se va a hacer la recuperación de todos los restos que han ido saliendo. Las civilizaciones que se han ido asentando en esa zona han sido romana, medieval, islámica, portuguesa y la actual. Entonces, la idea es ir representando en el interior una a una cada una de las civilizaciones que ha habido para explicar que han tenido presencia en nuestra ciudad”.

Asimismo, se representarán diferentes figuras para que las personas que lo visiten puedan apreciar las diferentes culturas. “Se va a ir representando capiteles de la madrassa, una series de personajes medievales, de la época de Muley Ismail, unos monjes de la época trinitarios y con mención a la época portuguesa”.

Por último, en la fachada también irán unas frases en latín. “Van a ir unas letras que vamos a poner en latín por dos motivos: porque han aparecido restos romanos y porque es muy propio para poner textos en las fachadas ya que son muy legibles sobre dónde tiene el origen el castellano. En ellas se podrán apreciar las siguientes frases: ‘Ceuta es origen de distintas civilizaciones’. Y en el otro lado: ‘orden de los trinitarios rescatador de cautivos’ para que se explique las distintas civilizaciones y los restos que hay allí”, ha finalizado Moreno.

Tags: FomentoPatrimonioTurismo

Related Posts

crucero-se-cruza-fragata-princesa-leonor-004-principal

Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

hace 2 horas
fuerte-piniers-se-habilitara-centro-interpretacion-001

El Fuerte de Piniers se habilitará como centro de interpretación

hace 4 horas
pol-gise-visita-ceuta-tierra-mitologica-hercules

Ceuta, la “tierra mitológica” de Hércules que ha conquistado a Pol Gise

hace 2 días
viaje-gratis-costa-requisitos-centro-mayor

¿Quiere ir de viaje gratis a la Costa del Sol? Estos son los requisitos

hace 2 días
illojuan-turismo-odio-ceuta-video.jpg

El 'beef' de IlloJuan y Turismo: "Odio Ceuta. Se ve en este vídeo"

hace 3 días
cala-desnarigado-colaboracion-septem-nostra-3

Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

hace 4 días

Comments 2

  1. Yebelmusa comentó:
    hace 4 años

    Muy bien pero trasladen la imagen de la virgen a otro lado!!!!
    Tal y como están ahora desmerecen las dos.

  2. Otro perrito piloto comentó:
    hace 4 años

    Ea!!! 700.000 euros en una especie de museo. Como el de los restos visigodos junto a la Catedral que están abandonados, destrozados y el entorno hecho un auténtico cagadero y meadero.

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-1.jpg

    El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Policía de Ceuta corrupta": las pintadas que ya investiga el CNP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece Lali Orozco, la creadora del traje regional de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jornadas de puertas abiertas en la 'Blas de Lezo' y el 'Juan Carlos I'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023