A través de una serie de fotografías, el Estado Mayor de Defensa ha dado a conocer parte del despliegue del Buque de Acción Marítima (BAM) Tornado, embarcación de la Armada que recientemente visitó Ceuta, en el marco su Operación de Presencia, Vigilancia y Disuasión.
Específicamente se ha hecho referencia al seguimiento a buques y unidades de la marina rusa “durante su tránsito por nuestro espacio marítimo de interés en el Mediterráneo”.
A mediados de enero de este mismo año, el Buque de Acción Marítima Tornado, vigilaba muy de cerca los movimientos del submarino ruso Novorossiysk durante su paso por aguas españolas en el Estrecho de Gibraltar, sobre todo en el mar de Alborán, el golfo de Cádiz y la fachada atlántica norte.
Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión “son una herramienta eficaz para mantener una vigilancia de los espacios de soberanía, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis”.
De acuerdo con la información que ofrece la Armada, “los Mandos Operativos Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aéreo (MOA), Ciberespacial (MOC) y el Espacial (MOESPA) conforman la estructura de Mandos Permanentes”, recalcando que “diariamente, hay unos 3.000 efectivos de las Fuerzas Armadas involucrados en este tipo de operaciones bajo control operativo del Mando de Operaciones”.
El BAM #Tornado, desplegado en operación de Presencia Vigilancia y Disuasión #OpsPvD, realiza seguimiento a buques y unidades de la marina rusa durante su tránsito por nuestro espacio marítimo de interés en el Mediterráneo. #MOPS @Armada_esp pic.twitter.com/fGlIhQQ66m
— Estado Mayor Defensa ?? (@EMADmde) February 7, 2025
Sobre el BAM ‘Tornado’, la Armada explica que “es uno de los buques de acción marítima dependientes del Mando Naval de Canarias, que están basados en el Arsenal de las Palma y diseñados para llevar a cabo misiones de seguridad marítima, protección de los intereses marítimos nacionales y control de los espacios de soberanía e interés nacional”.
Asimismo, indica que “estos buques modulares realizan misiones en colaboración con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la mar, tales como operaciones contra el narcotráfico o el terrorismo. También realizan misiones de control y protección del tráfico marítimo, vigilancia y control de pesca y lucha contra la contaminación marítima”.
En enero de este año durante sus operaciones de vigilancia en el Estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán el buque de la Armada abrió sus puertas en Ceuta para dar a conocer a la ciudadanía sus capacidades navales.
Mejor se debería vigilar a la armada marroquí